Cultura

El número de «Avión Revue» de noviembre explica con detalle la estancia del primer A380 por España

El número de noviembre de «Avión Revue Internacional» dedica un extenso reportaje a la presencia por primera vez en España de un Airbus A380. Fue el de Lufthansa matrícula D-AIMC, que se convitió en el primero en traer pasajeros a nuestro país. Los días 2 y 3 de octubre pasarán a la historia de la aviación española por ser de los más activos e intensos para los que viven de cerca el mundo aeronáutico.

 

La llegada del A380 de Lufthansa a Palma de Mallorca, Barcelona y Madrid, fue seguido por miles de personas que quisieron ver de cerca el avión de pasajeros más grande jamás construido. Avion Revue estuvo en los tres aeropuertos, y además formó parte del selecto grupo que voló un trayecto nacional dentro de él.

Leer más

La revista «Avión y Piloto» de noviembre analiza los nuevos autogiros Magni

El número de noviembre de la revista «Avión y Piloto» dedica su portada por primera vez a un autogiro. Se trata del Magni M16 Tandem Trainer, al que junto al modelo M22 Voyager se le dedica un extenso reportaje, en la sección «Prueba en vuelo». Estos aparatos han sido recientemente certificados en nuestro país, motivo por el cual el reportaje que comentamos es toda una primicia en nuestro país. La publicación llega este mes a los quioscos con 84 páginas, en las que también se abordan los siguientes temas:

Grandes rutas
Raid Cinco Naciones (II)

Un avión y dos pilotos. Cinco países en ocho días. Un viaje por Europa con destinos como Deauville, Londres, Ginebra, Génova, Cannes y Madrid además de San Sebastián, Angers, Coulommiers, Dijòn y Girona. En esta segunda etapa, uno de los sueños de muchos pilotos, el salto a Inglaterra.

Leer más

Alumnos del Aula Universitaria para la Gente Mayor visitaron el aeropuerto de Sabadell

El pasado miércoles 13 de octubre, el Aeropuerto de Sabadell acogió la visita de los alumnos del aula de Extensión Universitaria para la Gente Mayor, que imparte la Universitat Autònoma de Barcelona.

 

El acto consistió en la visita al Refugio Polvorín del Aeropuerto, al hangar de la Fundación Parc Aeronàutic de Catalunya (PAC) que acoge y restaura aviones de época, así como una demostración del simulador del avión de pasajeros Convair Coronado, que llevó a cabo la empresa Aero Vallés y una demostración del servicio de cetrería del aeródromo.

Leer más

Ciclo de conferencias en Sevilla: «Del Bleriot al A400M»

Como parte de los actos conmemorativos del Centenario de la Aviación en Sevilla, se va a celebrar en el Real Alcázar el ciclo de conferencias «Del Bleriot al A400M» . Las conferencias tendrán lugar entre el 13 y el 28 de octubre, a las 20:00h, y el ciclo se cerrará el jueves 28 de octubre con el  “Concierto del Centenario”, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal y la Banda del ACAR Tablada.

Leer más

Sea usted el primero en cruzar el Pacífico…

No basta con las hazañas para hacerse famoso. No guardan proporción el tamaño de los logros con el prestigio y reconocimiento público que se obtiene por ellos. Es una realidad dura, pero fácil de comprobar en la Historia. Un ejemplo: el archiconocido Charles Lindbergh no fue el primer piloto en cruzar el atlántico en avión sin escalas en 1927. Este artículo se puede leer en el blog www.perogrullo.com.

Fallado el IV Premio de Periodismo sobre Aviación organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, Boeing España y Aviación Digital

El Premio de Periodismo sobre Aviación en Español ya tiene ganadores. El jurado, presidido por D. Juan de la Cierva y compuesto por expertos en aeronáutica, periodistas y profesores de periodismo, ha distinguido a Alberto García Pérez con el Premio William Boeing de periodismo profesional por su trabajo «El efecto de las cenizas volcánicas en la aeronave», publicado en la revista Airline ninety two en su edición de junio de 2010. Se trata de un documentado reportaje que contiene todas las claves técnicas para identificar el problema. «Lo que constituye -a juicio del jurado- el mejor principio para comenzar a trabajar en su solución».

