Industria

Iberia elige motores de General Electric para sus nuevos Airbus A330

IAG ha optado por los motores del modelo CF6-80E1 de General Electric para su último pedido de 16 aviones Airbus A330, de los que ocho son en firme, y hasta ocho más en  opciones. Los motores CF6-80E1 de General Electric incorporan la última tecnología para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible, reducir las emisiones y prolongar su vida operativa.

Leer más

Vueling obtiene un resultado positivo de 3,6 millones de euros en el segundo trimestre de 2011

Vueling ha obtenido un resultado neto de 3,6 millones de euros en el segundo trimestre de 2011. A pesar del fuerte incremento del precio del combustible (+51% respecto al mismo periodo del año anterior), Vueling alcanza un resultado neto positivo de 3,6 millones de euros. El resultado operativo (EBIT) también ha sido positivo, alcanzando los 4,2 millones de euros lo que supone un margen de EBIT sobre ingresos del 2%.

Leer más

Iberia amenaza las rutas intercontinentales de Spanair

La experiencia internacional de Iberia (integrada en IAG) desde Barcelona se está saldando con unos resultados más que óptimos, aunque desde la compañía aérea no lanzan las campanas al vuelo. Al contrario, la prudencia reina en la sede madrileña de la aerolínea, que analiza con detenimiento sus futuros pasos en el aeropuerto de El Prat. Iberia recuperó en marzo las rutas intercontinentales desde Barcelona con vuelos directos primero a Miami (Estados Unidos) y desde junio a Sao Paulo (Brasil). / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.

Boeing y American Airlines acuerdan un pedido de hasta 300 aviones

Boeing confirmó que ha sido seleccionada por  American Airlines  para suministrar 200 aviones de pasillo único con opciones de compra por 100 unidades adicionales, y acelerar así la renovación de su flota de aviones de pasillo único. El acuerdo incluye 100 737 Next-Generation con opciones sobre 40 aviones adicionales. Boeing y American Airlines esperan cerrar el acuerdo en las próximas semanas, momento en cual será registrado como pedido firme en la página web de pedidos y entregas de Boeing.

 

Leer más

Indra dotará el aeropuerto de Vilnius con tecnología para el control de aeronaves en pista

Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa, implantará un sistema de multilateración destinado a mejorar el control de aeronaves en las pistas y resto de zonas de movimiento del aeropuerto de Vilnius (Lituania). El proveedor de servicios de navegación de este país, Oro Navigacija, ha confiado a Indra este proyecto, que tiene un plazo de ejecución de un año aproximadamente.

Leer más

Eurocopter entrega el ejemplar mil del EC135 a ADAC

Foto: Eurocopter
Eurocopter ha entregado hoy el ejemplar número 1.000 de su helicóptero EC135. Quince años después de que arrancase la producción en serie del EC135 en la planta de Donauwörth (Alemania), Lutz Bertling, presidente del grupo Eurocopter, hizo entrega del milésimo aparato a Peter Mayer, presidente del ADAC, el mayor club del  automóvil de Alemania.

Con el nuevo EC135, la flota de rescate aéreo de este importante cliente aumenta a 51 aparatos, siendo ahora – con los modelos BK117 y EC145 – una de las mayores flotas de helicópteros de la marca Eurocopter de Alemania. Acumula hasta la fecha cerca de 550.000 horas de vuelo, a menudo en misiones que han permitido salvar vidas.

Leer más

Airbus y Boeing se juegan mucho en su cortejo a American

Boeing y Airbus compiten intensamente por conseguir un potencial pedido de American Airlines de 250 aviones. Airbus quiere acabar con el monopolio que tiene Boeing como proveedor de American y para eso ha armado un equipo de financistas y empresas de leasing que ayudarán al fabricante europeo a reunir casi U$S6.000 millones en financiación preferente, dijeron fuentes al tanto de la propuesta. / Esta información, envejecida por el anuncio hace pocos minutos del cierre de la operación, se puede leer en The Wall Street Journal.

Noticia relacionada:  «American reparte entre Airbus y Boeing un contrato histórico», en www.cincodias.com

American Airlines acquires 260 Airbus A320 Family aircraft

Photo: Airbus
Airbus and American Airlines, a wholly-owned subsidiary of AMR Corporation, have signed a firm contract for American to acquire 260 modern, fuel-efficient Airbus A320 Family aircraft.  The contract calls for flexibility for the airline to take delivery of A319s, A320s and A321s, with 130 featuring Airbus’ New Engine Option (neo).  All 260 aircraft will feature large, fuel-saving wingtip devices known as Sharklets.

