Aeropuertos

El aeródromo de Teruel podría entrar en servicio el 31 de marzo

Miembros del consorcio que gestiona la instalación / Foto: Gobierno de Aragón
Todo va caminando en la forma prevista para que el Aeropuerto-aeródromo de Teruel esté operativo el próximo 31 de marzo. Así lo ha manifestado el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón en la reunión del Consorcio del Aeropuerto-Aeródromo de Teruel se celebró el 20 de octubre en Zaragoza con la asistencia del alcalde de Teruel, Manuel Blasco.

Leer más

Castellón sigue sin vuelos, pero gasta otro medio millón

El aeropuerto de Castellón sigue poniéndose a punto para su estreno, aunque éste aún no tenga fecha prevista. Mientras tanto, ha licitado su segundo contrato, que tiene como objetivo «el control de fauna, desalojo de aves y de fauna terrestre que puedan presentar peligro para el vuelo de las aeronaves y de las instalaciones». / Este artículo se puede leer en www.latiza.es.

El helipuerto de Ceuta mejora su eficiencia energética

El Helipuerto de Ceuta ha mejorado su eficiencia energética mediante la sustitución de los tubos fluorescentes de sus instalaciones por tubos de tipo LED. Estos tubos consumen aproximadamente un tercio medio que los fluorescentes, no son contaminantes y generan más luz. Además, se han cambiado a esta tecnología los focos proyectores de la plataforma de estacionamiento de los helicópteros. Con el cambio, los tres focos proyectores de la plataforma suman 150 vatios en tanto que los antiguos tenían 800 vatios cada uno. Ahorro energético, sostenibilidad ambiental y menor coste económico han llevado al Helipuerto de Ceuta a la incorporación de esta tecnología en la que es pionero en la Ciudad Autónoma.

Utizan el aeródromo de Castejón de Sos para la grabación de un anuncio

Miembros de equipo de rodaje, en el aeródromo de Castejón de Sos
Durante la primera semana de octubre el aeródromo de Castejón de Sos ha sido el escenario del rodaje de un anuncio para la TV británica. Un equipo de más de 70 personas procedentes de España y del Reino Unido  ha participado en el rodaje que entre preparación y filmación a durado una semana. La productora realizó también un casting entre la población local, para contratar a una decena de figurantes que han participado en algunas escenas del anuncio.

Leer más

Benabarre invierte 100.000 euros en asfaltar la pista de su aeródromo

Vista aérea del aerodromo de Benabarre, situado en la provincia de Huesca
Una buena noticia en estos duros tiempos de crisis se ha producido en la población oscense de Benabarre ya que la pista del aeródromo municipal se asfaltó y señalizó por completo el pasado mes de julio. La pista tiene 800 metros de longuitud por 18 de ancho y su adecentamiento supone una importante mejora respecto de la que existía con anterioridad ya que consistía en un riego asfáltico que con el paso de los años se había deteriorado.

Según explicó el alcalde de la población, Alfredo Sancho, se han invertido 100.000 euros en mejorar la instalación y para ello se ha contado con una subvención de la Diputación de Huesca.

Leer más

Aena propondrá prorrogar tres meses la presentación de ofertas para gestion los aeropuertos de Madrid y Barcelona

El presidente de Aena Aeropuertos, Juan Lema, propondrá el próximo lunes al Consejo de Administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El resto de condiciones, tanto económicas como técnicas, se mantienen tal como figuran en los pliegos de licitación ya publicados.

Leer más

Aterriza en La Seu-Pirineus un ATR 72-600 con vistas a realizar vuelos comerciales

Foto: Generalitat de Catalunya
Un avión ATR 72-600, propiedad del fabricante ATR y cuya matrícula es F-WWEY, aterrizó ayer en el aeropuerto de La Seu – Pirineus, instalación propiedad de la Generalitat de Catalunya. El vuelo del avión se ha catalogado como de «prueba» y está relacionado con las pretensiones de la empresa británica Routenetwork de operar en esta instalación a partir de la temporada de invierno de 2012.

Leer más

El aeropuerto de Lleida ultima los trabajos de adecuación para acoger nuevos turoperadores

En la imagen se observa la construcción de las carpas en la zona aire del aeropuerto / Foto: Generalitat de Catalunya
El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, ha visitado hoy el aeropuerto de Lleida-Alguaire, donde se están ultimando los trabajos de adecuación que permitirán acoger nuevos touroperadores de cara a la próxima temporada. Esta actuación tiene como objetivo aumentar la capacidad operativa de la instalación y cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Leer más

El turismo impulsa el aumento de pasajeros en los aeropuertos de Aena

Un total de 20,3 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos en septiembre, un 7,5% más que en el mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan la consolidación del crecimiento del transporte aéreo, beneficiado por la excelente temporada turística, así como las mejoras de eficiencia y competitividad introducidas con las reformas llevadas a cabo, y a pesar de los retrasos generados en la navegación aérea.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat superó los 3,3 millones de pasajeros en septiembre

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat registró más de 3,3 millones de pasajeros en septiembre, en concreto pasaron por sus instalaciones 3.338.101 usuarios. Se trata de la cifra de viajeros más alta jamás alcanzada en un mes de septiembre. Además, representa un crecimiento del 17,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de año, 26.443.414 pasajeros utilizaron las instalaciones barcelonesas, lo que se traduce en un 20,1% más que entre los meses de enero y septiembre de 2010.

Leer más

El aeropuerto de Reus, en la encrucijada por Ryanair

Ryanair sigue en el centro del huracán: Hasta trescientas personas podrían perder su empleo a partir del 29 de octubre si la compañía irlandesa cumple con su amenaza y deja de operar en el aeropuerto de Reus durante este invierno. Así lo ha asegurado a Efe Paco Cebrián, delegado de CCOO de Lesma Handling, la empresa que gestiona todos los servicios de las aerolíneas que operan en Reus. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Acuerdo en Palma de Mallorca para optimizar la gestión del tráfico aéreo

El Aeropuerto de Palma de Mallorca, la Dirección de Navegación Aérea, las compañías aéreas Air Berlin y Air Europa, y los operadores de handling Acciona y Groundforce (Globalia Handling) han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de optimizar la gestión del tráfico aéreo, al tiempo que mejora la puntualidad y la eficiencia operacional en este aeropuerto, reduciendo costes y obteniendo beneficios medioambientales.

Leer más

El Aeropuerto de Tenerife Sur realizó hoy un simulacro general de accidente aéreo

El Aeropuerto de Tenerife Sur, siguiendo el programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

Leer más