Leer más

Miles de personas siguen la Festa al Cel en Barcelona y Sabadell

Varios miles de personas se han desplazado ayer y hoy por la mañana al Aeropuerto para presenciar de cerca cuatro históricos aviones que han venido para participar en la Festa al Cel de Barcelona. Aproximadamente unas 8.000 personas han contemplado este fin de semana de cerca la siempre seductora silueta de un P-51 Mustang, la de un robusto Yakolvev-11 y la de un curioso T-6 Texan transmutado en un Mitsubishi Zero japonés de la Segunda Guerra Mundial.

 

Leer más

Un Airbus A380 se exhibe hoy en la Festa al Cel de Barcelona

Hoy está previsto que poco antes de las 15 horas un Airbus A380 de Lufthana haga una fugaz aparición durante la primera jornada de la Festa al Cel. La previsión es que a las 15 horas el aparato realice una o dos pasadas a baja altura sobre la facha martítima de Barcelon para, a continuación, poner rumbo a Palma de Mallorca. El A380 alemán está realizando estos días una breve gira promocional que le ha llevad a Palma de Mallorca, Bacelona y mañana a Madrid.

Leer más

La Patrulla Aspa llega al aeropuerto de Sabadell para participar en la Festa al Cel

Pasadas las 13 horas de hoy han llegado al Aeropuerto de Sabadell los helicópteros Eurocopter EC-120 Colibrí que integran la Patrulla Aspa, formación que intervendrá el sábado 2 de octubre y el domingo 3 en la Festa al Cel de Barcelona, frente a las playas de la capital catalana.

 

Esta circunstancia y la llegada para esta tarde otros aviones que se exhibirán en la Festa al Cel ha despertado del letargo al aeródromo, que atraviesa una importante crisis de actividad.

Leer más

«Avión Revue Internacional» analiza la llegada de Ryanair al aeropuerto de Barcelona

Estos son los reportajes más destacados del número de octubre de la revista «Avión Revue Internacional»:

Ryanair invade Barcelona…
Girona y Reus, tiemblan.

La llegada de la compañía irlandesa a El Prat ha sembrado dudas en los aeropuertos cercanos por temor a un traspaso de rutas. Analizamos todas las claves de la situación actual.

Actualización del programa de pruebas en vuelo del Boeing 787.

Movimientos en América Latina:
Nace LATAM de la fusión de TAM y LAN. Quiebra Mexicana.

Leer más

El número de octubre de «Avión y Piloto» ya está a la venta

El nuevo Peregrine SL es la exclusiva destaca del número de octubre de Avión y Piloto, que estos días se pone a la venta. Se trata de una versión mejorada del Smaragd, se puede conseguir como un ultraligero de fábrica, como un LSA o como kit. Jochen Ewald bajó impresionado de su prueba en vuelo…

También destaca el extenso reportaje (11 páginas y 26 fotografías) dedicado al Antonov An-2, incluido en la sección Prueba en vuelo.

Los restantes contenidos de la publicación son estos:

 

Grandes rutas

Raid cinco Naciones

Un avión y dos pilotos. Cinco países en ocho días. Un viaje por Europa con destinos como Deauville, Londres, Ginebra, Génova, Cannes y Madrid además de San Sebastián, Angers, Coulommiers, Dijòn y Girona. Un vuelo trepidante con escenarios tan emblemáticos comoNormandía, el Canal de la Mancha, Los Alpes o la Costa Azul. Emoción y aventura contadas en seis intensos asaltos.

 

Leer más

La revista «Aeronaútica Andaluza» en pdf y el blog «Aergenium»

Los ejemplares de la revista «Aeronáutica Andaluza» se puden consultar en formato pdf. La publicación la edita la Fundación Hélice, ubicada en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucia (Aerópolis). Clicar aquí para ir al enlace.

También se puede seguir la actualidad aeronáutica andaluza a través del blog Aergenium, que edita Manuel Heredia, empleado del Centro de Ensayos de Vuelo en EADS-CASA (Sevilla), desde junio de 2008.