Industria

La producción de Alestis en su planta de Puerto Real comenzará a final de año

La Bahía de Cádiz y Sevilla se configuran como el referente de la industria aeronáutica nacional y el polo de atracción mundial como proveedor de los grandes de la aviación. El consejero delegado de Alestis, Gaizka Grajales, presentó ayer en la capital hispalense ante un foro de empresarios andaluces los planes de futuro de la compañía y el programa de trabajo que abordará durante los próximos meses. Esta información se puede leer en www.lavozdigital.es.

Airbus dice que el 70% de las reclamaciones de Boeing las ha desestinado la OMC

El informe del panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el caso de EE.UU contra la UE publicado hoy, confirma las predicciones de Airbus: el 70 por ciento de las reclamaciones de EE.UU han sido rechazadas y se ha probado que las denuncias son injustificadas. Los préstamos reembolsables de Airbus no han perjudicado ni al empleo ni a los beneficios.

Leer más

Boeing aplaude el dictamen de la OMC sobre las subvenciones gubernamentales que recibe Airbus

Boeing celebra la decisión final emitida por la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la que las subvenciones de miles de millones de dólares concedidas por los gobiernos europeos en forma de ayudas al lanzamiento, y utilizadas por Airbus para desarrollar sus aviones comerciales, son ilegales y deben cesar. La decisión que la OMC ha hecho pública hoy también estima que una gran variedad de programas gubernamentales de financiación destinados al desarrollo de investigación e infraestructura de Airbus violan los acuerdos comerciales internacionales.

Leer más

Qatar Airways empieza a volar a Sao Paulo y Buenos Aires

La aerolínea Qatar Airways, con sede en Doha, inició el 27-6-2010 vuelos diarios a Brasil y Argentina. La empresa desembarca en las tierras de la samba y el tango con servicios a Sao Paulo y Buenos Aires. Su avión insignia, el Boeing 777-200 Long Range, prestará servicio en América del Sur con convenientes conexiones desde y hacia el Pacífico Asiático, Oriente Medio y África.

Leer más

Regional, filial de Air France, incorpora un nuevo Embraer 170

Embraer ha entregado hoy el vigésimo E-Jet a Regional – Compagnie Aérienne Européenne, filial de Air France. La entrega de la aeronave, un Embraer 170, es la última del pedido en firme de 20 jets hecho por la Regional. La aerolínea francesa mantiene opciones para cuatro aeronaves de la familia de E-Jets. El nuevo Embraer 170 de Regional, configurado con 76 asientos en clase única, se unirá a los otros 19 Embraer 170 y 190 ya en servicio. El avión será utilizado en la red intrarregional de la empresa, que cubre 43 ciudades de Europa. Regional tiene una flota de 53 aeronaves Embraer (diez Embraer 190; diez Embraer 170; 27 ERJ 145 y seis ERJ 135), siendo el mayor cliente de la Empresa en Europa.

Boeing detecta fallos en los estabilizadores horizontales del 787

Boeing identificó recientemente un defecto de fabricación relacionada con los estabilizadores horizontales del 787. Algunos aviones requieren revisar la correcta instalación de las pletinas y el par de los correspondientes cierres. Si se encuentran discrepancias, este hallazgo requiere la inspección de todos los aviones y modificaciones, según informó el fabricante.

Leer más

Spanair y Croatia Airlines operan en código compartido la ruta Barcelona – Zagreb

Spanair y Croatia Airlines han empezado a operar en código compartido sus vuelos entre Barcelona y Zagreb convirtiendo esta alianza en la mejor de las opciones de conexión entre España y Croacia. A partir de ahora los pasajeros de ambas aerolíneas podrán disfrutar de un vuelo diario y se beneficiarán de una equivalencia de servicios premium.

