Laboral

La Justicia exime a Aena del pago de indemnizaciones por el plante de los controladores del 3 y 4 de diciembre

El Juzgado Central de los Contencioso Administrativo nº1 de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto contra Aena que reclamaba una indemnización por los perjuicios económicos ocasionados por el plante de los controladores que tuvo lugar el 3 y 4 de diciembre de 2010. Se trata de la primera sentencia de estas características, contra la que no cabe recurso, dictada por un juzgado sobre la petición de responsabilidad patrimonial a Aena por los incidentes acaecidos el pasado año.

Leer más

Casi 90 personas se examinan en Sabadell de la teoría del curso PPL

Algunos de los participantes en los exámenes, junto a la Sala Canudas del aeropuerto de Sabadell

Casi 90 personas procedentes de las comunidades de Cataluña y Aragón se examinan hoy y mañana en el aeropuerto de Sabadell de los exaámenes teóricos del curso de piloto privado. Algunos de ellos realizan el curso de piloto profesional ATPL, pero también optan, como primer paso del ciclo formativo, a obtener el de piloto privado.

Una orden judicial obliga a Qantas a reanudar sus vuelos

La aerolínea australiana Qantas ha reanudado parte de los vuelos que suspendió por un conflicto laboral, aunque no será hasta el próximo miércoles cuando la aerolínea estará totalmente operativa. Un fallo judicial ha obligado a todos los trabajadores a volver a sus puestos y a los sindicatos a que finalicen sus acciones de huelga.

UGT gana las elecciones sindicales en Iberia de Catalunya

La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas el pasado 28 de octubre en Iberia de Cataluña. En el cómputo global de la comunidad, UGT mantiene su representación con 18 delegados, y se consolida como primera fuerza. Ha aumentado su representació en el aeropuerto de Barcelona y obtiene la mayoría con 12 delegados de un comité de 23 miembros. En Reus y Girona mantiene la totalidad de la representación.

Leer más

Qantas cancela todos su vuelos

La aerolinea australiana Qantas dejará de volar de forma indefinida. Los directivos lo han anunciado este sábado, debido al conflicto laboral que vive la empresa. Cerca de 70.000 pasajeros se verán afectados por la anulación de unos 700 vuelos. / Esta información, acompañada de un vídeo, se puede leer en www.euronews.net.

Aviación. estudios en picado

A los alumnos del Grado en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) parece que les ha mirado un tuerto. Al hecho de que desde julio sus estudios han perdido cualquier posibilidad de oficializarlos en un título, se une ahora el temor de los alumnos a no poder terminar la carrera dignamente porque el número de clases se han reducido a la mitad. / Esta información, cuyo titular es claramente desacertado, se puede leer en www.abc.es.

Un alcootest pour les pilotes de ligne russes

Le 20 juin, un Tupolev-134 s’était écrasé près d’un aéroport de Carélie (nord-ouest de la Russie), faisant 47 morts, alors qu’il tentait d’atterrir dans des conditions météorologiques difficiles. Selon les résultats de l’enquête officielle, l’accident s’explique par une conjonction de défaillances de l’équipage, dont le fait que le navigateur avait 0,8 gramme/litre d’alcool dans le sang. / Publié par Le Monde.

«Lo más fácil en una investigación de accidentes es culpar al piloto»

El Presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), Don Wykoff, mantuvo el pasado martes un encuentro con periodistas, en el marco de los comités de IFALPA que se vienen celebrando estos días en Madrid. Durante su intervención, Wykoff, analizó las que, a juicio de la Federación, constituyen las principales amenazas a la seguridad aérea tanto a nivel internacional como en España. IFALPA representa a 100.000 pilotos de 101 países.

 

Leer más

Binter Canarias anuncia un ERE que afectaría al 65 empleados

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
Binter Canarias ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo que, de aplicarse, supondría la extinción de la aerolínea canaria, según afirma el Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), en un comunicado. El pasado lunes, 10 de octubre, la dirección de la empresa anunció al colectivo de trabajadores que había solicitado ante la autoridad laboral un ERE que afectaría a 65 trabajadores (pilotos y auxiliares de vuelo) del total de 129 que existen en la actualidad.

Leer más

Las plantillas de Lesma Handling en Girona y Reus empiezan a sufrir el recorte de vuelos de Ryanair

Esta imagen del aeropuerto de Girona será difícil volver a verla
La empresa contratada por Ryanair para hacer los servicios de tierra en las pistas del aeropuerto de Girona, Lesma Handling y OtroUTE, quiere despedir a 10 trabajadores (20% de la plantilla) y reducir drásticamente la jornada a 13 más. El comité de empresa rechaza la medida y propone aplicar un ERE temporal y rotativo a toda la plantilla para evitar despidos. La empresa tiene una plantilla de 48 trabajadores y, según denuncia la UGT, ya despidió una veintena a principios de verano cuando el Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat no le aceptó un ERE que pretendía aplicar. 

Leer más

El Colegio de Pilotos denuncia irregularidades en el aeródromo de Beariz en Ourense

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha denunciado ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) irregularidades en el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos en el aeródromo de Beariz (Ourense), cuyo promotor es la Dirección General de la Montes de la Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. Asimismo, ha solicitado la paralización de cualquier tipo de actividad aeronáutica en el mismo.

Leer más

Fomento se compromete con el COPAC a mejorar la seguridad de los trabajos aéreos

Un AT-802A, ayer en la aproximación final al aeropuerto de Sabadell tras intervenir en la extención de un incendio en Montcada i Reixac / Foto: JFG
La Secretaría de Estado de Transportes y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) se han comprometido con el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) a sentar las bases de un plan de reestructuración para la mejora de la seguridad en el sector de los trabajos aéreos.

El acuerdo tuvo lugar ayer en una reunión del decano del COPAC, Luis Lacasa, el vicedecano, Gustavo Barba, y el Director General Técnico, Eduardo Gavilán, junto al Secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, y el Director General de Aviación Civil (DGAC), Manuel Ameijeiras.