Industria

Presencia de Eurocopter – Helibras en la feria brasileña LAAD 2011

Eurocopter EC725 Cougar
La gran presencia de Eurocopter en el Salón de defensa y seguridad LAAD 2011, que tiene lugar en Río de Janeiro del 12 al 15 de abril, se centra en la creciente importancia de su filial Helibras en la fabricación, montaje, modernización y equipamiento para misión de los helicópteros destinados a Brasil y al mercado latinoamericano.

Entre los helicópteros protagonistas del recinto expositor de Helibras se encuentra el helicóptero bimotor Cougar EC725, adquirido por las Fuerzas Armadas de Brasil, y que se fabricará en un nuevo centro de excelencia creado en las instalaciones de Helibras en Itajubá, en el estado de Minas Gerais. La empresa matriz, Eurocopter, también participa en LAAD 2011, con una presentación general de su gama dentro del stand de EADS (número F46, en el Pabellón 4).

Leer más

Aerolíneas Argentinas alquila 10 Boeing 737NG

Dentro del marco del Plan de Negocios 2010-2014 y ante la necesidad de ampliación y modernización de su flota Aerolíneas Argentinas ha firmado un contrato para alquier 10 Boeing 737-700NG a ILFC (International Lease Finance Corporation). Las aeronaves se entregarán entre abril de 2011 y octubre de 2012. La primera entrega se estima para fines de este mes y el alquiler es por cinco años.

Leer más

Iberia y British unifican su negocio de carga aérea

Tras la fusión de Iberia y British Airways,  las operaciones de carga de ambas compañías se dirigirán como una sola unidad de negocio, que reportará a International Airlines Group (IAG), el holding resultante de la fusión, aunque ambas compañías mantendrán sus marcas actuales.

Leer más

La compañía rusa UTair compra 20 ATR 72-500

La compañía rusa UTair ha firmado hoy un contrato con el fabricante ATR para adquirir 20 ATR 72-500. El acuerdo se ha concretado en Kiev (Ucrania) y tiene un valor de 426 millones de dólares. Con la entrada en servicio de estos aparatos UTair responderá al aumento de las conexiones aéreas en Rusia y Ucrania. En la actualidad UTair opera 17 ATR: 12 ATR 42-300 y 3 ATR 72-500 y dos más ATR 42-300 de su filial UTair Ukranie. Cuando entren en servicio los aviones encagados, UTair será la primera aerolínea europea que opera los ATR, pues tendrá 37 aviones del fabricante italo-francés. El ATR 72-500 tiene capacidad para entre 68 y 74 pasajeros. El avión tiene un alcance de 1.526 Km. y está equipado con dos turbohélices PW 127M. El peso máximo al despegue es de 22.800 kg.

Concluida con los países clientes la enmienda del contrato del A400M

Momento de la firma del acuerdo en Sevilla
EADS y Airbus han acogido con agrado la conclusión de las negociaciones relativas a la enmienda del contrato con la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) y las siete naciones cliente para el lanzamiento del A400M. La enmienda al contrato fue firmada hoy en Sevilla por Patrick Bellouard, Director de OCCAR – Executive Agency y el CEO de Airbus Military, Domingo Ureña-Raso, en presencia de la ministra de Defensa de España, Carme Chacón. Asistieron también al acto los responsables nacionales de armamento y otros representantes de todos los países cliente.

Leer más

AENA redujo las pérdidas en 2010 a 157 millones de euros

El ministro de fomento José Blanco
Aena mejoró sus resultados un 55% en 2010, ejercicio en el que registró unas pérdidas después de impuestos de 157,1 millones de euros, frente a 353 millones del ejercicio anterior. Esta notable mejora de los resultados se explica por la reducción de los costes de control, la mejora de los ingresos y el Plan de Austeridad aplicado. El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, que estas cifras, las reformas emprendidas y la recuperación del tráfico aéreo suponen que «está a nuestro alcance que la empresa de navegación española pueda entrar en beneficios el próximo año», cuatro antes de lo previsto.

