El Grupo Lufthansa contratará este año a 8.000 nuevos empleados

En 2018, el Grupo Lufthansa contratará a más de 8,000 nuevos empleados. La mayoría de ellos serán auxiliares de vuelo que trabajarán para varias aerolíneas del Grupo. Lufthansa, la aerolínea más grande de Alemania, contratará a unas 2.500 azafatas en sus centros de operaciones en Frankfurt y Munich.

Leer más

Airbus ensambla el primer A321neo ACF, que podrá llevar hasta 240 pasajeros

Airbus

Airbus ha completado el montaje del primer A321neo ACF (Airbus Cabin Flex) en sus instalaciones en Hamburgo, Alemania. La aeronave, propulsada por motores CFM LEAP-1A, se someterá a pruebas en tierra antes de su primer vuelo programado en las próximas semanas. La primera entrega de un A321neo ACF a un cliente está programada para mediados de 2018.

Leer más

Airbus ensambla el primer Beluga XL

Fotos: Rami Khanna-Prade

Airbus ha completado en Toulouse, Francia, el ensamblaje del primer Beluga XL, la nueva versión del avión que el fabricante europeo utiliza para el traslado de grandes piezas, fundamentalmente alas y secciones de fuselajes, entre las industrias europeas. Está prevista la producción de cinco aviones.

Leer más

En 2017 el Aeropuerto de Castellón atendió a 144.000 pasajeros

Diputación de Castellón

El Aeropuerto de Castellón registró en 2017 el paso de 144.221 pasajeros, un 36% más que en 2016, año que lo utilizaron 105.924 pasajeros. El aumento de usuarios comportó un incremento de las operaciones aéreas, 1.603 en total, cuando en 2016 fueron 1.279.

Leer más

Air Europa llega a Quito

Air Europa

Air Europa ha aterrizado esta mañana en Quito con el vuelo inaugural que ha despegado la pasada madrugada del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas con más de 200 pasajeros a bordo y con un nivel de ocupación del 80%.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona adjudica por 46,69 M€ el servicio de asistencia a personas con movilidad reducida

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha adjudicado a la empresa Sagital SA Multiservicios Aeroportuarios S.A el servicio de asistencia a personas con movilidad reducida (PMR) por un importe total de 46,69 millones de euros. La licencia tiene un periodo de duración de cuatro años y ofrece la oportunidad de prorrogarla año a año por mutuo acuerdo entre las partes hasta un máximo de dos.

Leer más