Leer más

La nueva compañía Good Fly empieza a operar desde el aeropuerto de Burgos

La nueva aerolínea burgalesa de vuelos chárter Good Fly se estrenó el pasado 15 de julio con un vuelo inaugural a Mahón (Menorca) que registró una ocupación del 100%. El gerente de la compañía es Felipe de Burgos, burgalés y cuya actividad empresarial siempre ha estado vinculada al transporte. Pendiente de recibir el AOC (Air Operator Certificate), la Compañía opera un Saab 340A, turbohélice con capacidad para 30 pasajeros, según publica aviaciondigital.es. Se trata de un antiguo conocido de los cielos españoles, pues se trata de un avión de la extinta Lagun Air, el EC-IRR, actualmente perteneciente a la flota de la compañía polaca Sky Taxi, con registro SP-MRC. El aparato aún conserva la librea de Lagun Air, a la que ahora se han añadido los títulos de Good Fly.

Emirates volará a diario de Dubái a San Petersburgo

Airbus A340 de Emirates / Foto: Emirates Airline
Emirates tiene previsto ampliar su presencia en Rusia con nuevos vuelos a San Petersburgo, que se convertirá en el destino más septentrional del mapa de rutas de la aerolínea. Esta ciudad portuaria ubicada a orillas del Mar Báltico empezará a ser servida por un vuelo diario desde Dubái a partir del próximo de 1 noviembre de 2011. Para cubrir esta nueva ruta se emplearán dos tipos de aviones, un Airbus A340-300 y un A330-200, ambos con configuración de tres clases, First Class, Business Class y Economy Class.

Leer más

Iberia Mantenimiento consigue una producción anual de 200 motores

Iberia Mantenimiento ha conseguido una producción estabilizada de 200 motores al año y, ha colocado su taller de motores entre los más importantes del mundo, en cuanto a producción se refiere. A finales de 2007, la Dirección General de Mantenimiento e Ingeniería de Iberia puso en marcha el “Plan 200!”, un ambicioso proyecto basado en la mejora de la productividad y en el incremento de recursos cuyo objetivo era lograr mayor producción en el taller de motores de una forma eficiente y competitiva.

Leer más

Delta Air Lines mantiene sus inversiones y crecimiento en África

Foto: Pere Escala
Delta ha inaugurado un gran número de nuevas instalaciones en el marco del compromiso actual de la aerolínea con la ampliación de servicios en África y su plan global de inversiones en instalaciones para sus clientes en todo el mundo.

En junio, Delta inauguró dos nuevas zonas de embarque en Accra (Ghana). Estas nuevas zonas de embarque ofrecen a los clientes una experiencia de viaje más confortable, con aire acondicionado, pantallas informativas y 130 asientos.

Leer más

Fuerte crecimiento de Transavia en Cataluña

Foto: Transavia Airlines
En el primer trimestre de su año financiero 2011 (abril – junio) Transavia Airlines ha registrado un crecimiento récord en Cataluña. En este periodo ha trasportado unos 140.000 pasajeros en sus rutas entre Cataluña y Holanda, lo que significa un incremento de 50.000 pasajeros, casi un 60% (58%) más respecto al mismo periodo del año anterior. Así mismo, las reservas por parte del público del mercado catalán han aumentado un 30%.

Leer más

Vueling incrementa un 22% el número de pasajeros transportados en junio

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
Vueling transportó 1.185.921 pasajeros en junio 2011. Esto supone un aumento de pasajeros del 22% respecto a junio de 2010. La compañía ha alcanzado un nivel de ocupación del 73,8%, 2,6 puntos superior al del año anterior. Durante junio realizó 9.027 (+18,95) vuelos con 47 aviones , cuando en el mismo periodo de 2010 fueron 7.598 con 35 aparatos.

Leer más

Canadá, nuevo objetivo de la aeronáutica andaluza

Ampliar negocio para la aeronáutica andaluza en Canadá, cuarto mercado mundial de esta industria, ha sido el objetivo de las jornadas técnicas sobre este sector organizadas hoy por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. En la jornada han participado 15 empresas y ha contado con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Fundación Hélice y Aerópolis.

Leer más