Los pasajeros frecuentes de ambas aerolíneas podrán acumular y canjear millas en todos los vuelos de Croatia Airlines y Spanair. Además podrán acceder a las diversas salas VIP para pasajeros de Premium Class y titulares de tarjetas Gold. Con este acuerdo, Spanair y Croatia Airlines hacen posible una conexión diaria entre Barcelona y Zagreb y desde Barcelona a otros destinos de Spanair y Star Alliance.

Leer más

La EASA certifica el motor que equipará el Sukhoi Superjet 100

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha certificado el motor SaM146 para aviones regionales. El motor ha sido desarrollado por la empresa PowerJet, creada al 50% entre la francesa Snecma (Grupo Safran) y NPO Saturn, destinado a equipar el Superjet 100 de Sukhoi. La certificación del SaM146 por la autoridad aeronaútica rusa se prevé que se realice en las próximas semanas.

El motor, desarrollado y fabricado en Francia y Rusia, marca el éxito de la colaborción franco-rusa en la aeronáutica civil, según indica Safran en un comunicado. Además, confirma la capacidad de Safran de desarrollar motores innovadores en colaboración con otros fabricantes.

 

Leer más

El Gobierno acuerda destinar 35 millones a repuestos de motores de los F-18 y CN-235

El Consejo de Ministros celebrado el pasado 25 de junio autorizó el Acuerdo Marco para el apoyo logístico a los motores GE F404 (A/C C15/F18), GE CT7 (A/C T19/CN235) y otros motores del inventario del Ejército del Aire, fabricados por General Electric Company, incluyendo sus repuestos y servicios de apoyo en servicio, por un valor máximo estimado de 35.000.000 euros, distribuidos en cinco anualidades.

 

El objeto del expediente corresponde al apoyo en servicio para los motores de los aviones F-18 y CN-235 utilizados para misiones asignadas y realizadas por el Ejército del Aire en cumplimiento de sus fines específicos e institucionales en el marco de la Defensa Nacional.

Leer más

El Boeing 787 Dreamliner supera las 1.000 horas de vuelo

La flota de aviones de prueba de Boeing 787 Dreamliner superó ayer las 1.000 horas de ensayo. El programa ha completado aproximadamente el 40% de las distintas condiciones en las que la  pruebas han de llevarse a cabo  para certificar la primera versión del nuevo reactor.

Leer más

Ryanair pone en marcha su base en el aeropuerto de Málaga con cinco aviones

Ryanair inauguró ayer oficialmente su nueva base en Málaga, con cinco aviones basados y 44 rutas. La base de Ryanair en Málaga transportará,según informó la compañía, a más de 2 millones de pasajeros al año, lo que servirá para sustentar 2.000 empleos bien remunerados locales, incluyendo más de 200 empleos directos entre los pilotos de Ryanair, tripulación de cabina e ingenieros. Ryanair operará ahora 360 vuelos semanales desde y hacia Málaga con una inversión de más de 350 millones de dólares en el aeropuerto.

Simulador para el entrenamiento de los tripulantes de cabina del Superjet 100

Concebido para ser un proveedor de entrenamiento global, SuperJet International, la empresa conjunta entre Alenia Aeronautica y Sukhoi Holding, está preparada para impartir el soporte más competente de entrenamiento de vuelo y mantenimiento del Sukhoi Superjet 100.

 

El entrenador de evacuación de emergencias de cabina CEET (Cabin Emergency Evacuation Trainer) estará disponible en el Centro de Entrenamiento de SJI situado en Tessera-Venecia a finales de julio.

Leer más

Aerolíneas Argentinas inicia un ambicioso plan de negocio

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, aseguró hace pocos días que el Plan de Negocios para el período 2010-2014, tiene como objetivo prioritario poner a la empresa en condiciones para «contribuir al desarrollo económico y social del país, y conectar a los argentinos. Queremos poner a Aerolíneas en el lugar donde alguna vez estuvo, en el lugar de un servicio público que sirve a los intereses del país como herramienta para el desarrollo de los argentinos y que presta un servicio de calidad y excelencia», enfatizó Recalde.

 

Leer más