Aerolíneas Argentinas incorpora un nuevo 737-800

Aerolíneas Argentinas recibió el 22 de enero en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires un nuevo Boeing 737-800 para su flota de cabotaje y regional.
Aerolíneas Argentinas recibió el 22 de enero en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires un nuevo Boeing 737-800 para su flota de cabotaje y regional.
El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), dos helicópteros Super Puma del Ala 48 y un avión T-21 del Ala 35 (Casa C-295) son las unidades del Ejército del Aire que participarán en el ejercicio FLINTLOCK 16, que se desarrollará en Senegal y Mauritania entre el 8 y el 29 de febrero.
Ayer efectuó el primer vuelo el Boeing 737 MAX 8, que duró dos horas y 47 minutos. El avión despegó del aeropuerto de Renton (Washington; EEUU) a las 9:46 hora local y aterrizó en el de Seattle a las 12:33 horas.
Con ocasión del viaje que realiza el presidente de Iran, Hassan Rohani, a Francia, ayer el CEO de Airbus, Fabrice Brégier, y el presidente de la compañía de bandera Iran Air, Farhad Parvaresh, firmaron en palacio del Eliseo, en París, un acuerdo para adquirir 118 aviones, a fin de modernizar la envejecida flota de la compañía.
Por primera vez en la historia de la aviación española, Enaire, el gestor público de navegación aérea en España, ha realizado con éxito dos ejercicios de control de aeronaves pilotadas en remoto (RPAS), comúnmente conocidas como drones, en un espacio aéreo con aeronaves tripuladas y en el marco del denominado Proyecto DEMORPAS.
Boeing anunció ayer que en 2017 reducirá la producción de 777 de 8,3 aviones por mes a 7, con lo cual pasará de 100 aviones al año a una tasa de 84, entorno a un 15% menos. Esta ralentización se debe por una parte a que no dispone de suficientes pedidos para mantener el ritmo actual y, por otra, al proceso de adaptación del futuro 777X.
Boeing y las Fuerzas Aéreas estadounidenses han completado con éxito el primer vuelo de reabastecimiento del tanquero KC-46A en el espacio aéreo del estado de Washington.
El Gobierno regional quiere impulsar el sector de los drones y facilitar a las empresas un lugar idóneo para el desarrollo y la implantación de sus proyectos empresariales. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en el Congreso CivilDRON’16, que organiza la Comunidad de Madrid y que se ha celerado los días 26 y 27 de enero.
Ayer efectuó en Mariganane (Francia) el vuelo inaugural el segundo prototipo del helicóptero H160. Este segundo prototipo del H160 es el primero propulsado por los motores Arrano de Turbomeca.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha asistido a un total de 6.422 personas por medio de su programa de visitas guiadas, que permite conocer de cerca las instalaciones del Aeropuerto a través de recorridos de unas dos horas de duración adaptados al perfil de los visitantes.
El próximo 12 de febrero entrará en servicio el nuevo tramo de la línea 9 del metro de Barcelona, que unirá la ciudad con las terminales T1 y T2 del Aeropuerto de Barcelona – El Prat. La línea tiene una longitud de 20 km. y consta de 15 paradas.
Fabricará 900 satélites para dar servicios de internet de alta velocidad
Airbus Defence and Space y OneWeb, que está construyendo un nuevo sistema mundial de comunicaciones vía satélite, han anunciado la creación de OneWeb Satellites. La nueva joint-venture, propiedad de Airbus Defence and Space y OneWeb a partes iguales, diseñará y fabricará los 900 satélites de la constelación OneWeb, que proporcionará servicios de Internet de alta velocidad y cobertura mundial. La nueva compañía tendrá como CEO a Brian Holz.
Fue en un mes de enero hace ochenta años que un primer oficial de Delta dejó su silla en el lado derecho de un Lockheed Electra para 10 pasajeros y caminó por primera vez por el angosto pasillo para servir la primera comida de la aerolínea, un sándwich con un café.
Delta sirve en la actualidad 45 millones de comidas al año, además de los más de 235 millones de paquetes de cacahuates, pretzels y las famosas galletitas Biscoff que son emblemáticas de Delta, combinados con unas 82 millones de tazas de café de Starbucks.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha remitido un escrito a la dirección del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en el que pone en su conocimiento que durante algunos días de este mes de enero ha contado con un solo técnico de energía y balizamiento.
Airbus Defence and Space, la segunda compañía espacial más grande del mundo, ha firmado con la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato valorado en 285 millones de euros para el suministro de dos satélites ópticos adicionales destinados al programa europeo Copernicus.