HOP! pasa a llamarse ‘Air France HOP’

Air France anuncia que su oferta comercial de rutas de corta distancia realizada por la flota regional de HOP !, aerolínea filial del grupo, se comercializará a partir de ahora con el nombre de Air France HOP.
Air France anuncia que su oferta comercial de rutas de corta distancia realizada por la flota regional de HOP !, aerolínea filial del grupo, se comercializará a partir de ahora con el nombre de Air France HOP.
La Armada estadounidense ha otorgado hoy a Boeing un contrato para producir los siguientes 19 aviones P-8A Poseidon, valorados en 2.400 millones de dólares. El contrato incluye 10 aviones que se sumarán a la flota de P-8A actual de la Armada, cinco aviones que actualmente están bajo contrato con Noruega y los cuatro restantes para el contrato existente con Reino Unido, lo que eleva la adquisición total de este país a nueve aviones.
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) valora positivamente la medida aprobada hoy en el Consejo de Ministros por la que, a propuesta del Ministerio de Fomento, se creará por ley un organismo de investigación técnica de accidentes para todos los medios de transporte.
La aerolínea portuguesa TAP transportó en 2018 un total de 15,8 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 10,4% en comparación con el año anterior. Las rutas que más contribuyeron a este importante crecimiento fueron las europeas, en las cuales TAP transportó 932.000 pasajeros más que en 2017, lo que equivale a más del 10,7%.
ATR, el fabricante de aviones regionales turbohélice, mantuvo en 2018 su posición de liderazgo en el mercado con un desempeño sólido. Entregó 76 aviones, recibió 52 pedidos en firme y estabilizó su facturación anual en 1.800 millones de dólares.
La última incorporación a la colección de helicópteros de nuestro Museo del Aire, próximo al Aeropuerto de Cuatro Vientos (Madrid) es un mítico Huey, el Bell UH-1H matrícula HU-10-58 perteneciente a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra con número de fuselaje ET-228 y número de serie 73-22106.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procesó 18.885.523 equipajes de salida a lo largo de 2018, lo que supone una media superior a las 51.000 valijas diarias y un aumento del 6,72 % respecto al número de equipajes procesados el año anterior.
El constructor aeronáutico Airbus denunció un ciberataque en sus sistemas de información pertenecientes al negocio de aviones comerciales que ha afectado a datos profesionales y de empleados de la empresa en Europa. / Esta noticia se puede leer en www.dw.com.
La Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) ha recibido su primer avión cisterna Airbus A330 (MRTT) para transporte y reabastecimiento en vuelo. Corea del Sur se convierte en el séptimo miembro de la familia mundial de operadores de A330 MRTT y es uno de los 12 países que ordenó el avión. Esta última entrega lleva el total de la flota en servicio a 35.
El Aeropuerto de Melilla ha empezado 2019 con un conjunto de obras de modernización de las instalaciones dirigidas a mejorar el servicio prestado al pasajero.
Los pilotos de Air Europa piden a la compañía alternativas a los actuales vuelos con pernocta en Venezuela ante la escalada de violencia que están viviendo las principales ciudades del país. Air Europa es una de las pocas compañías europeas que sigue realizando vuelos a Venezuela con pernocta de las tripulaciones.
Norwegian ha anunciado hoy que realiza una ampliación de capital por valor de 3.000 millones de coronas noruegas, unos 308,4 millones de euros, lo cual ha generado que las acciones se desplomen en la bolsa de forma considerable, según informan webs especializadas en economía como Expansion.com .
El pasado 22 de enero un bombardero supersónico Tupolev Tu-22M de la Fuerza Aérea de Rusia se estrelló durante el aterrizaje en su base de operaciones en Olenegorsk, Rusia, situqdo a 9o km de Murmansk,
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha aprobado el Airbus A330-900 para ETOPS (Operaciones de aeronaves de motores gemelos de rango extendido) «más allá de los 180 minutos» de tiempo de desviación. Este logro significa que los operadores del A330neo, que está impulsado por los motores Rolls-Royce Trent 7000, se beneficiarán de las rutas más eficientes, confiables y directas de largo alcance.
En 2018 se produjeron en España 71 accidentes e incidentes de aviación que ocasionaron la muerte de 15 personas, resultando otras 9 heridos graves. Afortunadamente, un gran número de personas resultaron ilesos, ocupantes tanto de aviones de pasajeros como aeronaves de aviación general.