Aeropuertos

Benabarre invierte 100.000 euros en asfaltar la pista de su aeródromo

Vista aérea del aerodromo de Benabarre, situado en la provincia de Huesca
Una buena noticia en estos duros tiempos de crisis se ha producido en la población oscense de Benabarre ya que la pista del aeródromo municipal se asfaltó y señalizó por completo el pasado mes de julio. La pista tiene 800 metros de longuitud por 18 de ancho y su adecentamiento supone una importante mejora respecto de la que existía con anterioridad ya que consistía en un riego asfáltico que con el paso de los años se había deteriorado.

Según explicó el alcalde de la población, Alfredo Sancho, se han invertido 100.000 euros en mejorar la instalación y para ello se ha contado con una subvención de la Diputación de Huesca.

Leer más

Aena propondrá prorrogar tres meses la presentación de ofertas para gestion los aeropuertos de Madrid y Barcelona

El presidente de Aena Aeropuertos, Juan Lema, propondrá el próximo lunes al Consejo de Administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El resto de condiciones, tanto económicas como técnicas, se mantienen tal como figuran en los pliegos de licitación ya publicados.

Leer más

Aterriza en La Seu-Pirineus un ATR 72-600 con vistas a realizar vuelos comerciales

Foto: Generalitat de Catalunya
Un avión ATR 72-600, propiedad del fabricante ATR y cuya matrícula es F-WWEY, aterrizó ayer en el aeropuerto de La Seu – Pirineus, instalación propiedad de la Generalitat de Catalunya. El vuelo del avión se ha catalogado como de «prueba» y está relacionado con las pretensiones de la empresa británica Routenetwork de operar en esta instalación a partir de la temporada de invierno de 2012.

Leer más

El aeropuerto de Lleida ultima los trabajos de adecuación para acoger nuevos turoperadores

En la imagen se observa la construcción de las carpas en la zona aire del aeropuerto / Foto: Generalitat de Catalunya
El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, ha visitado hoy el aeropuerto de Lleida-Alguaire, donde se están ultimando los trabajos de adecuación que permitirán acoger nuevos touroperadores de cara a la próxima temporada. Esta actuación tiene como objetivo aumentar la capacidad operativa de la instalación y cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Leer más

El turismo impulsa el aumento de pasajeros en los aeropuertos de Aena

Un total de 20,3 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos en septiembre, un 7,5% más que en el mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan la consolidación del crecimiento del transporte aéreo, beneficiado por la excelente temporada turística, así como las mejoras de eficiencia y competitividad introducidas con las reformas llevadas a cabo, y a pesar de los retrasos generados en la navegación aérea.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat superó los 3,3 millones de pasajeros en septiembre

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat registró más de 3,3 millones de pasajeros en septiembre, en concreto pasaron por sus instalaciones 3.338.101 usuarios. Se trata de la cifra de viajeros más alta jamás alcanzada en un mes de septiembre. Además, representa un crecimiento del 17,7% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de año, 26.443.414 pasajeros utilizaron las instalaciones barcelonesas, lo que se traduce en un 20,1% más que entre los meses de enero y septiembre de 2010.

Leer más

El aeropuerto de Reus, en la encrucijada por Ryanair

Ryanair sigue en el centro del huracán: Hasta trescientas personas podrían perder su empleo a partir del 29 de octubre si la compañía irlandesa cumple con su amenaza y deja de operar en el aeropuerto de Reus durante este invierno. Así lo ha asegurado a Efe Paco Cebrián, delegado de CCOO de Lesma Handling, la empresa que gestiona todos los servicios de las aerolíneas que operan en Reus. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Acuerdo en Palma de Mallorca para optimizar la gestión del tráfico aéreo

El Aeropuerto de Palma de Mallorca, la Dirección de Navegación Aérea, las compañías aéreas Air Berlin y Air Europa, y los operadores de handling Acciona y Groundforce (Globalia Handling) han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de optimizar la gestión del tráfico aéreo, al tiempo que mejora la puntualidad y la eficiencia operacional en este aeropuerto, reduciendo costes y obteniendo beneficios medioambientales.

Leer más

El Aeropuerto de Tenerife Sur realizó hoy un simulacro general de accidente aéreo

El Aeropuerto de Tenerife Sur, siguiendo el programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

Leer más

L’aeroport corporatiu d’Igualada quedarà supeditat a l’interès que generi en els operadors privats

Aquest dimarts diversos representants del territori i de la Generalitat van signar la constitució d’una taula estratègica per debatre i treballar en el projecte de l’aeroport corporatiu de l’Anoia. En un acte de realisme, Ricard Font, Director General de Transports, va recordar que, per tirar endavant el projecte, aquest ha de ser viable i rendible, i per tant, un dels primers passos de la taula estratègica serà buscar possibles operadors i dissenyar un pla de negoci. / Aquesta informació es pot llegir a www.anoiadiari.cat.

Notícia relacionada: «El Govern treballa perquè l’aeròdrom d’Igualada sigui públic», a www.regio7.cat

Protesta de los controladores del aeropuerto de Sabadell

Torre de control del aeropuerto de Sabadell / Foto: JFG
A raíz del proceso de privatización del servicio de control de torre de 13 aeropuertos españoles gestionados por Aena, entre ellos el aeropuerto de Sabadell, han aparecido en la torre de control de esta instalación sendos carteles en los que figura el lema «EN VENDA» (en venta), con lo que protestan por la privatización de las torres. Recientemente el control de torre de los 13 aeropuertos ya se ha adjudicado. Con esta privatización Aena alega que se reducirán los costes de forma considerable. Los controladores tienen ahora tres opciones: pedir el traslado a otra instalación, subrogarse en las empresas que se harán cargo del servicio o darse de baja en la empresa.

El Aeropuerto de Sevilla adjudica por 10,8 millones la regeneración del pavimento de la plataforma de estacionamiento de aviones

El Consejo de Administración de Aena Aeropuertos ha adjudicado por 10,86 millones de euros las obras de regeneración del pavimento de la plataforma de estacionamiento de aeronaves del Aeropuerto de Sevilla. Con un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto será acometido por Ferrovial Agromán, tras la resolución de un concurso público al que aspiraban más de medio centenar de empresas.

Leer más

Caos en los aeropuertos venezolanos

Todos los meses, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil notifica a los controladores aeroportuarios y a las líneas comerciales que en determinadas horas del día lanzarán cohetones en las cabeceras de pista del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. No se trata de una celebración, sino de la única manera que han encontrado para espantar a los zamuros que… / Esta información se puede leer en www.analitica.com.