Aeropuertos

Cassidian ampliará la red de radiocomunicación digital del nuevo Berlin Brandenburg

Cassidian ha firmado un contrato para ampliar la actual red de radiocomunicación digital TETRAPOL del nuevo Berlin Brandenburg Airport Willy Brandt, actualmente el mayor proyecto de aeropuerto de Europa. Asimismo, a través de una licitación a escala europea los aeropuertos de Berlín han encargado a Cassidian el suministro, la instalación y el mantenimiento de un sistema de radiocomunicación para su uso en interiores.

Leer más

Bomberos de Aena y de la Generalitat realizan una semana de trabajo en el Aeropuerto de Reus

Foto: Aena Aeropuertos
El colectivo de bomberos del Aeropuerto de Reus y el de Bombers de la Generalitat están participando esta semana en unas jornadas de trabajo conjunto en el aeropuerto del Baix Camp. Se trata de una iniciativa que pretende mejorar el conocimiento entre ambos efectivos a fin de perfeccionar una posible actuación en caso de emergencia.

Las jornadas, que empezaron este lunes 7 de noviembre y que finalizan mañana viernes día 11, se han organizado de manera que todos los turnos de bomberos –tanto de Aena como de la Generalitat– puedan participar.

Leer más

La Generalitat abrirá expediente informativo a Aena por el apagón del aeropuerto de Barcelona

El Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya abrirá un expediente informativo a la dirección del Aeropuerto de Barcelona – El Prat y a AENA por no haber comunicado al Departamento el apagón eléctrico de la noche del martes pasado, que ha obligado a desviar aviones hacia otro aeropuerto.
Tal y cómo ha explicado el consejero Felip Puig “no se han activado los protocolos de seguridad y emergencias que estipula el plan AEROCAT en sus niveles de activación. Ni el Aeropuerto ni AENA se han puesto en contacto con los responsables de movilidad ni con los responsables de Protección Civil y Emergencias”.

Leer más

Fuerteventura pone en servicio el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE)

El Aeropuerto de Fuerteventura ha puesto en servicio la primera fase del Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE), que podrá atender una demanda de 6.000 equipajes la hora y que ha supuesto una inversión de 32,7 millones de euros. El sistema SATE está basado en una tecnología de tratamiento de equipajes en bandejas individuales y de su seguimiento por medio de radiofrecuencia, lo que garantiza su clasificación en hora y su correcto embarque en las bodegas de las aeronaves.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona aplicó el procedimiento adecuado por averías técnicas como la sucedida la noche del martes

Los trabajos de investigación realizados por un camión laboratorio proporcionado por Endesa han determinado ayer tarde que la avería en un cable de media tensión (de 25.000 Voltios de tensión), deteriorado por los trabajos de mejora del campo de vuelo del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, fue la causa que originó el fallo de suministro eléctrico de anoche en una parte de las instalaciones del área de maniobras de aeronaves.

Leer más

Un fallo en la iluminación del aeropuerto de Barcelona obliga a desviar una decena de vuelos

Ayer noche, entorno a las 22 horas se produjo un fallo parcial en los sistemas de iluminación de las pistas del aeropuerto de Barcelona, que duró aproximadamente unos 20 minutos, según ha informado Catalunya Radio, y que obligó a desviar una decena vuelos a los aeropuertos de Girona, Reus, Palma de Mallorca y Toulouse. Los vuelos que se desviaron fueron los que estaban a cierta distancia, a los que se avisó de la incidencia por radio. En cambio, los aviones que estaban más cerca del aeropuerto permanecieron sobrevolando la zona hasta que se resolvió la incidencia y pudieron aterrizar.

Madrid-Barajas cuenta con un nuevo servicio de transporte de equipajes para pasajeros

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha puesto en funcionamiento un nuevo servicio, denominado ‘Sherpa’, que facilitará el tránsito de los pasajeros por las instalaciones aeroportuarias al ofrecerles la posibilidad de contar con la asistencia de un operario que se encargue del traslado de sus equipajes a cualquier punto del Aeropuerto, de forma cómoda y rápida.

El servicio ‘Sherpa’, que tiene un coste de 1,60 euros por maleta, contempla el traslado de los equipajes desde las salas de recogida de equipajes hasta el vehículo del cliente, o hasta el mostrador de facturación de cualquier Terminal para los pasajeros en tránsito, así como el traslado desde el vehículo hasta el mostrador de facturación o puerta de embarque para los pasajeros de salida.

