Aeropuertos

Barcelona-El Prat pone en servicio un nuevo sistema de pago en los cajeros de los aparcamientos

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha implantado un nuevo sistema de pago más seguro en los cajeros automáticos de los aparcamientos públicos de las terminales T1 y T2. Se trata del sistema EMV (Europay Mastercard VISA), cuyas siglas coinciden con el estándar europeo para las operaciones financieras de cobro. Con el objetivo de adaptarse a dicha normativa, el aeropuerto ha adaptado los 71 cajeros automáticos distribuidos en los parkings de las dos terminales.

Leer más

El aeropuerto de caboverdiano de Mindelo pasa a llamarse «Cesaria Évora»

Cesaria Évora
El pasado 8 de marzo el aeropuerto internacional de Mindelo, en la isla San Vicente de Cabo Verde, pasó a denominarse Cesaria Évora, en homenaje a famosa cantante de los pies descalzos, que falleció el pasado mes de diciembre.

Para reabutizar el aeropuerto se celebró una ceremonia a la que asistió el primer ministro José Maria Neves, ministros, miembros de la oposición y artistas, además de habitantes de la isla en la que nació y murió la cantante. En el terminal del aeropuerto se descubrió una estatua de tres metros de altura de la cantante, obra del escultor Domingos Luisa.

El aeropuerto de Barcelona estrena un sistema de control por multilateración

Tres aviones circulando por las plataformas del aeropuerto de Barcelona / Foto: Adolfo Malet
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha puesto en marcha un nuevo sistema de vigilancia de la superficie aeroportuaria, el sistema de Multilateración, que utiliza una tecnología parecida al Global Positioning System (GPS). Este nuevo sistema es más eficaz que los radares tradicionales y permite que la información recibida por la Torre de Control del Aeropuerto sea más precisa, incrementándose la seguridad de los movimientos que llevan a cabo los aviones cuando se acercan o alejan
del aeropuerto o ya se encuentran en tierra, lo que a su vez supone una mejora en la capacidad de la plataforma del aeródromo barcelonés.

Leer más

El Aeropuerto de Jerez reforma y amplía la multitienda del vestíbulo de salidas

El Aeropuerto de Jerez ha reabierto hoy las puertas de la multitienda del vestíbulo de salidas, tras acometer un proyecto de ampliación que ha requerido el desembolso de unos 65.000 euros por parte de la firma concesionaria del establecimiento.
La reforma del local coincide, precisamente, con un cambio en la empresa que hasta ahora se encargaba de su explotación y que, tras el pertinente concurso público, ha sido adjudicada a Dutiifriishops.

Leer más

El aeropuerto de Málaga opera más de 1.100 vuelos ambulancia en 2011

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró en 2011 más de 1.100 vuelos ambulancia, de los que 575 fueron llegadas y los 585 restantes, salidas. Durante el pasado año, esas 1.160 operaciones posibilitaron el traslado, no sólo de órganos para trasplantes, sino de casi 900 pasajeros (456 llegaron y 441 salieron desde las instalaciones malagueñas).

Leer más

La Guardia Civil intervino en 2011 más de 1.200 kilos de droga en el aeropuerto de Barcelona

Vista aérea de la terminal T1 de Barcelona – El Prat
La Guardia Civil realizó en 2011 el aeropuerto de Barcelona 600 intervenciones en materia de drogas que condujeron a la incautación de 1.286 kilogramos de sustancias estupefacientes. Se detuvo a 137 personas, presuntas autoras de diferentes tipos de delitos.

En 2.011 se materializaron 338 intervenciones en la lucha contra el narcotráfico con el decomiso de 1.286,33 kilogramos de diferentes sustancias estupefacientes: 1.239 kilos de cocaína, 22,600 de Khat, 13,29 de marihuana, 7’591 de hojas de coca, 3,302 de hachís, 374 gramos de heroína y pequeñas dosis de LSD, MDM (pastillas de éxtasis) y otros fármacos, frente a los 163 kilogramos de diferentes sustancias estupefacientes intervenidas en 2.010.

Leer más

El perfil medio del pasajero en Barajas es un varón, español, con edad entre 30 y 39 años

El 40% de viajes son por ocio o vacaciones
El perfil medio del pasajero en el Aeropuerto de Madrid-Barajas es un varón de nacionalidad española, con una edad comprendida entre los 30 y los 39 años, que viaja entre 1 y 5 veces al año por motivo de ocio o vacaciones, según se desprende de la última Encuesta de Calidad Percibida (AEQual) realizada en las instalaciones aeroportuarias.

