I+D+i

El avión Solar Impulse hará mañana su primer vuelo desde el aeródromo suizo de Payerne

Mañana 7 de abril 2010, los impulsores del avión Solar Impulse con matrícula HB-SIA tienen previsto realizar el primer vuelo desde el aeropuerto de Payerne (Suiza). Los responsables del proyecto informan que después de las pruebas realizadas en tierra los últmos días y de las previsiones meteorológicas, el piloto de pruebas Markus Scherdel, se pondrá a los mando del prototipo y hará el primer vuelo.

El objetivo de la misión de mañana es verificar que el comportamiento de la aeronave en vuelo se corresponde con los cálculos y simulaciones realizadas con el simulador de vuelo. Nunca antes un avión tan grande y ligero a la vez ha volado y, por tanto, la envolvente de vuelo del avión está aún inexplorada.

Leer más

Martin Aircraft recibe dinero de un inversor para fabricar el ‘Jetpack’

La empresa de Nueva Zelanda Martin Aircraft Company informa en su web que ha recibido de un inversor 12 millones de dólares  (9 millones de euros) para iniciar la producción del Jetpack y comercializarlo. El Jetpack es un ingenio volador al que se acopla el piloto y que se ubica en la espalda de este. El aparato puede alcanzar los 2.400 metros de altura, lleva dos hélices carenadas, vuela a 100 km/ hora e incorpora un paracídas balístico.

La compañía, con sede en Christchurch, ha estado desarrollando el Jetpack durante más de una década, pero ha tenido problemas para encontrar financiación en Nueva Zelanda. El director ejecutivo de la empresa, Richard Lauder, dijo que el proyecto de asociación con el inversor contempla la creación de una fábrica fuera de Nueva Zelanda, con la previsión de producir 500 unidades en tres años y alcanzar un volumen de negocio de 100 millones de dólares en el citado periodo.

Leer más

Aviones con alas de lechuza para volar seguros y en silencio

Las lechuzas son aves de silencioso vuelo. Científicos alemanes toman ahora la estructura de sus alas como base para desarrollar aviones que surquen el cielo dejando tras de sí menos rastros de contaminación acústica. Esta información se puede leer en la web en español de la Deutsche Welle, la radio pública de Alemania: www.dw-world.de.

Avanzan los preparativos del Salón de la Aviación Verde en Le Bourget

La segunda edición de esta feria aérea ecológica se llevará a cabo en el aeropuerto de Le Bourget, del 18 al 20 de junio mostrará las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito de aviones eléctricos, solares, nuevos materiales y combustibles alternativos. Diversas aeronaves verdes se exhibirán en público: ultraligeros, parapentes, avionetas, dirigibles solares, etc.

 

Leer más

Ingenieros japoneses desarrollan un nuevo robot colibrí con un peso inferior a 3 gramos

La biomimética no es nueva, ni tampoco lo son los colibríes robóticos, pero los ingenieros japoneses de la Universidad de Chiba en Japón, han querido diseñar un robot inspirado en un modelo de nano vehículo aéreo desarrollado con anterioridad por la DARPA. Siendo este último mucho más simple a lo que a nivel de mecánica se refiere, por lo tanto resulta más económico de producir manteniendo una funcionalidad similar.

Esta noticia, que incluye un interesante video, se puede leer en www.fierasdelaingenieria.com.

Once aviones de Air Fance ya tienen nuevos asientos más cómodos y ligeros

Seis semanas después del primer vuelo equipado, Air France ha colocado ya casi 2.300 nuevos asientos su flota de aviones corta distancia. Los nuevos asientos se han puesto en 11 aeronaves, de los que nueve son Airbus A321 y dos son A320. La previsión es que a finales de año casi toda la flota de este segmento reciba los nuevos asientos. Los mismos posibilitan a los clientes un mayor espacio para las piernas al ganar de 5 a 7,5 centímetros, además de ser el asiento más cómodo y posibilitar un inclinación de 15 grados.

 

Leer más

El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing recibe el certificado de Excelencia Europea

El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing en Madrid (BR&T-E) ha recibido el certificado de Excelencia Europea EFQM (European Foundation Quality Management). Este reconocimiento es la más prestigiosa certificación en excelencia organizacional en Europa, y se otorga a aquellas empresas que han demostrado una trayectoria capaz de convertir su estrategia en acciones con éxito que mejoran de manera continuada su desempeño.

