Aeropuertos

El secretario de Estado de Transportes presenta la tercera fase del proyecto Centro de Carga Aérea el Aeropuerto de Barcelona

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, acompañado por el Presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y el Director General de Clasa, José Jorge del Castillo, presentaron ayer la tercera fase de ampliación del Centro de Carga Aérea del Aeropuerto de Barcelona.
El favorable comportamiento de la carga aérea a nivel mundial, junto con el crecimiento del Centro de Carga Aérea, su ubicación en una gran plataforma logística multimodal y con instalaciones para el intercambio modal con el transporte terrestre y marítimo, conforman el marco perfecto para potenciar la actividad logística del transporte aéreo en Barcelona.

Leer más

Castellón abre el aeropuerto tras diez años de proyectos y 150 millones de inversión

No es un día cualquiera en la agenda política y empresarial de Castellón. Este viernes, 25 de marzo culmina, inicialmente, una etapa de proyectos, obras, promesas, conflictos, rencillas políticas y hasta ajustes económicos de una década, desde que por primera vez el presidente del PP de Castellón y de la Diputación castellonense, Carlos Fabra, anunciara la proyección de un aeropuerto con todas las letras para esta provincia. Esta infomraciónse puede leer en www.elmundo.es.

Leer más

AENA hará un nuevo acceso al aeropuerto de León

El presidente de Aena, Juan Lema, y la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, María Eugenia Gancedo, han firmado hoy un convenio que permitirá dotar al Aeropuerto de León de un nuevo acceso por carretera. El vial proyectado tendrá 1.624 metros de longitud y discurrirá desde la glorieta denominada Camino de Santiago, en la intersección de las calles Vargas y La Pasarela, al Norte de las edificaciones del polígono industrial de Trobajo del Camino y desembocará en la glorieta de acceso al Nuevo Edificio Terminal.

Leer más

Aena adjudica por 70 millones la ampliación de la pista del aeropuerto de A Coruña

El Ministerio de Fomento, a través de Aena, ha adjudicado las obras de ampliación de la pista del Aeropuerto de A Coruña a la UTE formada por las empresas Azvi S.A., Puentes y Calzadas Infraestructuras S.L.U. y Ciser Obras y Servicios S. L. El presupuesto de la adjudicación, aprobada ayer por el Consejo de Administración de Aena, asciende a 70,04 millones de euros. También se ha adjudicado a la UTE formada por las empresas Intemac S.A. y Eptisa Servicios de Ingeniería el control y vigilancia de la obra por un importe de 1,20 millones.

Leer más

En 2010 Madrid Barajas devolvió 3.200 objetos olvidados a sus dueños

Barajas tiene dos oficinas de objetos perdidos
Las oficinas de Objetos Perdidos del Aeropuerto de Madrid-Barajas consiguieron poner de nuevo en manos de sus dueños 3.200 pertenencias olvidadas en sus instalaciones, según datos de la División de Seguridad Aeroportuaria. Durante el pasado año, se recogieron más de 18.500 objetos olvidados por pasajeros y usuarios del Aeropuerto.

Los más comunes fueron llaves, relojes, cinturones, pulseras, chaquetas, gafas u ordenadores portátiles, pero las oficinas de Objetos Perdidos llegaron a guardar en sus almacenes una bombona de butano, prótesis dentales, un equipo portátil de oxígeno, ladrillos, e, incluso, una cortadora de césped. Del resto de objetos, alrededor de 1.300 eran productos perecederos o documentación.

Leer más

Inaugurada la nueva terminal del aeropuerto de Alicante

La nueva terminal tiene 333.500 metros cuadrados
El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido esta mañana la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto de Alicante, un acto al que han asistido el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; el alcalde de Elche, Alejandro Soler; la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo y el presidente de Aena, Juan Lema. 

Durante su intervención, José Blanco ha destacado que «el Aeropuerto es la primera empresa de la provincia de Alicante y que ha experimentado desde 2001 un incremento en el tráfico de pasajeros del 43%». En este sentido subrayó que «con vuelos semanales a más de 75 destinos internacionales y 14 nacionales, es el sexto aeropuerto de nuestro país, con más de 25.000 viajeros al día». Aena ha invertido en la instalación 628 millones de euros.

Leer más

Aena y el Gobierno Vasco firman un convenio para el desarrollo de un centro logístico en el Aeropuerto de Vitoria

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y Sprilur (sociedad pública adscrita al Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco) han firmado un convenio para el desarrollo conjunto de un centro de desarrollo logístico de actividades aeronáuticas en el Aeropuerto de Vitoria. El centro de desarrollo logístico, que actuará como un parque de servicios a empresas y actividades innovadoras en torno al aeropuerto alavés, contará con una superficie total de 54 hectáreas.

