Laboral

La jornada laboral de los controladores es de 1.840 horas anuales

La jornada laboral máxima de los controladores es de 1.840 horas anuales, igual que la del resto de los trabajadores, tal como establece el Estatuto de los Trabajadores. Dentro de esas horas, se incluye la limitación de las horas de actividad aeronáutica, que el Real Decreto 1001/2010 fija en 1.670 horas de actividad aeronáutica al año, más 80 horas extras; según ha aclarado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). Esta información se puede leer en www.hosteltur.com

 

Iberia y los sindicatos pactan la creación de la filial de bajo coste

Los sindicatos CCOO, CTA, UGT y SITCPLA han llegado a un principio de acuerdo con Iberia, mediante el cual esta empresa lanzará un producto de bajo coste que competirá con las low-cost.

 

La oferta que lanzará Iberia será cien por cien de esta compañía y realizará rutas donde ahora le es difícil, por no decir imposible, competir con las low-cost, según informa CCOO.

Leer más

Los sindicatos negocian la privatización de AENA

Tras el emplazamiento planteado por la Coordinadora Sindical Estatal al Ministerio de Fomento para iniciar de manera inmediata las negociaciones para abordar los asuntos que preocupan a los trabajadores de AENA, los representantes de los trabajadores de los sindicatos USO, CCOO y UGT fueron convocados el jueves día 9 a las 19.00 a una reunión en el Ministerio con el Secretario de Estado de Transportes, donde se acordó la creación de una mesa de negociación con carácter permanente.

Leer más

La Organización Internacional de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea condena la huelga de controladores

El Comité Ejecutivo de la Organización de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO) ha condenado, en una reunión extraordinaria celebrada el pasado sábado, el reciente cierre del espacio aéreo español provocado por «la acción ilegal» llevada a cabo por los controladores españoles el pasado 3 de diciembre de 2010. CANSO apoya plenamente las acciones llevadas a cabo por Aena para la restauración del servicio de control de tráfico aéreo con garantías de seguridad.

Leer más

Unanimidad sospechosa

Poco queda, aparentemente, por escribir sobre el conflicto de los controladores aéreos y el gobierno que pilló por en medio a miles de usuarios. Digo que en apariencia todo está dicho, pero eso no es cierto. Me parece impresentable que ayer por la tarde [7 de diciembre] la propia AENA solicitara a algunos controladores vía SMS que si podían ponerse a hacer horas extras estos días. El mensaje que he podido ver solicita voluntarios para cubrir sala de control los días 8 y 9 de diciembre.  Recordad que fue la escasez de plantilla y el cálculo de las jornadas de tipo anual de los controladores existentes, lo que provocó la parada del viernes pasado.

Leer más

AENA dice que los líderes de USCA intentan engñar a la opinión pública

Los portavoces de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han efectuado hoy declaraciones a los medios de comunicación en los que han tratado de exculpar la presunta conducta delictiva del colectivo los días 3 y 4 de diciembre alegando que fue AENA la que decidió cerrar el espacio aéreo.  Estas declaraciones las rebate AENA con el siguiente comunicado:

Leer más

El SEPLA aplaza las movilizaciones que anunció hace unos días

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha anunciado que aplazará la convocatoria de paros y movilizaciones que había anunciado hace pocos días. Representantes del sindicato se reunieron el pasado 3 de diciembre en la sede del ministerio Fomento con el secretario de estado de Transportes, Isaías Táboas, y con el director general de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras Vales, en un encuentro calificado como «muy positivo», en el que se abordó la urgente publicación de la Circular Aeronáutica que debe regular los Tiempos de Trabajo y Descanso y Prevención de la Fatiga.

 

Leer más

AENA aclara que los controladores deben trabajar 1.840 horas anuales

Los controladores aéreos tienen como jornada laboral máxima las 1.840 anuales (40 semanales, descontadas seis semanas de vacaciones y festivos) que establece el Estatuto de los Trabajadores con carácter general, según AENA. El cómputo de las horas de trabajo fue el viernes el detonante del motín de los controladores, en un conflicto que había estado calentándose los últimos 11 meses y que ha provocado un gigantesco caos y la declaración del estado de alarma, una situación inédita en la democracia española. Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Los controladores aéreos abandonan masivamente sus puestos de trabajo e interrumpen el tráfico aéreo en toda España

Según informa AENA, apenas dos horas después de iniciarse el turno de tarde, a las 17.00 horas y coincidiendo con la rueda de prensa del Presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), los controladores aéreos han comenzado a comunicar su incapacidad para continuar ofreciendo el servicio, abandonando su puesto de trabajo. Esta comunicación de bajas concertadas y masivas se está produciendo en todos las dependencias, con especial incidencia en Madrid y Baleares. La intolerable actitud de los controladores ha provocado el cierre del espacio aéreo de Madrid y de los aeropuertos de Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca.

Leer más

Una huelga encubierta de controladores paraliza el tráfico aéreo español

La falta masiva de controladores ha colapsado el tráfico aéreo en toda España. Según informa AENA, el «abandono masivo o la falta de personal de controladores aéreos» ha obligado a cerrar el aeropuerto de Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza así como el cese de actividad en el resto de todos las infraestructuras de la red nacional, por lo que recomienda a los pasajeros que no acudan a los aeropuertos y que soliciten información a sus compañías o través de la web de AENA. Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Los sindicatos de AENA convocarán huelgas y movilizaciones para las próximas navidades

CCOO, UGT y USO convocarán huelgas y movilizaciones durante las próximas navidades en todos los aeropuertos de la red, en protesta por el anuncio del Gobierno de privatizar el 49% de AENA y de ceder a manos privadas la gestión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona.

 

Así lo anunciaron ayer, en rueda de prensa, el secretario general de CCOO en AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), César Revuelta; y los representantes de UGT y USO, Raúl Gómez y Luis Moutón, respectivamente, quienes explicaron que el calendario de movilizaciones será concretado el próximo día 9, en una reunión de la Coordinadora Sindical Estatal de AENA.

Leer más

Eleccions sindicales en EasyJet de Málaga

El pasado 26 de noviembre los trabajadores de EasyJet de Málaga celebraron elecciones sindicanes para renovar el comité de empresa, que queda formado por los siguientes delegados: CCOO (2), CGT (1), USO (1) y UGT (1).

SEPLA denuncia que Fomento sigue sin regular los tiempos de descanso de los pilotos

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha denunciado el retraso por parte del ministerio de Fomento de la publicación de la circular aeronáutica que debe regular los tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones aéreas en nuestro país.

Hace un año, Fomento se comprometió a publicar una Circular Aeronáutica que recogiera toda la normativa de aplicación en materia de trabajo y descanso de tripulaciones. A pesar de tener el documento disponible en julio, el Ministerio ha sido incapaz de sacarlo adelante. «Creemos que la única explicación a este retraso es la presión ejercida a Aviación Civil por los operadores», valora el Sindicato de Pilotos, en cuya opinión «una ley que antepone los intereses económicos de las aerolíneas a la prevención de la fatiga».

Leer más