Aviación General

Varios Seat 600 dan colorido a la exhibición de FPAC en el aeropuerto de Sabadell

Foto: Pere Ribalta i Puig
Foto: Pere Ribalta i Puig – www.aeribalta.com

Varios Seat 600 han participado esta mañana en la tradicional exhibicional mensual que realiza la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya cada tercer domingo de mes en el aeropuerto de Sabadell (excepto enero y agosto). Los vehículos, como puede apreciarse en las imágenes, han accedido a la plataforma y han compartido protagonisto con los aviones propios de FPAC y los que aportan algunos propietarios.

Leer más

Los aeropuertos de Barcelona y Girona tendrán al menos 160 vuelos privados relacionados con la Fórmula 1

Vista aérea del Circuit de Cataluña de F1
Vista aérea del Circuit de Cataluña de F1

Coincidiendo con el Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará este fin de semana en el Circuit de Catalunya de Montmeló, los aeropuertos catalanes de la red de Aena se convierten en base operativa para el traslado de personalidades, pilotos y aficionados.

Los de Barcelona y Girona tienen previsto operar 159 vuelos de aviación privada entre llegadas y salidas desde el 8 hasta el 13 de mayo.

Leer más

Iniciativa en el Senado para impulsar la aviación general

El senador Jaime Matéu
El senador Jaime Matéu

Durante la sesión de la comisión de Fomento del Senado del 25 de abril, el senador Jaime Matéu formuló al Ministerio de Fomento una pregunta sobre las posibles actuaciones legislativas previstas por el Ministerio, en apoyo del sector de la aviación general y privada. La formulación de esta pregunta es el resultado del continuo trabajo del Real Aero Club de España, con los representantes parlamentarios.

Leer más

INAER elimina los copilotos de los helicópteros medicalizados

En 2006 ese helicóptero, que no llevaba copiloto, impactó con un ave
En 2006 este helicóptero, que no llevaba copiloto, impactó con un ave

INAER, la empresa adjudicataria de los helicópteros medicalizados (HEMS) elimina la figura del copiloto en la mayoría de sus aeronaves. La medida, que forma parte del plan de ahorro y reestructuración interna de la empresa, supone un grave riesgo en la seguridad del servicio de urgencia.

Las comunidades afectadas hasta el momento son Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Aragón.

Leer más