Embraer Defence & Security y su socio Sierra Nevada Corporation (SNC) han conseguido un contrato para producir 12 aviones ligeros de ataque A-29 Super Tucano a la Fuerza Aérea de Nigeria.
El Ejército del Aire es hoy en día un referente europeo en la enseñanza militar aeronáutica. Prueba de ello es que desde la pasada semana se están llevando a cabo dos importantes cursos de adiestramiento de pilotos de aviones, tanto de transporte como de combate, en España.
El Ministerio de Defensa de Costa de Marfil ha realizado el pedido en firme de un avión de transporte medio C295. El avión, con una configuración de transporte, mejorará las capacidades de la Fuerza Aérea de Costa de Marfil gracias a su probada experiencia ofreciendo un excelente rendimiento en climas muy cálidos y condiciones difíciles, y a su mantenimiento y sus costes operativos asequibles.
El Ejército del Aire y Airbus han firmado un contrato dotado con un presupuesto de dos millones de euros para prolongar la vida de la célula de los aviones de entrenamiento C-101 Aviojet. / Esta noticia se puede leer en www.infodefensa.com.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha aceptado el primer avión cisterna Boeing KC-46A Pegasus, preparando el escenario para la entrega de la aeronave a la Base de la Fuerza Aérea McConnell, en Wichita, Kansas, en las próximas semanas.
Un Mirage 200D biplaza del Ejército del Aire de Francia se estrelló ayer cuando realizaba un vuelo de entrenamiento a baja altura en el departamento de Doubs, en región de Borgoña Franco Condado, fronteriza con Suiza. El avión avión despegado de la base aérea de Nancy-Ochey con dos pilotos a bordo y se perdió el contacto radar sobre las 11 horas.
La comandante Sophie / Ministerio de Defensa de Francia
El Delegado General para el Armamento de Francia, Joël Barre, ha felicitado a la comandante Sophie, piloto de pruebas de helicópteros recientemente licenciada, y le da la bienvenida a la Dirección General de Armamento (DGA). La comandante Sophie es la primera mujer francesa en obtener esta titulación.
Como oficial piloto en la Fuerza Aérea, está destinada desde enero de 2019 en el Centro de Pruebas de Vuelo de la DGA, en Cazaux, donde se centrará en los sistemas de armas en helicóptero.
Boeing actualizará los 17 helicópteros Chinook CH-47D del ejército español a la configuración del modelo F, con la incorporación de características como el sistema automático digital de control del vuelo, el sistema de arquitectura de aviónica común y el manejo de carga avanzado para equiparar la flota española a la de otros países.
El primer avión de entrenamiento básico avanzado Aermacchi M-345 HET (High Efficiency Trainer) de serie realizó con éxito su primer vuelo desde el aeropuerto Venegono Superiore (Varese, Italia) el pasado 21 de diciembre con los pilotos Quirino Bucci y Giacomo Iannelli a bordo.
El pasado mes de diciembre el Ejército del Aire informó que se habían realizado las primeras ‘sueltas’ de tripulaciones españolas en el sistema pilotado remotamente MQ-9 Predator-B, NR.05 en nomenclatura militar.
Imagen del primer A330MRTT que recibió Francia / Airbus
Airbus Defence and Space ha recibido un pedido en firme de la Dirección General de Armamento francesa (DGA) por otros tres aviones cisterna y de transporte multimisión A330 MRTT.
Son los mejores aviones de combate del mundo. Los habrán visto en documentales, en fotos e incluso en el telediario. Son muy caros y tienen capacidades asombrosas que rozan la ciencia ficción. Son también la clave de EEUU, Rusia, China y Europa para mantenerse como las potencias militares más temidas, en una carrera eterna por adelantar a sus rivales. / Este reportaje se puede leer en www.elconfidencial.com.
Lockheed Martin y Airbus han firmado un memorando de acuerdo con el objeto de explorar conjuntamente oportunidades para satisfacer la creciente demanda de aviones de reabastecimiento de la fuerza Aérea de Estados Unidos.
Indra, una de las principales compañías globales de consultoría y tecnología y uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo, trabaja con la compañía especializada en entrenamiento deportivo en altura iAltitude en el desarrollo para el Ejército del Aire Español de un novedoso entrenador de vuelo que incorpora un sistema de hipoxia que reproduce las condiciones de falta de oxígeno disponible en cabina a las que los pilotos militares pueden llegar a enfrentarse en vuelos a gran altura.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale