Industria

Bombardier entregó a Air Baltic el primer CS300

Bombardier entregó el pasado lunes a Air Baltic, la aerolínea de bandera de Letonia, el primer CS300. El CS300 es la variante de mayor tamaño de la gama C Series, que se completa con el CS100. El CS300 puede llevar entre 130 y 150 pasajeros, según la configuración de la cabina.

Leer más

El Grupo Airbus se plantea reducir su plantilla en 1.164 puestos de trabajo

Logotipo del Grupo Airbus
Logotipo del Grupo Airbus

El Grupo Airbus ha informado hoy al Comité de Empresa Central europeo que, en el marco de las medidas de integración y de racionalización de la estructura organizativa de la empresa, se plantea una reducción progresiva de la plantilla actual, de unas 136.000 personas, en un máximo de 1.164 puestos. Estas reducciones afectarían principalmente a las funciones de soporte e integradas. En España, los despidos y no renovación de contratos podrían afectar a 360 empleados.

Leer más

La Organización Mundial del Comercio multa a Boeing por ayudas ilegales al programa del 777X

Boeing
Boeing

La Organización Mundial del Comercio ha anunciado una multa de 5.700 millones de dólares (unos 5.400 millones de euros) por subsidios ilegales, dentro del largo contencioso que enfrenta a Estados Unidos y Europa por las ayudas a los gigantes aeronáuticos Boeing y Airbus. Washington podría recurrir esa decisión. Pero la Comisión Europea se ha apresurado a cantar lo que califica como una «victoria sonada». / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.

Air Calédonie recibe el primero de cuatro ATR 72-600

ATR
ATR

Air Calédonie ha recibido hoy en un acto celebrado en el aeropuerto de Toulouse (Francia) el primero de los cuatro ATR 72-600 que ha encargado al al fabricante. El avión se empleará en vuelos que conectan las islas del archipiélago de Nueva Caledonia.

Leer más

IAG rebaja la inversión en 800 millones por el Brexit

British_Airways_B777

IAG, el holding que engloba a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, anunció ayer que rebajará sus inversiones en 800 millones anuales, al pasar de los 2.500 millones de euros previstos a los 1.700 millones anunciados ayer. Esta decisión es una consecuencia directa del Brexit. / Esta noticia se puede leer en www.lavanguardia.com.