La puesta en funcionamiento del servicio ‘Sherpa’ forma parte del proceso de mejora constante de los servicios ofertados al pasajero en el Aeropuerto de Madrid-Barajas con el objeto de hacer más cómoda y agradable la estancia en sus instalaciones.

El Aeropuerto de Menorca cierra la temporada de verano con un incremento del 4,5% respecto al año anterior

El Aeropuerto de Menorca ha cerrado la temporada de verano con un incremento del tráfico entre los meses de abril y septiembre del 4,45% respecto a la misma temporada del año anterior. Este incremento ha sido comunicado por el director del aeropuerto, Tomás Melgar, a los representantes del sector turístico y empresarial de la isla en una reunión mantenida ayer en las instalaciones aeroportuarias.

Leer más

El aeropuerto de Madrid-Barajas realizó un simulacro general de emergencia aeronáutica

Aeropuerto de Madrid-Barajas, siguiendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las directrices marcadas en el Plan General de Seguridad de Aena Aeropuertos, realizó el pasado jueves un simulacro general de emergencia aeronáutica incluido en su Plan de Autoprotección. El ejercicio, realizado en una zona apartada dentro del recinto aeroportuario, ha contado con la participación de cerca de 200 personas y ha tenido como objetivo probar la capacidad del Aeropuerto para atender una situación de accidente aéreo dentro de sus límites, involucrando tanto a medios internos como externos.

Leer más

El primer congreso argentino sobre aeropuertos sigue creciendo

Un A340 de Aerolíneas Argentinas, en el aeropuerto de Eceiza
Airport Show Argentina – 1er Congreso Nacional de Aeropuertos
, coorganizado por la Asociación de Técnicos de Gestión Aeroportuaria de la República Argentina (ATEGA) y Reed Exhibitions, sigue sumando apoyos, con la Declaración de Interés del Ministerio de Turismo y el ingreso de cuatro nuevos auspiciantes: Paolini Umare com Gold Sponsor, Cavotec Latin America, Crossracer, Global Exchange, Prosegur y SITA como Silver Sponsors y Zacharías S.A. como PyME. El se hará los días 29 y 30 de noviembre en Buenos Aires

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat realizó un simulacro general de emergencia

Foto: Aena Aeropuertos
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, siguiendo el programa establecido en el Plan de Emergencias Aeronáuticas, realizó ayer un simulacro denominado «Orión 2011». El ejercicio ha servido para comprobar los procedimientos de actuación y coordinación de los colectivos implicados y el grado de adecuación de las vías de comunicación y tratamiento de la información que se genera en torno a un siniestro.

 

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cumple con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) respecto a la planificación de las emergencias en los aeropuertos, según la cual se deben realizar cada dos años simulacros generales de accidentes de aviones de pasajeros en sus instalaciones.

Leer más

Informe del Observatorio del Transporte Aéreo: «Taxonomía de los aeropuertos españoles»

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada creó hace unos meses el Observatorio del Transporte Aéreo, cuyo primer informe se titula «Taxonomía de los aeropuertos españoles» se divulgó el pasado mes de junio. Se puede consultar y descargar en este enlace.

También, es interesante la lectura del reportaje titulado «Casi un tercio de los aeropuertos españoles tiene menos de 260 pasajeros al dia», que hoy publica www.elcorreo.com.

Aena Aeropuertos busca nuevas aerolíneas para los aeropuertos de Reus y Girona-Costa Brava

Ante las afirmaciones efectuadas ayer Lluís Recoder, conseller de Territori i Sostenibilitat de la Genealitat de Catalunya, a diferentes medios de comunicación, Aena Aeropuertos desea matizar lo siguiente:

  1. 1.- Las tasas de los aeropuertos de Girona – Costa Brava y Reus fueron objeto de revisión a principios del año 2011 habiéndose producido una rebaja sustancial con respecto a las del Aeropuerto de Barcelona- El Prat. Así, las tasas del Aeropuerto de Girona son un 30% más baratas que las de Barcelona y las de Reus un 40% menores. Las tarifas de ambos aeropuertos, tanto de Reus como de Girona, son un 50% más baratas que las de aeropuertos europeos similares lo cual beneficia la instalación de compañías aéreas.

Leer más