Leer más

Suspendidos todos los vuelos en Ezeiza y Aeroparque

Por una falla (avería) de comunicación entre la torre de control y los aviones, no hay vuelos en los aeropuertos argentinos de Ezeiza, Aeroparque y el Aeródromo Internacional de San Fernando, indicaron desde el Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta información se puede leer en www.clarin.com.

Radares hasta en la pista de aterrizaje

«Atención, Renault Kangoo a 57 kilómetros por hora». La voz surge al otro lado de la emisora de la Guardia Civil. Es del sargento Cobos, que dirige un radar camuflado situado junto a un avión. Acaba de cazar al conductor de una empresa de catering duplicando el límite de velocidad establecido en las pistas del aeropuerto de Madrid-Barajas. Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Medio Ambiente aprueba el estudio ambiental con vistas a la ampliación del aeropuerto de Girona

Aeropuerto de Girona
El Ministerio de Medio Ambiente ha aprobado el estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto Girona-Costa Brava. En el texto de la declaración, el Estado pide que se haga un plan de aislamiento acústico de las casas y edificios del entorno al aeropuerto, sobre todo para aquellos equipamientos calificados como ‘sensibles’ (hospitales y escuelas). Además, cuando se ejecuten las obras, el ministerio obligará a que se entierren la riera de Riudevila y el Torrente Calderó, en épocas del año en que su caudal sea mínimo.

Leer más

Aena prueba en el aeropuerto Málaga aterrizajes de alta precisión por satélite

El Aeropuerto de Málaga se ha convertido durante la pasada semana en escenario de pruebas de un novedoso sistema de navegación por satélite denominado GBAS que mejora las prestaciones de la señal GPS en el entorno aeroportuario. Gracias a este sistema el piloto podrá realizar aproximaciones de precisión usando tecnología basada en satélite, lo que supondrá un importante avance en términos de seguridad y operatividad.

GBAS (Ground Based Augmentation System) es un sistema de corrección y aumentación de señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite de alta precisión local, capaz de determinar el error del GPS y calcular las correcciones necesarias para mitigarlo en un entorno de 40 Km alrededor del aeropuerto, estableciendo un servicio de guiado en tres dimensiones que llegan hasta 50 metros sobre el umbral de la pista. 

Leer más

La nueva segunda pista del aeropuerto de Murcia – San Javier potencia su actividad comercial

E

Autoridades civiles y militares en el acto inaugural
l secretario de Estado de Transporte, Isaías Táboas, el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y el coronel director de la Academia General del Aire y jefe de la Base Aérea de San Javier, Juan A. Ortega Vázquez, inauguraron el pasado viernes la segunda pista del Aeropuerto de Murcia-San Javier, que permitirá aumentar la capacidad del aeropuerto para vuelos comerciales y, por tanto, potenciar su actividad.

Leer más

Obras de mejora de la pista transversal del aeropuerto de Barcelona

Panel informativo del aeropuerto de Barcelona
El Aeropuerto de Barcelona iniciará las obras de conservación de la pista transversal a primeros de abril, unos trabajos que permitirán seguir utilizando la pista en la configuración nocturna en beneficio de las poblaciones que conviven con el aeropuerto.

Los directivos de la instalación han informado de esta actuación en la última reunión del Grupo Técnico de Trabajo de Ruidos (GTTR) formado por responsables de Aena, de la Conselleria de Territori i Sostenibilitat, así como representantes de los ayuntamientos de las poblaciones contiguas al aeropuerto como son El Prat de Llobregat, Gavà y Castelldefels, entre otros.

Leer más

Presentadas 10 ofertas para gestionar el control de torre de 13 aeropuertos

Un total de 10 empresas han presentado la documentación requerida por Aena para prestar el servicio de control de torre en 13 aeropuertos de la red, después de haber finalizado el plazo de presentación de ofertas para participar en la primera fase. Se trata de Saerco, Agrupación Navsa-LFV, Geci Española, Tower Traffic Services, Ferronats Air Traffic Services, Zenit Air Traffic Control, Etracontrol, UTE Sacyr Concesiones/NAV Portugal, Sevicios de Control de tránsito y navegación aérea y Letové Prevádzkové Sluzby Slovenskej Republiky.

Leer más

El pacto con los sindicatos encarecerá la concesión de Barajas y El Prat

Las grandes empresas nacionales de infraestructuras que han expresado su intención de participar en la puja por la concesión durante 40 años para gestionar los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat -en el marco de la semiprivatización del sistema aeroportuario- han mostrado su «alarma» por el pacto alcanzado ayer de madrugada entre el Ministerio de Fomento, AENA y los sindicatos, con el fin de desactivar los 22 días de huelga anunciados para los cinco próximos meses. Un acuerdo que debe ser ratificado por las asambleas de los trabajadores, en un referéndum que tendrá lugar probablemente el próximo martes. Esta información se puede leer en www.cincodias.com.