Cultura

Contenidos del número de diciembre de la revista «Avión Revue»

Portada de la revista
Contenidos de la revista Avión Revue del número de diciembre, que estos días se pone a la venta:

El A380 se hace grande. Actualización del programa
Coincidiendo con la presencia de Avion Revue en la entrega el pasado 14 de octubre del primer ejemplar del A380 para la compañía China Southern, primero a su vez en ese país, hemos querido actualizar la situación del programa y analizar las previsiones futuras.

Volamos con… easyJet a Milán-Malpensa
Dentro del fenómeno ‘low cost’ en Europa, hay dos grandes compañías que marcan sendas tendencias distintas. La adaptación moderada que hoy analizamos es easyJet, que mantiene una actitud británica más conservadora.

Leer más

Calendario dedicado al 30 aniversario de la Guerra de las Malvinas

Mucho se ha hablado de la Guerra de Malvinas y con el tiempo muchas fotografías empezaron a ser publicadas en diferentes medios impresos y mas aun en internet. Pero hubieron varios artistas tanto nacionales como internacionales que han retratado en pinturas, tanto del lado argentino como del inglés, las hazañas y situaciones que las fotografías no lograron captar en esos momentos tan dramáticos.

Leer más

Inaugurada la segunda fase de la museización del campo de aviación de Rosanes (Barcelona)

Cerca de 200 personas asistieron ayer a la inauguración de la segunda fase del proyecto de museización del campo de aviación de Rosanes y del refugio de Can Sorgues, situado a los términos municipales de les Franqueses del Vallès, la Almendra y la Garriga, a unos 40 km. de Barcelona, que han impulsado los tres ayuntamientos y el Memorial Democrático de la Generalitat.

 

 La matinal contó con la presencia de los alcaldes de las Franquezas, Francesc Colomé y de la Garriga Meritxell Budó, del director general de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Joan Auladell, así como varios regidores de los tres consistorios.

Leer más

Contenidos de la revista «Avión y Piloto» del mes de diciembre

Portada de la revista
El último número de 2011 de la revista «Avión y Piloto», correspondiente al mes de diciembre, empieza a llegar a los habituales puntos de venta, mostrando en la portada el clásico Aeronca 7AC, al que la publicación dedica nueve páginas. Estos son los contenidos de la publicación, además de la habitual sección de noticias breves:

– Meteorología Aplicada: Tormentas en vuelo

– Instrumentos y sistemas: Piloto automático

– Escuela de vuelo: ¿Cómo funcionan las hélices de paso variable?

– Crónica de la última prueba de la Copa Triangular de Vuelo Acrobático

– Volando en las Bahamas

Leer más

Entregado el Premio de Periodismo sobre Aviación a Luís Calvo

De izquierda a derecha Javier López, Pedro Agüelles y Luis Calvo / Foto: Boeing
El Presidente de AENA, Juan Lema, hizo entrega hoy del galardón a los ganadores de la V Edición del Premio de Periodismo sobre Aviación en Español.
El premio ‘William Boeing’ recayó en Luís Calvo por su reportaje publicado en la revista Flynews «Un trozo de pastel». Este trabajo aborda el fin del duopolio en el mercado de aviones comerciales por la entrada de nuevos competidores de China, Rusia y otros países, ofreciendo una detallada descripción del desarrollo de estos programas, que competirán con los fabricantes clásicos en un futuro no muy lejano.  

Leer más

«Avión y Piloto» dedica un amplio reportaje al nuevo bimotor de Dyn’Aero

Portada de noviembre de «Avión y Piloto»
El número de noviembre de «Avión y Piloto» dedica su portada y un amplio reportaje de 12 páginas al nuevo bimotor de cuatro plazas del fabricante francés Dyn’Aero. Este avión voló por primera vez el pasado mes de marzo y ahora, el director de la publicación, Jorge Penalba, lo ha pruebado en vuelo y explica las características de este avión. Además de este reportaje, la publicación presenta estos otros contenidos:

Meteorología aplicada: Estelas en el cielo
Las estelas que, a veces, dejan los aviones en el cielo, rompen la monotonía del azul celeste. En el presente artículo analizaremos en detalle cuáles son sus principales características.

Instrumentos y sistemas: Utilización práctica del GPS
En esta entrega de la serie dedicada a los sistemas globales de navegación por satélite daremos unas recomendaciones prácticas para la correcta utilización de los receptores GPS.