Según los datos de la encuesta el porcentaje de hombres que viajan desde Madrid-Barajas continúa siendo superior, con un 57,6%, al de mujeres, el 42,4%.

Leer más

ACNUR se suma a la iniciativa de los “Espacios Solidarios” del Aeropuerto de Barcelona

ACNUR trabaja en favor de los refugiados
La Agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, dedicada desde hace casi 60 años a la ayuda de los refugiados de todo el mundo, participa esta semana en el proyecto “Espacios Solidarios” del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Desde el pasado lunes hasta el próximo domingo, día 11 de marzo, ACNUR dispone de un stand en la T1 cedido por el aeropuerto para divulgar su actividad y sensibilizar a la sociedad. Esta iniciativa se enmarca en la política de Acción Social Externa de Aena Aeropuertos.

Los empresarios catalanes le piden al Gobierno que ponga a competir a Barajas y El Prat

El empresariado catalán ha solicitado al Gobierno del Partido Popular que dé un giro a la actual política aeroportuaria. En el transcurso de una reunión mantenida en Barcelona con la ministra de Fomento, Ana Pastor, el Grupo de Trabajo de Infraestructuras (GTI-4) ha insistido en la necesidad de llevar a cabo una reforma en profundidad de la gestión aeroportuaria. / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.

Madrid-Barajas amplía su oferta comercial con una nueva tienda especializada en souvenirs

Entrada de la nueva tienda
El Aeropuerto de Madrid-Barajas dispone de un nuevo establecimiento comercial, situado en la zona de embarque de la Terminal T2, que ofrecerá a todos los pasajeros la posibilidad de acceder a una gran variedad de artículos.

El nuevo espacio, denominado ‘Thinking Madrid’, es un establecimiento especializado en souvenirs y regalos que moderniza la noción de los recuerdos turísticos de nuestra ciudad.

Leer más

El Aeropuerto de Girona reorganiza las puertas de embarque

Las cuatro puertas se pueden utilizar independientemente
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha puesto de nuevo en servicio cuatro puertas de embarque tras haber sido remodeladas. La reforma ha consistido principalmente en separar físicamente mediante una mampara la puerta 1 de la 2 y la 9 de la 10. Dos de las puertas de embarque remodeladas disponen de control de pasaportes y pueden utilizarse para embarcar vuelos No UE, mientras que las otras dos no incorporan control de pasaportes y están operativas para vuelos nacionales y otros países de la zona Schengen. Gracias a la adecuación de dichas puertas y la separación que se ha incorporado entre ellas, las cuatro se pueden utilizar independientemente y, por lo tanto, de manera simultánea.

Además, también se ha mejorado las distribución de los mostradores y los monitores de embarque, así como el guiado de las colas de pasajeros.

Iberia y Aena implantan un sistema en la T4 de Barajas para mejorar la puntualidad

Los relojes se han colocado en la T4 de Barajas
AENA a solicitud de Iberia, ha implantado en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas un sistema para contribuir a mejorar la puntualidad en el aeropuerto, que se basa en el uso de relojes en los aparcamientos de los aviones. Estos relojes ofrecen intermitentemente información sobre la hora prevista de salida del vuelo y el tiempo que resta hasta la misma y, en el caso de producirse un retraso, también reflejan cuánto se está excediendo la hora programada.

El objetivo es que todas las personas que trabajan alrededor del avión –personal de handling, tripulaciones, empresas de catering, de carga de combustible…-, sean más conscientes de la hora de salida del vuelo y de la necesidad de ser puntuales.

Leer más

Madrid-Barajas apuesta por la iluminación natural y la tecnología LED

Los tragaluces permiten la entrada de luz solar
Dentro de su política de protección del entorno, el Aeropuerto de Madrid-Barajas estrena dos nuevos sistemas de iluminación sostenibles con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, el consumo energético y los gastos de mantenimiento. Los nuevos puntos de luz, de mayor calidad, potencia y color, se han instalado tanto en zonas de tránsito de pasajeros como en las oficinas de Aena Aeropuertos y en otras dependencias aeroportuarias.

Leer más