Airbus celebró ayer la entrega del avión 200 ensamblado en China. Se trata de un A319 equipado con ‘sharklets’ (dispositivos aerondinámicos en la punta de las alas) destinado a China Eastern, compañía que cuenta con 270 aviones, de los que 212 son de pasillo único.
Desde hoy y hasta el próximo domingo 16 de noviembre se desarrolla en Zhuhai, provincia de Guangdong, el Airshow China 2014, evento que se celebra cada dos años desde 1996 y que llega a su décima edición.
Representantes de las empresas chinas y de Airbus Helicopters
Tres empresas chinas, Fujian Xinmei General Aviation Co. (GAC), Guangdong Baiyun GAC y Yunnan Fengxiang GAC, han formulado a Airbus Helicopters un pedido que totaliza 123 helicópteros de los modelos AS350 B3e Ecureuil y EC135. Las entregas deberán realizarse en el plazo de los próximos cinco años.
Indra ha completado la implantación en China de los centros de control aéreo de Chengdu y de Xian, desde los que se ordena el tráfico en el espacio aéreo superior de 8 regiones del país, que suman 4,2 millones de km2 o más de 8 veces el tamaño de España. Asimismo, la compañía ha dotado el aeropuerto internacional de Shuang Liu, uno de los principales de China, con su tecnología de última generación.
Un equipo de directivos de la Administración de Aviación Civil de China visitaron ayer el Aeropuerto de Madrid-Barajas, efectuando un recorrido por algunas de las principales instalaciones del aeropuerto, incluyendo el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA) y la torre de control.
China ha lanzado su primera sonda de exploración diseñada para posarse en el suelo de la Luna; el alunizaje será dentro de dos semanas, según el plan. / Más información en www.elpais.com.
China continúa la conquista discreta del espacio. Un cohete con tres astronautas -uno de ellos, mujer- ha sido lanzado con éxito esta tarde desde la base de Jiuquan, en el desierto de Gobi, para llevar a cabo la quinta y más larga misión tripulada de la historia espacial del país asiático. / Esta noticia se puede leer enwww.elpais.com.
El pasado 25 de noviembre China dio un nuevo paso para convertirse en una potencia aeronaval. Dos meses después de la entrada en servicio de su nuevo portaaviones Liaoning, un J-15 (copia mejorada del Sukhoi Su-33 Flanker), aterrizó y despegó del portaaviones. A destacar que el caza despega sin ayuda de catapulta, solo con la potencia de sus dos motores de 12.500 kg. de empuje. La rampa elevada situada en la parte delantera del navío contribuye a la operación de despegue.
China Petroleum and Chemical Corporation (Sinopec), una de las principales compañías de energía chinas y Airbus están desarrollando y promoviendo la producción de combustibles renovables de aviación para su uso comercial en China. Sinopec es socio clave del gobierno central de China en el proceso de certificación de aeronavegabilidad para el uso de combustibles alternativos de aviación producidos a partir de materias primas locales.
Cessna CaravanEl fabricante estadounidense Cessna anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con China Aviation Industry General Aircraft Company (CAIGA) y las auoridades del municipio chino de Shijiazhuang para ensamblar en el país el monoturbohélice los Cessna 208 Caravan que se destinen al mercado doméstico. las piezas se segirán construyendo en Estados Unidos, mientras que en China se realizará el ensamblaje, los trabajos de pintura y acondicionamiento interior, así como los vuelos de prueba y la entrega al cliente. La noticia supone laprimera concreción de los recientes acuerdosalcanzados entre Cessna y el consorcio aeronáutico Aviation Industry Corporation of China (AVIC) para transferir parcial o totalmente la producción de Cessna a China.
Fabricación del Cessna Citation Mustang, el jet más pequeño de la compañíaCessna y la Corporación de Industria de Aviación de China (AVIC) han firmado dos acuerdos estratégicos para desarrollar conjuntamente la aviación general y de negocios en la República Popular de China. Los acuerdos allanan el camino para que toda la gama de aviones que fabrica Cessna en Estados Unidos acaben produciéndiose en China, dosde el Cessna 162 -que ya se produce en la potencia asiática-, hasta los jets ejecutivos, según un comunicado divulgado por Cessna el pasado 23 de marzo. En el mismo no se menciona el futuro de las plantas de producción que Cessna tiene en Wichita (Kansas; EEUU).
El Legacy 650 de Jackie ChangEmbraer ha entregado hoy un jet Legacy 650 al renombrado actor chino Jackie Chan, en la sede de la empresa en São José dos Campos. Pintado con el logotipo personalizado de un dragón, esta es la primera aeronave de este modelo entregada en China y trae la esperanza de un prometedor recién empezado Año del Dragón. Jackie Chan, embajador de la marca Embraer, ayudará a la empresa en la promoción de toda la línea de jets ejecutivos no solamente en el mercado chino, que crece rápidamente, sino en todo el mundo.
El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó la concesión de un crédito a la Republica Popular China, por un importe de 25,2 millones de euros con cargo al Fondo de Internacionalización de la Empresa Española (FIEM). El proyecto para el que se destinará la financiación consiste en el desarrollo, fabricación y suministro de un simulador de vuelo del avión Airbus A330 y un simulador del avión Boeing 737, incluyendo servicios de soporte logístico como repuestos, cursos de formación y asistencia técnica.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale