Aeropuertos

Simulacro de accidente aéreo de una aeronave civil dentro de la Base Aérea de Albacete

Foto: Ministerio de Defensa
En cumplimiento con lo especificado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Plan de Simulacros de Emergencia de la Red de Aeropuertos de AENA, el día 15 de diciembre se realizó un simulacro de accidente aéreo con avión civil en la Base Aérea de Albacete.

El ejercicio, que duró una hora y media, recreó el accidente aéreo de una aeronave civil turbohélice bimotor con ocupantes que en la fase de despegue se sale de pista, produciéndose la rotura de depósitos de combustible e incendio por el derrame del mismo. Como consecuencia del accidente se producen varios fallecidos y heridos de diversa consideración.

Leer más

Los conejos invaden el aeropuerto sin aviones de Castellón

En el aeropuerto de Castellón, que se inauguró hace nueve meses, no hay ni un avión pero sí miles de conejos. Los animales se han introducido en las instalaciones huyendo de la acción de los cazadores y aprovechando el perímetro vallado se están reproduciendo exponencialmente.

El director del aeropuerto, Juan Salas, espera acabar con el problema cuando en enero entren en vigor el contrato de control de fauna, que desplegará en la zona hurones y halcones. / Esta información se puede leer en www.cadenaser.com.

El aeropuerto de Girona realizó un simulacro de evacuación

Foto: Aena Aeropuertos
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava realizó ayer por la noche un simulacro de evacuación de la terminal de pasajeros por amenaza de bomba con el objetivo de comprobar la operatividad del Plan de Autoprotección del aeropuerto. Con esta iniciativa se pretende evaluar la implantación de este plan, comprobar los procedimientos de evacuación previstos en la instalación, valorar la aportación de recursos y verificar las vías de comunicación y de tratamiento de la información que se generan a partir de una situación de riesgo.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona absorbe casi el 30% del tránsito intercontinental de España

El aeropuerto del de Barcelona – El Prat absorbe casi un 30% del tránsito intercontinental español, mientras que hace un año esta cifra era del 27,9%, dato que pone de manifiesto el crecimiento de la conectividad del aeropuerto de Barcelona. Este incremento se debe, en parte, a que el 40% del tránsito aéreo español con destino en Oriente Medio y Asia-Oceanía pasa por el Prat, según datos del Observatorio del Tránsito Aéreo de Barcelona.

Leer más

Madrid-Barajas activa el Plan de Invierno de contingencias meteorológicas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha puesto en marcha el Plan de Invierno 2011-2012, un programa coordinado de actuaciones para hacer frente a las contingencias meteorológicas de hielo, nieve y niebla propias de esta época del año. 

Este Plan, que tiene como prioridad minimizar la influencia de las condiciones climatológicas adversas en el tráfico aéreo del Aeropuerto y su afección a la operación normal del mismo, establece las directrices a seguir frente a estas contingencias, así como los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para combatirlas.

Leer más

El aeropuerto de Sabadell sólo tuvo en noviembre 1.800 operaciones aéreas

El aeropuerto de Sabadell se quedó en noviembre de 2011 por debajo de las 2.000 operaciones de aviones y helicópteos. En concreto, se registraron 1.804, lo cual arroja una media diaria de 60 movimientos. El descenso es del 34,4% en comparación con noviembre de 2010. Desde principios de año se han contabilizado 30.889 operaciones, un 15,1% menos que en 2010.

Estas cifras indican que este año el descenso de la actividad con respecto a 2007 será de casi el 50%. En la actualidad, los principales operadores del aeropuerto son el Aero Club Barcelona – Sabadell y, a considerable distancia, la escuela de pilotos Aero Link.

Leer más

Aumento del 6,3% de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona en noviembre

Un mes más, el aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue creciendo en cuanto a número de pasajeros. El mes de noviembre registró un total de 2.466.127 usuarios, cifra que supone un aumento del 6,3% con respecto al mismo mes de 2010. Con estos datos, en lo que va de año, el aeropuerto barcelonés acumula cerca de 32 millones de pasajeros, en concreto, 31.974.093, un 17,8% más que en el mismo periodo del pasado año.

Leer más

Rebelión vecinal contra los focos del aeropuerto de Valencia

Si los vecinos de las urbanizaciones colindantes con el aeropuerto de Valencia – Manises no tenían suficiente con las molestias que supone el ruido de los aviones que aterrizan y despegan, desde el pasado mes de verano, coincidiendo con la inauguración del centro de comunicaciones de la ONU en las instalaciones aeroportuarias, tienen otro motivo para quejarse: la contaminación lumínica. / Esta información se puede leer en www.lasprovincias.es.

Nueva oferta comercial en la terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat

Aena Aeropuertos ha adjudicado tres nuevos espacios comerciales en la terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, en concreto dos tiendas y un punto de restauración. Por un lado, se ha concesionado un local de 50 m2 a Tutti-Frutti, especializado en chocolates y dulces, mientras que por otro, se ha concesionado un local de cerca de 51 m2 a Accessorize, destinado a la venta de accesorios y complementos. Así, ambos espacios completarán la oferta comercial del Sky Centre de la zona de embarque de la T1.

Leer más

Éxito rotundo del Airport Show Argentina – 1er Congreso Nacional de Aeropuertos

Tras una sesión de apertura totalmente colmada, la primera edición del Airport Show Argentina – 1er Congreso Nacional de Aeropuertos, organizado conjuntamente por la Asociación de Técnicos de Gestión Aeroportuaria de la República Argentina (ATEGA) y Reed Exhibitions Argentina tuvo un éxito que superó con amplitud todas las expectativas en cuanto a asistencia y calidad.

Leer más