 

Francisco Grande, Responsable Regional Madrid Centro Sur de la entidad verificadora TÜV Rheinland Ibérica, Inspection, Certification & Testing, S.A, entregó el certificado a Francisco Escartí, Director del centro.

 

Leer más

Colaboración para investigar las aleaciones ferromagnéticas con memoria de forma

Los investigadores del Grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos de la Facultad de Ciencia y Tecnología (UPV/EHU), José Manuel Barandiarán (catedrático de Física Aplicada) y Volodymyr Chernenko (investigador Ikerbasque), han visitado recientemente la Graduate School of Engineering de la Universidad de Osaka (Japón), por invitación del Profesor Tomoyuki Kakeshita, y han participado en un seminario especial sobre Aleaciones Ferromagnéticas con Memoria de Forma.

Leer más

AeroMéxico empieza a equipar sus 36 Boeing 737 con frenos de carbono Messier-Bugatti

Aeroméxico acaba de terminar su primera adaptación de un B737-700 al incorpoarle frenos de carbono Messier-Bugatti (Grupo SAFRAN), iniciando así una campaña para equipar su flota de 36 Boeing 737 -700 y -800 con los citados frenos. Esta es la primera vez que un operador de Boeing 737 NG sustituye a los frenos de acero en los aviones ya están en funcionamiento.

Según un counicado del Grupo SAFRAN, con los frenos de carbono Messier-Bugatti, Aeroméxico reducirá los costes operativos de su flota de B737 NG, gracias a un prolongado ciclo de vida de los materiales de carbono y un aumento del peso de cada avión de 270 a 320 kilogramos.

 

Leer más

Air New Zealand propone el uso flexible de tres asientos, que se convierten en cama

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Air New Zealand presentó el pasado 26-1-10 cómo serán las cabinas de los Boeing 777-300R que recibirá en noviembre de este año, mediante una maqueta a tamaño real de un sección del interior de los aviones. La novedad más destacada es la propuesta de modificar la utilización de tres asientos en una especie de banqueta, que se podrá utilizar como cama para dos personas, tal y como se muestra a partir del minuto 3’30» del video que acompaña esta información.

 

Leer más

Euskoiker premia al catedrático Juan Manuel Gutiérrez-Zorilla por un contrato de investigación con ITP

Juan Manuel Gutiérrez-Zorrilla, Catedrático de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha sido galardonado en la XI edición de los Premios Euskoiker, que concede la Fundación Investigación Unidad Empresa, por su trabajo de investigación de «regeneración de la disolución de ataque utilizada en los procesos de fresado químico» que la empresa Industria de Turbo Propulsores (ITP) realiza en sus instalaciones de Zamudio.

 

Leer más

Innovación de altos vuelos en turismo en un avión de Vueling

Vueling se ha asociado a Infonomia, la red de innovadores de referencia en lengua española, para presentar Infonomia on board by Vueling. El primer vuelo rumbo a la innovación ha versado sobre turismo, en el día en que se inaugura FITUR (Feria Internacional de Turismo).

La acción estrena la serie de charlas sobre temas actuales, tendencias y modelos de negocio, que se harán a bordo durante el primer semestre de este año, liderados por Alfons Cornella fundador y presidente de Infonomia, y Antonella Broglia, consultora de Infonomia y ex vicepresidenta y consejera delegada de Saatchi & Saatchi España.

 

Leer más

Los UAV de la empresa CATUAV volaron en 2009 casi 300 horas

Durante 2009 CATUAV, empresa ubicada en el campo de vuelo El Prat de Moià (Barcelona) ha consolidado un modelo de negocio que combina a partes iguales la constante innovación tecnológica con la explotación comercial de los servicios basados en UAV. El año pasado realizó 39 misiones comerciales, que totalizaron 289 horas de vuelo.

Los sistemas incorporados captaron 7.434 fotografías aéreas y volaron más de 11.000 km recorridos. Estas son algunas de las cifras que conforman la excelente estadística de 2009. Agradecemos a todos nuestros clientes la confianza que han depositado en CATUAV y aprovechamos para desearles unas felices fiestas y un próspero 2010.

CATUAV es una empresa privada dedicada al desarrollo y a la operación de aeronaves no tripuladas (UAV). Dispone de tecnología propia y plataformas plenamente operativas, que ya han demostrado su eficacia y fiabilidad en aplicaciones reales. Ofrece a sus clientes soluciones flexibles que les permitirán obtener el máximo rendimiento de nuestra flota UAV. / Edición: José Fernández / Foto: CATUAV