El aeropuerto de La Rioja agoniza

Diario La Rioja pasa una jornada, elegida al azar, en Logroño-Agoncillo: el vuelo de ida a Madrid se retrasa más de una hora, el de vuelta se cancela… ¡y sólo aterriza la aeronave privada del empresario Félix Revuelta! / Esta noticia, acompañada de un vídeo, se puede leer en www.larioja.com.

Astrium proporcionará nuevas imágenes de satélite a Google

Foto del Puerto de Suez (Egipto) captada por Pleiades / Foto: Astrium
Foto del Puerto de Suez (Egipto) captada por Pleiades / Foto: Astrium

Astrium ha anunciado la firma de un contrato con Google para el suministro de imágenes de satélite para Google Maps, Google Earth y otros productos y servicios de Google. Mediante este contrato, Astrium Services proporcionará imágenes tomadas recientemente desde sus satélites Pléiades y SPOT.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona impide que este año se celebre la Festa al Cel

A320 de Vueling, en la Fiesta del Cielo de 2012

El Ministerio de Fomento no ha autorizado al aeropuerto Barcelona-El Prat para operar en la configuración de las pistas que permite la exhibición aérea, por motivos medioambientales. Esta circunstancia impide la celebración de la 21 edición de la Festa al Cel, de la que desde el sector aeronáutica se responsabiliza a los responsables y técnicos del aeropuerto catalán.

Leer más

Air Europa supera por primera vez a Iberia en número de vuelos diarios

Airbus A330 de Air Europa
Airbus A330 de Air Europa

Las estadísticas de Eurocontrol (la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea) del pasado mes de agosto no dejan lugar a dudas. Air Europa, con una media de 214 vuelos operados al día, se colocó por primera vez en la historia por delante de Iberia, que en ese mismo mes operó 207 vuelos diarios.

Leer más

El aeropuerto Pirineo – La Seu d’Urgell podrá acoger vuelos comerciales a partir del verano de 2014

En octubre de 2011 un ATR 72-600 aterrizó en el aeropuerto en vuelo de prueba
En octubre de 2011 un ATR 72-600 aterrizó en el aeropuerto en vuelo de prueba

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Andorra han acordado impulsar las actuaciones necesarias para la conversión del aeropuerto de la Seu d’Urgell, que en la actualidad solo a vuelos de aviación general, para gestionar también vuelos de transporte de pasajeros.

Leer más

Los aeropuertos de Aena pierden durante lo que llevamos de año un 5% de usuarios con respecto a 2012

El aeropuerto de Barcelona- El Prat contabilizó el pasado mes de agosto 3.905.840 pasajeros, superando por primera vez a Madrid-Barajas en la estadística de un mes (3.801.929 usuarios). El dato confirma que las distancias entre Barajas y El Prat se acortan, ya que el aeropuerto madrileño acumula en lo que llevamos de año un descenso del 14,3%, mientras que Barcelona solo ha perdido un 1% de usuarios. En agosto los aeropuertos de Aena tuvieron en total 21.548.182, un 2,7% menos que durante el mismo mes de 2012.

Leer más

ITP amplía su participación en la familia de motores GTF de Pratt & Whitney

Foto: ITP
Foto: ITP

ITP y Pratt & Whitney han ampliado el acuerdo de colaboración firmado en octubre de 2012 para el diseño, fabricación y mantenimiento de la familia de motores PurePower Geared Turbofan (GTF). Esta ampliación cubre los nuevos modelos de aviación regional de Embraer y supone unas ventas adicionales de 550 millones de euros para ITP, que se suman a los 2.500 millones de euros previstos en el acuerdo inicial.

Leer más

Una avioneta de Intereconomía subleva a la Via Catalana

A poco de empezar ayer tarde la Via Catalana hacia la Independencia, una avioneta que arrastraba una pancarta con el logotipo de Intereconomia sobrevoló la cadena humana a su paso por la playa barcelonesa. Según algunos de los participantes, la avioneta estuvo 30 minutos dando vueltas por la zona, ondeando el lema «España: juntos, más fuertes», en letras impresas sobre un fondo con la senyera y la bandera española, además del logo del grupo Intereconomía.

Leer más

Los secretos del nuevo drone de la Armada y de los que comprará


Los responsables de la División de Planes de la Armada han respondido a las preguntas de Atenea sobre las razones de la Armada para adquirir este primer vehículo aéreo no tripulado, sus prestaciones y porqué se ha optado por un modelo sueco, Skeldar V-200, en vez de uno español. «En el futuro tendremos una flotilla de UAS», han destacado fuentes oficiales de la Armada. / Esta información se puede leer en www.revistatenea.es.

Leer más

Qué diferencia a un drone, de un UAV y de un RPA

uav_teruelEl uso de aviones no tripulados para labores de inteligencia e, incluso, ataques militares data, al menos, de mediados del siglo XX aunque ha sido en esta década cuando se han hecho mundialmente conocidos por sus aplicaciones civiles y por su uso militar por parte de EEUU para atacar a terroristas, sin poner en peligro las vidas de sus pilotos y sus cazas. / Esta noticia se puede leer en www.revistatenea.es