Leer más

Contenidos de la revista de noviembre de «Avión Revue»

Porta de noviembre de «Avión Revue»
El número de noviembre de la revista «Avión Revue», decena de la prensa aeronáutica en español, ya está en los habituales puntos de venta. Estos son los contenidos que el lector podrá conocer:

El volcán Iberia Express: Otra Iberia para vuelos de corto y medio radio
Iberia ha perseguido consistentemente la disgregación de sus operaciones, pasando los vuelos regionales a Air Nostrum y los de bajo coste a clickair, posteriormente absorbida por Vueling y, actualmente, filial de Iberia. Ahora, le toca el turno al corto y medio radio, que pasará a manos de Iberia Express.

Leer más

PAN AM o cuando viajar en avión era un placer

Foto: AeroTendencias
Canal Plus estrena este sábado la serie de PAN AM, que recrea la vida de la tripulación de la mítica línea aérea estadounidense nacida en los años 30 y desaparecida en 1991. Su mayor reclamo es esa atmósfera de lujo y glamour que rodeaba a la compañía más grande y prestigiosa en los años 60 aderezado por los dulces golpes de cadera de sus bellas azafatas.

La serie se estrenó el pasado septiembre en la cadena norteamericana ABC y logró congregar a 11 millones de espectadores. Se inicia con un vuelo inaugural Nueva York-Londres relatado como si de un viaje a la luna se tratara, al más puro estilo épico americano. Los primeros minutos de la serie son una emocionante cuenta atrás para el despegue de un histórico avión. / Este artículo se puede leer en www.02b.com.

(Recardomos a los lectores de AeroTendencias que en la Galería de Fotos hay una sección específica de fotos históricas de la mítica compañía).

La Fundación Aena estrena el programa Aeropuertos Verdes en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat

La Fundación Aena ha puesto en marcha el programa Aeropuertos Verdes con el objetivo de sensibilizar a los alumnos de Educación Primaria de la importancia de estas instalaciones como infraestructuras sostenibles al servicio del territorio y de las personas. El proyecto se realizará en cinco aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos y en él participarán 3.500 escolares de más de 30 centros educativos públicos y se llevarán a cabo 153 talleres.

Leer más

Aena publica el libro «Descubrir la cartografía aeronáutica»

El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección Descubrir dedicado, en esta ocasión, a la cartografía aeronáutica. A lo largo de 192 páginas sus autores, el Ingeniero en Geodesia y Cartografía, Javier Moya Honduvilla, y el Ingeniero en Topografía Miguel Angel Bernabé Poveda nos proporcionan un recorrido sobre el nacimiento, evolución y actual desarrollo de la cartografía aeronáutica, su simbología, aplicaciones, utilización y formato con un lenguaje ameno y sencillo que deleitará a todos cuantos ya sientan atracción por el mundo aeronáutico, y despertará interés a quienes se acerquen a él por primera vez.

Leer más

El periodista Luis Calvo gana el Premio William E. Boeing de reportajes en español

Luis Calvo / Foto: Fly News
Luis Calvo, director de la revista aeronáutica «Fly News», ha sido galardonado con el Quinto Premio William E. Boeing de Periodismo sobre Aviación en Español por su reportaje sobre la entrada en el mercado de aviones de más de 100 plazas de chinos y rusos. El premio está organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, boeing España y Aviación Digital. El premio le ha sido concedido por su reportaje sobre la entrada en el mercado de aviones de más de 100 plazas de fabricantes rusos y chinos y su competencia con Airbus y Boeing. 

El arte de ‘cazar’ aviones

Un avión se prepara para el despegue. Desde la lejanía aún no se escuchan sus potentes motores pero, cuando segundos después sus ruedas dejan de acariciar el asfalto, el ruido es ya atronador. La enorme silueta se eleva majestuosamente y pasa a pocos metros de varios fotógrafos situados cerca del fin de la pista. / Esta información se puede leer en www.elmundo.es.

Publican en Francia un libro sobre el accidente del A330 de Air France

La editorial aeronáutica francesa Altipresse ha publicado el quinto libro de su colección «Erreurs de pilotage», que está dedicado al accidente del A330 de Air France que se estrelló en pleno océano Atlántico. «Crash Rio – Paris», se titula el libro, del que es autor Jean-Pierre Otelli y que se publicita con una notable exclusiva: contiene todas las conversaciones que se registraron en el cockpit y que se rescataron a principios del pasado mes de mayo (el accidente se produjo el 1 de junio de 2009). El libro se vende al precio de 24 euros y está en las librerías el 13 de octubre aunque ya se puede adquirir online. Esta es la página de Facebook del libro.