I+D+i

Iberia, AENA y AlgaEnergy presentan un proyecto de producción de biocombustible a partir de microalgas

El secretario de Estado de Transportes, IsaíasTáboas, el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y el presidente de AlgaEnergy, Augusto Rodríguez-Villa, han presentado hoy un proyecto de producción de biocombustible a partir de microalgas, que serán cultivadas en una  Plataforma Tecnológica de experimentación que se instalará en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. La iniciativa se ha presentado en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis de Sevilla.

Leer más

El motor Turbomeca Ardiden 3G equipará el Kamov Ka-62

Turbomeca (Grupo Safran) y Rusian Helicopters han firmado un contrato para el suministro de al menos 308 motores Turbomeca Ardiden 3G para equipar la última versión del helicóptero Kamov Ka-62. Este anuncio se produce tras el protocolo de intenciones que fue firmado 21 de febrero 2010, para el desarrollo y suministro de motores para helicópteros rusos. Destinados a los helicópteros de entre 6 y 8 toneladas, el nuevo Ardiden 3 está diseñado para realizar distintas tareas y satisfacer plenamente las necesidades de este creciente mercado.

Leer más

Airbus presenta en Friedrichshafen el avión eléctrico «eGenius»

Tiene una autonomía de 400 Km.
En su camino por desarrollar alternativas de energía para la aviación, Airbus también está apoyando las actividades de investigación básica de los conceptos de aeronaves eléctrica. El «eGenius» es un avión biplaza demostrador tecnológico de propulsión eléctrica diseñados por el Instituto de Diseño de Aviones de la Universidad de Stuttgart (Alemania). Estos días se presenta por primera vez a nivel internacionalen  Aero-Expo, en Friedrichshafen.

Leer más

Indra confía tener certificado en 2012 su UAS Pelícano

Puede llevar 50 kg. de carga útil
El sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) Pelícano, desarrollado por Indra, ha recibido el Certificado de Aeronavegabilidad Experimental Especial (CAEE) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) dependiente del Ministerio de Fomento español, para realizar vuelos de integración, pruebas y demostración.

La obtención del CAEE, primero otorgado en España para UAS de ala rotatoria, implica que el sistema Pelícano cumple unos estándares de calidad y seguridad equiparables a los de las aeronaves tripuladas y que la operación del sistema es plenamente segura bajo las condiciones de vuelo establecidas por AESA.

Leer más

El avión Solar Impulse reemprende los vuelos de prueba

El avión Solar Impulse, propulsado por energía solar, comenzó el pasado viernes una nueva campaña de vuelos desde la base aérea suiza de Payerne. En esta ocasión el piloto al mando fue Markus Scherdel que realizó el viernes tres vuelos con aterrizajes y despegues y que han permitido mejorar la logística de apoyo. También, se ha probado el nuevo sistema SATCOM desarrollado por la firma Swisscom y que permite al piloto comunicarse con el centro de la misisón vía satélite a la vez que se transmiten datos técnicos del avión. 

 

Leer más

Tecnología espacial al servicio de la telemedicina en el África subsahariana

La  Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea y el Grupo de Trabajo sobre Telemedicina (Telemedicine Task Force, TTF) ha adjudicado el proyecto de demostración SAHEL (Satellite African e-Health Validation) a un consorcio dirigido por Astrium. Este prototipo de demostración, que estará instalado en Kenya y Senegal, contribuirá a la implantación de una futura red panafricana de telemedicina. Se prevé que la duración del proyecto sea de 18 meses.

Leer más

Iberia, Airbus y Fomento lanzan un proyecto sobre biocombustible para reducir las emisiones de CO2

Iberia, el Ministerio de Fomento, Airbus y la empresa estatal Senasa han firmado hoy un acuerdo para poner en marcha un proyecto que permita la producción y uso sostenible de biocombustibles para uso en aviación.  El acuerdo ha sido firmado en el marco de las jornadas Aerodays 2011, organizadas por el CDTI y por la Comisión Europea, y que se celebran en Madrid del 30 de marzo al 1 de abril. En la firma del acuerdo han estado presentes Antonio Vázquez, presidente de Iberia, Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes, Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, y Eugenia Llorens, presidenta del Senasa.

Leer más

Aprobado el paracaídas de precisión para cargas ParaLander

El Centro Técnico de las Fuerzas Armadas alemanas (Bundeswehr Technical Centre) 61 ha aprobado el despliegue operativo del sistema de paracaidas de carga, con turbina de aire de impacto, ParaLander. El ParaLander consta de un paracaidas con turbina de aire y de una unidad de control, que está unida a la carga útil, y un sistema de planeamiento de la misión.

Una vez que es lanzado el paracaidas, la unidad de control lo dirige al área objetivo con la ayuda de servomotores y de un GPS; antes de la llegada al suelo, un sistema mecánico, activado por un altímetro láser, asegura que el descenso suave de la carga se ralentiza.

Leer más

Primera operación de reabastecimiento en vuelo entre dos vehículos aéreos no tripulados (UAVs)

El 21 de enero dos UAVs, un avión de prueba Proteus de Northrop Grumman y un Global Hawk de a NASA, realizaron un vuelo de prueba clave situándose a una distancia de 40 pies (13 m) a una altura de 45.000 pies (13.500 m), con lo que se logró un gran paso para demostrar la capacidad de reabastecimiento en vuelo autónomo de dos UAVs a alta altura, una operación que no se había realizado hasta la fecha. Esta información se puede leer en www.revistatenea.es.

Iberia realiza pruebas en vuelo para optimizar sus rutas y ahorrar combustible

En cada vuelo se podría ahorrar un 2% de combustible
Iberia ha realizado las primeras pruebas en vuelo dentro del proyecto DORIS (Optimización Dinámica de la Ruta En Vuelo), cuyo objetivo es optimizar las rutas entre Europa y América, y ganar en eficiencia en el espacio aéreo del Atlántico Norte, gracias a una mejora de las comunicaciones y a unos planes de vuelo que se actualizan después del despegue, y teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se produzcan en cada momento.

Leer más

Airbus y Tarom lanzan la primera “cadena de valor” de biocombustibles en Europa

Airbus y la aerolínea de Rumanía Tarom, en colaboración con un consorcio formado por los principales grupos de interés, han creado el primer proyecto europeo para establecer un proceso de producción sostenible de bioqueroseno para la aviación. Con este proyecto, que se va a llevar a cabo en Rumanía, se pretende conseguir un biocombustible renovable y sostenible derivado de la camelina que sustituya al combustible derivado de los fósiles. Será supervisado por una asociación no gubernamental (ONG) rumana, y Airbus será el catalizador en la puesta en marcha y funcionamiento de una cadena de valor de biocombustible en Rumania.

Leer más

La Plataforma sobre Aviación presentará en Aerodays 2011 el plan ‘Vision 2050’

La Comisión Europea expresó ayer su apoyo a la Plataforma sobre la Aviación, que impulsa la estrategia a largo plazo Visión 2050 para la investigación y la innovación en el sector aeronáutico. De hecho, un grupo de representantes de alto nivel de la industria aeronáutica y la aviación en Europa está desarrollando una propuesta de estrategia ambiciosa para situar a Europa, en 2050, como líder competitivo de la aviación ecológica y segura.

Leer más