Aena licita las plantas fotovoltaicas de los aeropuertos de Barcelona y Reus por más de 30 millones

Aeropuerto de Barcelona

El Consejo de Administración de Aena ha aprobado en su última reunión la licitación de plantas solares fotovoltaicas de los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Reus. Todas ellas forman parte del Plan Fotovoltaico que permitirá alcanzar el 100% del autoabastecimiento energético en todos sus aeropuertos a partir de energías de origen renovable.

Leer más

Destinan 1,6 millones de euros a la promoción del Aeropuerto de Girona

Momento de la forma del convenio / Diputación de Girona

La Diputación de Girona, la Generalitat de Cataluña y la Cámara de Comercio de Girona firmaron el pasado martes el convenio de colaboración para impulsar la promoción del Aeropuerto de Girona-Costa Brava, en el marco de la asamblea general de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de las Comarcas Gerundenses (AGi).

Leer más

El Aeropuerto de Alicante estrena un sistema de iluminación eficiente para la plataforma de estacionamiento

Aena

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha puesto en marcha un nuevo sistema para la gestión eficiente de la iluminación en la plataforma de estacionamiento de aeronaves denominado SITIA. Este desarrollo tecnológico, pionero en Aena, permitirá un ahorro energético del 30% en relación al modelo anterior y ha sido certificado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Leer más

En mayo pasaron por el Aeropuerto de Barcelona 4,47 millones de pasajeros, un 17,2% más que hace un año

Un Airbus A330 de Air China y un A320 de Vueling, en el Aeropuerto de Barcelona / AeroTendencias.com

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha cerrado el mes de mayo con 4.477.108 pasajeros, cifra que supone un aumento del 17,2% en relación con el mismo mes de 2022. Desde el inicio del año, han pasado por el aeropuerto 18.653.218 usuarios, un 35,9% más que entre enero y mayo de 2022.

Leer más

Hallan con vida a los 4 niños perdidos en la selva colombiana tras sufrir un accidente aéreo hace 40 días

Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos han sido hallados con vida por militares que participaron en su búsqueda y han sido trasladados a Bogotá para recibir tratamiento médico, según han informado fuentes oficiales.

Leer más

Se cumplen 23 años del rescate con helicópteros de casi 600 personas atrapadas en la montaña de Montserrat

Un grupo de personas se aleja del helicóptero Bell 212 operado por TAH Heilicopters que los trajo de Montserrat al Aeropuerto de Sabadell, la tarde del 10 de junio de 2000 / José Fernández para Diari de Sabadell

Hoy se cumplen 23 años de la mayor operación de rescate de personas en España con helicópteros. Durante cuatro horas y media de la tarde del 10 de junio de 2000 se desarrolló la evacuación de casi 600 personas de la montaña de Montserrat, que habían quedado atrapadas a causa de fuertes tormentas, que cortaron las dos carreteras de acceso al lugar. 

Leer más

Air Tanzania recibe un Boeing 767 de carga, el primero que opera una aerolínea africana

Es el primer 767 carguero de África / Boeing

Boeing engregó hace pocos días a Air Tanzania el primer 767-300 Freighter de la aerolínea. El avión ya se encuentra en el centro de operaciones de la aerolínea en Dar es Salaam y proporcionará a la compañía una notable capacidad de carga aérea para servir al creciente mercado de carga del país. Esta es la primera entrega de un 767 Freighter a una aerolínea africana.

Leer más

Fallece Carlos Alós Trepat, primer decano del Colegio de Pilotos entre 2000 y 2006

Carlos Alós Trepat / Foto: COPAC

Carlos Alós Trepat, quien fuera primer decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) falleció ayer 3 de junio, en Madrid, a la edad de 76 años.

El COPAC traslada todo su afecto a sus familiares y allegados y lamenta la pérdida de una figura destacada de la aviación en España y de la historia de esta institución en particular.

La trayectoria profesional de Alós acumula miles de horas de vuelo, premios internacionales de acrobacia, la fundación del Club José Luis Aresti o la presidencia durante seis años del RACE.

En su juventud, cuando se inició en la aviación, estuvo vinculado al Aero Club Barcelona y a los pilotos acrobáticos de la entidad. Además, fue piloto de pruebas y formó a cientos de pilotos en la aviación general y en la compañía Iberia, donde desempeñó gran parte de su carrera.

Leer más