Emirates Group, que engloba la aerolínea Emirates y dnata, tiene previsto contratar a más de 11.000 nuevos empleados este año en todas sus áreas de negocio en consonancia con su previsión de crecimiento.
El fecano delColegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), Luis Lacasa Heydt, ha impartido una conferencia en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea, en Madrid, en torno a la importancia de los sistemas de gestión de seguridad, orientados a fomentar, de manera proactiva, la seguridad aérea.
Durante su intervención, Lacasa ha destacado las ventajas de abordar la seguridad operacional con carácter preventivo como parte de los procesos organizacionales de toda empresa, afirmación que sigue la línea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Ayer ambos sindicatos firmaron un acuerdo por el que se desconvoca la huelga en el Grupo Aena registrada el pasado 29 de enero
Protesta de los trabajadores del aeropuerto de Alicante / USO
En la reunión del comité de huelga se ha acordado el cumplimiento de lo acordado en materia de garantías de empleo de marzo de 2011, eliminando cualquier incertidumbre respecto al mantenimiento de las plantillas mínimas. De igual manera se acuerda la continuidad de los acuerdos de consolidación de empleo.
Luis Laxasa, decano del COPAC, hoy durante la presentación del Aerobarómetro / Foto: COPAC
Los pilotos españoles dan un suspenso a la labor de las principales instituciones públicas encargadas de velar por la seguridad aérea en nuestro país, según ha divulgado hoy el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación comercial (COPAC) al presentar el Aerobarómetro 2014.
La dirección de Air France anunció la pasada semana, al término de una reunión con el comité de empresa, que durante la primea quincena de abril presentará un plan para mejorar las finanzas de la compañía.
SEPLA ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la subcontratista española de la aerolínea Norwegian Air Shuttle, OSM Aviación España («OSM»), por no cumplir con la legislación española en materia de seguridad social.
Desde estas pasadas navidades toda la plantilla de las cafeterías del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, unos mil trabajadores, está secundando masivamente las diferentes jornadas de huelga y paros indefinidos en cada turno, durante las tres jornadas diarias.
El Gobierno ha iniciado un proceso para desmantelar de manera progresiva la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), como consecuencia de su falta de personal, y abocar así a la privatización de este organismo, por sus problemas de funcionamiento en sus labores de predicción, según explica el sindicato CSI-F en un comunicado.
Asociaciones de pilotos de toda Europa han lanzado una campaña de firmas en la Unión Europea (UE) para exigir que, a la hora de comprar un billete aéreo, el usuario sea informado de si los pilotos que van a manejar el avión en el que volará son profesionales con su habilitación completa, o bien se trata de estudiantes que pilotan en proceso de formación y, por tanto, no cobran.
En el día en que la gran familia de la aviación española conmemoró la festividad de su patrona, Nuestra Señora de Loreto, 294 nuevos ingenieros aeronáuticos, dan el salto desde los estudios universitarios a su incorporación como profesionales.
Ayer se realizó en Getafe una concentración de apoyo a los trabajadores procesados / CCOO
La defensa de los ocho trabajadores del grupo aeronáutico Airbus -acusados de atentado, lesiones y coacciones durante la huelga general del 29 de septiembre de 2010-, la Fiscalía y el juez encargado del caso se reunieron ayer para intentar llegar a un acuerdo que evite el juicio.
Airbus Helicopters y operadores de las principales empresas que operan helicópteros para la industria petrolera y del gas en alta mar están elaborando el que será el primer manual de instrucciones de vuelo (Flight Crew Operating Manual; siglas FCOM) para el EC225.
Los pilotos europeos quieren alertar a los Ministros de Transportes de los países de la Unión Europea, que se reúnen mañana en Bruselas, de los peligros que amenazan la industria aeronáutica del continente y que distorsionan la sana competencia entre las empresas.
Domingo Ureña, Francisco Javier Arnaiz y Estefanía Matesanz
Estefanía Matesanz, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), ha reclamado esta mañana en la inauguración del Congreso de Ingeniería Aeronáutica 2014, mayor atención a la labor de los ingenieros aeronáuticos como uno de los motores más importantes del desarrollo de la ingeniería aeronáutica, pieza clave para el sector.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.