Aeronáutica

Aena hará esta semana vuelos de ensayo en el Aeropuerto de Córdoba con el sistema de navegación por satélite EGNOS

Durante los días 26, 27 y 28 de octubre Aena realizará vuelos de ensayo en el Aeropuerto de Córdoba con el objetivo de comprobar la viabilidad de implementar el uso del sistema europeo de navegación por satélite denominado EGNOS para la aviación comercial. Aena está realizando en nueve aeropuertos de su red, entre los que se encuentra el de Córdoba, vuelos experimentales con esta nueva tecnología. Los ensayos consistirán en la realización de aproximaciones y aterrizajes con una aeronave Beechcraft A-100 de SENASA habilitada como avión laboratorio, es decir, equipada con la tecnología satélite necesaria.

Leer más

Pilotos de la Fuerza Aérea Checa conocieron en Getafe las prestaciones del C295

La semana del 4 al 8 de octubre, tuvo lugar en la Base Aérea de Getafe un intercambio de tripulaciones con personal de la Fuerza Aérea checa en la que se compartieron experiencias y lecciones aprendidas en la operación con el avión C-295, que ha sido recientemente adquirido por la Fuerza Aérea checa y con el que el Ala 35 ha participado en misiones internacionales como el Destacamento Sirius, en Chad, o el destacamento Alcor, actualmente desplegado en Afganistán.

 

Durante su visita, la delegación de la Fuerza Aérea checa tuvo la oportunidad de constatar las capacidades del avión y el entrenamiento de sus tripulantes en varios vuelos en los que se desarrollaron ejercicios de autoprotección ante cazas, así como lanzamientos paracaidistas nocturnos y tomas de máximo esfuerzo nocturnas en pista corta.

Leer más

Los Canadair de Defensa volaron 846 horas este verano en la extinción de incendios forestales

El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes constató haber recibido un informe de la ministra de Defensa sobre la participación del Ministerio en la campaña contra incendios forestales de este año, participación que se ha ajustado a lo dispuesto en el Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales para el año 2010, aprobado por el Consejo de Ministros del 11 de junio de 2010.

 

Leer más

Airbus Military inaugura su nuevo Centro de Instrucción en Sevilla

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila (en la foto, a la derecha), y el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, han inaugurado hoy en Sevilla el nuevo Centro de Instrucción de tripulaciones de Airbus Military.

 

Estas instalaciones se encuentran entre las más modernas del mundo y cuentan con espacio para seis simuladores de vuelo, así como con una amplia variedad de dispositivos formativos basados en aplicaciones informáticas. Acogerá la formación de las tripulaciones del avión de transporte de nueva generación A400M, así como para los pilotos de la familia de aviones de tamaño medio y ligero de Airbus Military, los C295, CN235 y C212.

Leer más

El asiento con el que sueña Michael O’Leary

El fabricante italiano de asientos de avión, Avioninteriors, propone un tipo de equipamiento que seguramente es el que le gustaría instalar al patrón de Ryanair, Michael O’Leary, en sus aparatos.

Este tipo de asiento, que el fabricante define como «SkyRider», comporta una posición del cuerpo similar a la de un conductor de ciclomotor: está sentado, pero en una posición más rígida que en los asientos convencionales de avión.

Estos asientos, en caso aprobarse su instalación en los aviones, permitirían formar hilera con un espacio entre ellas de 23 pulgadas, 7 u 8 menos que en el equipamiento densificado de los aviones de bajo coste, según explica el periodista Pierre Sparco en www.aeromorning.com. Con lo cual, afirma, «en la práctica sería posibe instalar una quincena de hileras de asientos en el mismo espacio en el que ahora figuran 10 hileras».

 

Leer más

Air France da a conocer sus nuevos asientos para la clase de negocios

(Fecha del vídeo: 21-9-2010)

Air France continúa su estrategia de invertir para mejorar su oferta para clientes de la clase Affaires (negocios) en los vuelos de largo recorrido. Como parte de su compromiso de renovación constante para sus clientes, Air France lanzará a finales de 2010 un asiento más cómodo y práctico para trabajar, descansar y disfrutar del tiempo a bordo; una oferta culinaria más variada y nuevos servicios durante todo el viaje.