Leer más

Nuevo enfoque estratégico para la aviación de los EEUU

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha hecho un llamamiento al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) para que fortalezca la competitividad del transporte aéreo americano poniendo en marcha estrategias a largo plazo. IATA, en colaboración con la industria aeronáutica, urgió a los EE.UU. para que aceleren la implementación de NextGen, reanude su focalización en la liberalización del transporte aéreo, revise las propuestas sobre los derechos de los pasajeros y haga frente al aumento cada vez mayor de los costes en materia de seguridad.

Leer más

ITP eleva su participación en PCB al 80% mediante una ampliación de capital

Industria de Turbo Propulsores, S. A. ha elevado su participación hasta un 80% (anteriormente  poseía un 60%), en Precicast Bilbao, S. A. (PCB), fundición a la cera perdida ubicada en Barakaldo (Vizcaya), acción que se ha acometido mediante una ampliación de capital de 12 millones de euros. El 20% restante corresponde a la empresa suiza Precicast, S. A., socio fundador y tecnológico de referencia de PCB, desde su creación  en 1999.

Leer más

Tecnam también aspira a producir un pequeño bimotor de pasajeros

Tecnam ha anunciado el lanzamiento del Tecnam P2012 Traveller, bimotor no presurizado de pasajeros de 11 plazas, proyectado para sustituir los bimotores los años 70 como el Piper Séneca (6 plazas), Navajo, Chieftain, Cessna 421, Britten Norman Islander, etc. y competir con otros modelos como el De Havilland Twin Otter.

Leer más

El presidente de Airbus, Tom Enders, insta a la inversión

En su discurso de apertura de la sexta cumbre europea de aviación que se está celebrando en Madrid, Aerodays 2011, el presidente y CEO de Airbus, Tom Enders, ha instado a Europa «para invertir en una infraestructura que es el soporte del desarrollo económico y social del mundo».

Leer más

Chile recibe el primer C295 antisubmarino de Airbus Military

La Armada de Chile ha recibido el primer C295 en versión de Guerra Antisubmarina (ASW, por sus iniciales en inglés) fabricado por Airbus Military. La entrega de este avión se produce después de que esta versión antisubmarinos haya obtenido la pertinente certificación por parte del INTA, autoridad española responsable de la certificación y aeronavegabilidad militar.

Leer más

Andalucía acogerá en 2012 una feria aeronáutica internacional del sector aeronáutico

A la izquierda de la imagen el consejero Antonio Ávila
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha anunciado que Andalucía acogerá del 19 al 22 de marzo de 2012 la primera convención de negocios internacional de la industria aeronáutica que se celebrará en España, que reunirá a fabricantes y proveedores de diversos países. Ávila ha presidido la firma de un acuerdo entre la Consejería de Economía, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), y la empresa Advanced Business Events (ABE), compañía especializada en eventos internacionales de la industria aeroespacial, para la organización de Aeroespace & Defense Meetings Sevilla 2012 (ADM), un encuentro internacional de este sector.

Leer más

Ryanair anulará a final de mayo los vuelos que realiza desde Lleida

Avión de Ryanair en Lleida
Ryanair confirma mediante un comuicado el cierre de sus dos rutas de Lleida a Frankfurt Hahn y Milán Bérgamo a partir del 30 de mayo. Ryanair critica al presidente de la Generalitat, Artur Mas, por celebrar el fracaso e ignorar el éxito. La prueba de esto es que concede una subvención de más de 80 millones de euros del dinero de los contribuyentes a Spanair mientras que se ha negado a trabajar con Ryanair para incrementar el tráfico y el turismo. Ryanair hace responsable  a la Generalitat de un solo hecho: hacer que el turismo en Cataluña vuelva a estar en crisis, después del éxito alcanzado con el acuerdo entre Ryanair y el Gobierno anterior para impulsar el turismo y el tráfico en la región- que ha proporcionado beneficios millonarios al turismo y ha contribuido a mantener decenas de puestos de trabajo. Foto: Josep Tomàs