Groundforce comienza a operar el primer autobús eléctrico en el Aeropuerto de Barcelona
Groundforce ha comenzado a operar en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat el primer autobús eléctrico destinado al traslado de pasajeros.
Groundforce ha comenzado a operar en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat el primer autobús eléctrico destinado al traslado de pasajeros.
Pilatus ha recibido de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) la certificación para despegues y aterrizajes en césped, tierra húmeda y nieve, de su jet PC-24 Super Versatile, lo cual lo convierte en el avión comercial más flexible del mundo.
Solar Orbiter, la sonda espacial para la exploración del Sol construida por Airbus, ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, Florida, la pasada noche a las 23:03 hora local.
Ayer un Boeing 737 de la compañía rusa UTair, con 94 personas a bordo, aterrizó en la pista del aeropuerto de la ciudad de Usinsinsk, en el norte de Rusia sin heridos, de forma brusca ya que se colapsó el tren de aterrizaje al impactar contra la pista, pudiendo deberse el percance a una avería o a una toma demasiado brusca.
El Ejército del Aire español es la tercera fuerza aérea europea en optar por el avión Pilatus PC-21 producido en Suiza. Pilatus se ha comprometido a entregar un total de 24 PC-21 a España. El avión de entrenamiento de turbohélice monomotor reemplazará a los entrenadores CASA C-101 utilizados desde 1980.
El Aeropuerto de Sabadell ha recibido el jueves 6 de febrero en sus instalaciones a representantes del Centre Metal·lúrgic de Sabadell. Con el objetivo de fomentar sinergias entre el Aeropuerto y el sector, los participantes han explorado nuevas perspectivas de negocio y oportunidades laborales que puedan resultar interesantes para las empresas del entorno.
Aena planea invertir 1.500 millones de euros en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat dentro de su próximo plan estratégico 2022-2026. El programa consiste en construir una terminal satélite de la T-1, al modo de la que existe en el aeropuerto de Barajas, y expandir el campo de vuelo para operar más rutas de largo recorrido y así consolidar el hub (centro de conexiones) internacional. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com
La nueva fábrica de aviones civiles de Airbus, que producirá en Toulouse (Francia) uno de los modelos de su familia superventas A320, no ha pasado desapercibida en medio del sensible momento que atraviesa el sector aeronáutico en España. / Esta noticia se puede leer en www.elconfidencial.com
La nave tripulada rusa Soyuz MS-13 aterrizó ayer jueves sin contratiempos en la estepa de Kazajistán.Regresaron a Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS) los astronautas Alexander Skvortsov, Luca Parmitano y Christina Koch.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados de tráfico global de pasajeros de todo el año para 2019 que muestran que la demanda aumentó en un 4,2% en comparación con el año completo de 2018.
ENAIRE gestionó un total de 3.629 solicitudes para operar en nuestro espacio aéreo fuera de la aviación comercial a lo largo de 2019. Casi la cuarta parte (868) de las peticiones que fueron tramitadas por el Departamento de Coordinación Operativa (COP) corresponden a ejercicios militares, seguido muy de cerca los trabajos de fotografía aérea (573).
Airbus informó ayer que la líneq de ensamblaje de aviones que tiene en Tianjin (China) está cerrada a consecuencia del coronavirus, sin precisar desde cuándo se ha detenido la producción. El fabricante explica que se hace un seguimiento «de la evolución de la situación del coronavirus» y que la empresa «sigue los consejos de la Organización Mundial de la Salud» sobre la epidemia.
El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Isidre Gavín, destacóa ayer la evolución del aeropuerto de Lleida-Alguaire, «que ha pasado de ser una expectativa a una realidad», y se ha convertido «una plataforma de referencia en el sur de Europa para la industria aeronáutica».
Iberia Airport Services está de enhorabuena. En 2019 alcanzó por primera vez los más de 100 millones de pasajeros atendidos, cifra récord para el principal proveedor de handling en España, que opera en 29 aeropuertos de la red nacional.
Un Boeing 737 de la compañía turca de bajo coste Pegasus se ha salido de pista esta tarde en el aeropuerto de Estambul Gokcen cuando aterrizaba y se ha partido en tres partes al deslizarse por un terraplén. Según las primeras informaciones, viajaban en el avión 177 personas y seis tripulantes. Por ahora no se ha informado que haya muertos aunque hay unas 120 personas heridas, la mayoría con lesiones leves y fractura de algún hueso.