 

Leer más

En marzo de 2011 Singapore Airlines empezará a volar de Barcelona a Sao Paulo

Las ciudades de Barcelona y São Paulo estarán unidas por un vuelo directo a partir de marzo de 2011. Singapore Airlines y Spanair lanzarán esta ruta en código compartido reforzando Barcelona como un importante hub para la región mediterránea, aumentando el número de operaciones de las líneas aéreas de Star Alliance en El Prat aportando este nuevo vuelo de larga distancia.

Leer más

Un Airbus A380 de Lufthansa aterrizará en Barcelona el 2 de octubre

Un Airbus A380 de la compañía Lufthansa aterrizará por primera vez en España. Será el próximo 2 de octubre en el aeropuerto de Barcelona, a fin de ser mostrado a la prensa especializada y dar a conocer, entre otras novedades la nueva First Class de Lufthansa. El A380 es el avión de transporte de pasajeros más grande del mundo. Lufthansa, junto con Air France, son las dos únicas aerolíneas europeas que cuentan con el A380. La visita del avión estará acompañada de una rueda de prensa de Juergen Raps, directivo de Lutfhansa y Jefe de Pilotos, y Fernando Echegaray, director del Aeropuerto de Barcelona. Edición: JFG – Foto: Jordi Rull Dalamau

Air France cambiará los radares meteorológicos de 10 A320

Acusados de funcionar mal por un sindicato minoriatio de pilotos de Air France –KLM,  los radares meteorológicos Honeywell de algunos aparatos de la compañía serán cambiados en breve plazo, según revela hoy el diario galo “Liberation”. Estos radares, que equipan una decena de Airbus A320, no presentan ningún problema de seguridad, pero la decisión de sustituirlos se ha justificado por el incremento de reparaciones “en un contexto de envejecimiento de las piezas”, según manifestó la dirección de la empresa.

Leer más

Errores de pilotaje y de mantenimiento causaron el accidente de un A320 en Perpignan en 2008

El organismo que investiga los accidentes de avión en Francia (Bureau d’Enquêtes et d’Analyses) BEA, ha publicado el informe final del accidente que sufrió un Airbus A320 frente a la costa de Perpignan (Francia) cuando se disponía a dar por finalizado un vuelo de verificación. Se ha podido determinar que el accidente, que se cobró siete vidas, se debió a la deficiente preparación del vuelo que desembocó en errores de la tripulación, así como a la existencia un error de procedimiento durante el mantenimiento del aparato, tres días antes del accidente. Este fallo desencadenó que dos sensores dejasen de funcionar durante el vuelo al formarse hielo. Esta información se puede leer en francés en www.aerocontact.com.

Cesan al jefe de taller de Air Algérie por criticar el mantenimiento de los aviones de la compañía

Azzoug Lamnouar, presidente de la Asociación Nacional de Técnicos Aeronáuticos y jefe de taller de Air Algérie, fue cesado de su cargo el pasado día 12 de septiembre por manifestar a la prensa del país que considera preocupante el mantenimiento de los aviones de la compañía. Al parecer, los aviones de Air Algerie han sufrido diversos problemas técnicos en aeropuertos europeos, aunque el Sindicato Nacional de Técnicos de Mantenimiento de Avión (SNTMA) ha indicado que estos episodios no han puesto en ningún momento en cuestión la aeronavegabilidad de los aparatos. Según Lamnouar, las deficiencias detectadas no habrían sido comunicadas a la autoridad aeronáutica. El dirigente expedientado reconoce el esfuerzo del personal técnicos por mantener en buen estado los aviones.

Sobre Air Algérie pende la amenaza de una posible suspensión de volar a Europa si la seguridad de los aparatos no experimenta una mejora de aquí al 5 de noviembre, según informa Algerie-Focus.

Más información en la web www.elwatan.com, solvente diario argelino. Texto y edición: JFG – Foto: ATR