Industria

Las aeronáuticas miran al sur

Las grandes empresas vascas del sector de la aeronaútica tienen cada vez más claro que su futuro pasa, por una parte, por seguir trasladando la mayor parte de su producción a los nuevos países emergentes y, por otra, por la capacidad que tengan para adaptarse a las nuevas tecnologías de producción en materiales compuestos, las llamadas ATL para piezas planas, y FP para curvas. Dos asuntos para los que necesitan decisión, financiación y tamaño. Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Sukhoi entrega el primer SuperJet 100 a Armavia con días de retraso

Sukhoi entregó ayer a la compañía Armavia el primer SuperJet 100 destinado a realizar vuelos comerciales. La entrega debía haberse efectuado con anterioridad pues se había previsto el primer vuelo comercial para el pasado 12 abril entre Erevan y Moscú, coincidiendo con el 50 aniversario del histórico vuelo espacial de Yuri Gagarin, pero retrasos de última hora lo impidieron. Precisamente, el avión ha sido bautizado con el nombre de Yuri Gagarin. Armavia debe recibir un segundo ejemplar, pero los siguientes aparatos irán destinados a Aeroflot, que ha encargado 20 unidades. El ministro de Transportes de Rusia ha anunciado que pedirá compensaciones por el retraso en las entregas. Imagen: Sukhoi

Eurocopter entrega la unidad número 1.000 de su helicóptero Dauphin a la empresa india Pawan Hans Helicopters

Eurocopter ha entregado hoy la unidad número 1.000 de la familia de helicópteros Dauphin a la empresa india Pawan Hans Helicopters Limited, el mayor operador civil de esta aeronave de alas rotatorias bimotor y categoría media.
El aparato de Pawan Hans que marca este hito es una versión AS365 N3, configurada para misiones de prospección de petróleo y gas en alta mar, y eleva a 35 la cifra de Dauphin presentes en la flota de este operador.

Leer más

Vueling tuvo en marzo una ocupación del 71,9%

Vueling ha logrado un nivel de ocupación del 71,9% y ha transportado 797.566 pasajeros en marzo 2011. El dato supone un descenso de pasajeros del 7,8% respecto a marzo de 2010, mes en el que coincidió parte del periodo vacacional de Semana Santa que este año coincidirá en el mes de abril.

Leer más

La vicepresidenta de Castilla La Mancha visitó la empresa Pintaher

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla La Mancha, María Luisa Araújo, visitó el pasado lunes la empresa Pintaher, en Illescas (Toledo), donde manifestó que el «sector aeronáutico en Illescas ha contribuido a fortalecer una importante industria auxiliar a su alrededor y a generar puestos de trabajo». Araújo recordó que hace seis años Illescas se propuso ser referente en la fabricación de fibra de carbono y con empresas como las que ya se han instalado y la propia Pintaher se ha conseguido.

Leer más

Royal Air Maroc recibirá su primer Boeing 787 a final de año

La compañía Royal Air Maroc (RAM) prevé recibir el primer Boeing 787 Dreamliner a finales de este año, según reveló esta semana el ministro de industria marroquí en Chicago, cuando se dirigía a la fábrica del constructor en Seattle. RAM, que es la compañía de lanzamiento del nuevo modelo en África del Norte y Europa, encargó en 2005 cuatro aviones y una opción de compra por otro más. En la actualidad, tres ejemplares se encuentran en la líena de ensamblaje y ya han sido pintados con los colores de RAM. El tercer avión estará equipados con motores General Electric GEnx, mientras que los restantes llevan el Trent 1000 de Rolls Royce. Boeing confía entregar este año unos 20 Dreamliner. El primero, para la japonesa ANA, debería recibirlo e próximo mes de julio.

Primer vuelo del primer A330 MRTT encargado por Emiratos Árabes Unidos

El pasado 9 de abril realizó el primer vuelo el Airbus A330 MRTT de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que se encuentra en proceso de transformación en las instalaciones que Airbus Military tiene en Getafe (Madrid). El vuelo duró casi tres horas y de desarrolló con total normalidad. Este es el primero de los tres tanqueros encargados por la Fuerza Aérea de EAU. Está equipado con motores Tent 700 de Rolls-Royce.

