Aeropuertos

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cede un espacio a organizaciones sociales

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha puesto en marcha el proyecto “Espacios Solidarios”, que facilita a organizaciones sociales un espacio de impacto público en las terminales T1 y T2 para divulgar su actividad y otras actuaciones que ayuden a la sensibilización de la sociedad. Se trata de una iniciativa enmarcada en la política de Acción Social Externa de Aena Aeropuertos. Tanto en la terminal T1 como en la T2 el espacio cedido para el stand solidario está situado en la zona pública de llegadas, un lugar de alta concurrencia de pasajeros.

Leer más

Justicia paraliza obras en el aeropuerto de Sao Paulo por falta de licitación

Un tribunal de Sao Paulo ordenó el lunes paralizar la remodelación de la terminal tres del aeropuerto internacional de Guarulhos por haber sido otorgada a un privado sin licitación, en el marco de un régimen de emergencia injustificable para la jueza que lleva el caso. / Esta información se puede leer en www.univision.com.

Noticia relacionada: «Brasil: una jueza ordenó detener obras en aeropuerto de Sao Paulo», en www.lanueva.com.

Casi 23 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos de Aena, un 4,6% más que el año pasado

El número de pasajeros de la red de Aena Aeropuertos siguió aumentando en el mes de agosto hasta alcanzar 22,8 millones, un 4,6% más que en el mismo mes del año anterior. Este incremento, unido al registrado en julio, confirma los buenos resultados de la campaña de verano en los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos. Destacan los incrementos de pasajeros registrados el pasado mes en los aeropuertos de Barcelona-El Prat (19%), Sevilla (18%), Santander (16%), Tenerife Sur (13%), Santiago (12%) y Gran Canaria (12%). En los ocho primeros meses de 2011 más de 139 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos, un 7,3% más que entre enero y agosto de 2010.

Leer más

Regulado el servicio de dirección de plataforma aeroportuaria

El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó un Real Decreto por el que se regula el servicio de dirección de plataforma aeroportuaria y las condiciones para su implantación. El Real Decreto permite que se establezca este servicio en aquellos aeropuertos de más de 250.000 movimientos anuales (Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat), en el plazo de un año.

Leer más

Nuevo récord histórico de pasajeros en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat

Interior de la Terminal 1 de Barcelona / Foto: José Fernández
El pasado agosto, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat volvió a batir, por segundo mes consecutivo, el récord histórico de pasajeros con 3.623.889 usuarios. Esta cifra supone un 19,1% más que en el mismo periodo del año 2010. Cabe recordar que en julio, el aeropuerto catalán ya superó el último récord alcanzado en agosto de 2007 al contabilizar 3.607.572 pasajeros.

Destaca el incremento del 22,5% de los pasajeros de vuelos internacionales fuera de la Unión Europea (UE), con un aumento del 9,9% en los intercontinentales.

Leer más

Inaugurada la estación de tren del aeropuerto de Jerez

El presidente Griñán y el ministro Blanco
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha destacado que la nueva estación ferroviaria del aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz), que ha inaugurado junto al ministro de Fomento, José Blanco, «otorga nuevas posibilidades y potencial de crecimiento al aeropuerto jerezano, que se convierte, con Málaga, en el segundo de Andalucía en esta combinación intermodal».

Griñán ha agradecido al ministro de Fomento, cuyo departamento ha invertido 11,3 millones de euros en esta nueva infraestructura. «Su apuesta decidida por Andalucía» y por un «modelo más sostenible de movilidad» y ha subrayado que la conexión ferroviaria del aeropuerto jerezano «beneficia a la ciudadanía y contribuye a alcanzar uno de los objetivos definidos en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA) 2007-2013».

Leer más

Spanair y Star Alliance estrenan sala VIP en Barcelona-El Prat

Foto: Diego Sperani
Spanair ha llevado a cabo una profunda remodelación –tanto funcional como estética- de la sala VIP en el aeropuerto de Barcelona-El Prat para adaptarla a las necesidades de los pasajeros. Unas reformas diseñadas a partir de las aportaciones y sugerencias de los usuarios y que comportan una considerable mejora de los servicios ofrecidos pues, entre otras novedades, se ha ampliado la capacidad de la sala en un 40%.

Star Alliance, a la que pertenece Spanair desde el año 2003, es la única alianza de líneas aéreas que dispone de una sala VIP propia y diferenciada para sus clientes en el aeropuerto de Barcelona lo que evidencia los altos índices de calidad con que se distinguen tanto Star Alliance como nuestra compañía. Ello se ha reflejado en un incremento medio anual de visitas superior al 20%.

Leer más

Firmado el convenio de creación del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Alicante

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, ha firmado hoy el convenio de creación del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del Aeropuerto de Alicante, cuyo objetivo es aunar esfuerzos y coordinar las iniciativas encaminadas al desarrollo de rutas aéreas en el Aeropuerto de Alicante. Entre los miembros del Comité figuran, además del Gobierno de España, la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de Alicante y Elche, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante y Aena Aeropuertos.

Leer más

Nueva potabilizadora de agua en el Aeropuerto de Melilla

El Aeropuerto de Melilla ha puesto en servicio una nueva potabilizadora de agua, única en su categoría en toda la Ciudad Autónoma y en la que Aena Aeropuertos ha invertido 458.139 euros. El consumo para el que está preparada la nueva planta de potabilización
de agua del aeropuerto, es del orden de 110 metros cúbicos al día, lo que indica que con las reservas almacenadas en el depósito, que tiene una capacidad de 400 metros cúbicos, se puede atender a demandas punta prolongadas en el tiempo con la suficiente garantía de suministro.

Leer más

Se presentan seis candidaturas para gestionar Madrid-Barajas y otras seis para Barcelona-El Prat

Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona
Seis candidaturas han mostrado su interés por participar en la licitación del 90,05% del capital de la sociedad concesionaria del aeropuerto de Madrid-Barajas y otras seis para Barcelona-El Prat.

Los candidatos, agrupados en siete consorcios empresariales, han presentado la documentación necesaria para acreditar la aptitud técnica y económico-financiera requerida para participar en el concurso. Para la licitación del 90,05% del capital del aeropuerto de Madrid-Barajas han presentado la documentación requerida las siguientes empresas:

Leer más

El Aeropuerto de León instala un desfribilador en el edificio terminal

El Aeropuerto de León ha instalado un desfibrilador en el hall principal del edificio terminal, frente a la zona de embarque. Se trata de una columna de rescate cardíaco con su correspondiente desfibrilador semiautomático, una iniciativa que mejora las condiciones de atención a cualquier persona que pudiera sufrir una parada cardiorrespiratoria.

Leer más

Este aeropuerto es una ruina

El aeropuerto de Castellón languidece antes de entrar en servicio, a pesar de que la Generalitat valenciana lo inauguró en marzo. El de Ciudad Real, privado, se va a quedar sin vuelos en menos de dos meses porque Vueling lo abandona. El de Lleida lucha por sobrevivir con su muy modesta utilización, con 61.679 pasajeros en su primer año. Las últimas terminales construidas en España muestran las dificultades de estas infraestructuras. / Esta información se puede leer en www.lavanguardia.es.

Barcelona-El Prat inicia la última fase de las obras de mejora de la pista transversal

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha iniciado esta mañana la tercera y última fase de las obras de conservación de la pista transversal, que tiene como finalidad seguir utilizando en el futuro esta pista en la configuración nocturna, beneficiando, así, a las poblaciones que conviven con el aeropuerto. Esta última fase, que durará hasta abril de 2012, comporta el cierre de la pista transversal.

Leer más