Leer más

Presencia de Eurocopter – Helibras en la feria brasileña LAAD 2011

Eurocopter EC725 Cougar
La gran presencia de Eurocopter en el Salón de defensa y seguridad LAAD 2011, que tiene lugar en Río de Janeiro del 12 al 15 de abril, se centra en la creciente importancia de su filial Helibras en la fabricación, montaje, modernización y equipamiento para misión de los helicópteros destinados a Brasil y al mercado latinoamericano.

Entre los helicópteros protagonistas del recinto expositor de Helibras se encuentra el helicóptero bimotor Cougar EC725, adquirido por las Fuerzas Armadas de Brasil, y que se fabricará en un nuevo centro de excelencia creado en las instalaciones de Helibras en Itajubá, en el estado de Minas Gerais. La empresa matriz, Eurocopter, también participa en LAAD 2011, con una presentación general de su gama dentro del stand de EADS (número F46, en el Pabellón 4).

Leer más

Aerolíneas Argentinas alquila 10 Boeing 737NG

Dentro del marco del Plan de Negocios 2010-2014 y ante la necesidad de ampliación y modernización de su flota Aerolíneas Argentinas ha firmado un contrato para alquier 10 Boeing 737-700NG a ILFC (International Lease Finance Corporation). Las aeronaves se entregarán entre abril de 2011 y octubre de 2012. La primera entrega se estima para fines de este mes y el alquiler es por cinco años.

Leer más

Iberia y British unifican su negocio de carga aérea

Tras la fusión de Iberia y British Airways,  las operaciones de carga de ambas compañías se dirigirán como una sola unidad de negocio, que reportará a International Airlines Group (IAG), el holding resultante de la fusión, aunque ambas compañías mantendrán sus marcas actuales.

Leer más

La compañía rusa UTair compra 20 ATR 72-500

La compañía rusa UTair ha firmado hoy un contrato con el fabricante ATR para adquirir 20 ATR 72-500. El acuerdo se ha concretado en Kiev (Ucrania) y tiene un valor de 426 millones de dólares. Con la entrada en servicio de estos aparatos UTair responderá al aumento de las conexiones aéreas en Rusia y Ucrania. En la actualidad UTair opera 17 ATR: 12 ATR 42-300 y 3 ATR 72-500 y dos más ATR 42-300 de su filial UTair Ukranie. Cuando entren en servicio los aviones encagados, UTair será la primera aerolínea europea que opera los ATR, pues tendrá 37 aviones del fabricante italo-francés. El ATR 72-500 tiene capacidad para entre 68 y 74 pasajeros. El avión tiene un alcance de 1.526 Km. y está equipado con dos turbohélices PW 127M. El peso máximo al despegue es de 22.800 kg.

Concluida con los países clientes la enmienda del contrato del A400M

Momento de la firma del acuerdo en Sevilla
EADS y Airbus han acogido con agrado la conclusión de las negociaciones relativas a la enmienda del contrato con la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) y las siete naciones cliente para el lanzamiento del A400M. La enmienda al contrato fue firmada hoy en Sevilla por Patrick Bellouard, Director de OCCAR – Executive Agency y el CEO de Airbus Military, Domingo Ureña-Raso, en presencia de la ministra de Defensa de España, Carme Chacón. Asistieron también al acto los responsables nacionales de armamento y otros representantes de todos los países cliente.

Leer más

AENA redujo las pérdidas en 2010 a 157 millones de euros

El ministro de fomento José Blanco
Aena mejoró sus resultados un 55% en 2010, ejercicio en el que registró unas pérdidas después de impuestos de 157,1 millones de euros, frente a 353 millones del ejercicio anterior. Esta notable mejora de los resultados se explica por la reducción de los costes de control, la mejora de los ingresos y el Plan de Austeridad aplicado. El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, que estas cifras, las reformas emprendidas y la recuperación del tráfico aéreo suponen que «está a nuestro alcance que la empresa de navegación española pueda entrar en beneficios el próximo año», cuatro antes de lo previsto.

Leer más

Nuevo enfoque estratégico para la aviación de los EEUU

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha hecho un llamamiento al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) para que fortalezca la competitividad del transporte aéreo americano poniendo en marcha estrategias a largo plazo. IATA, en colaboración con la industria aeronáutica, urgió a los EE.UU. para que aceleren la implementación de NextGen, reanude su focalización en la liberalización del transporte aéreo, revise las propuestas sobre los derechos de los pasajeros y haga frente al aumento cada vez mayor de los costes en materia de seguridad.

Leer más