Laboral

El 97% de los controladores madrileños se negaron a trabajar el 3 de diciembre alegando incapacidad súbita

Ante las reiteradas y falsas afirmaciones que algunos miembros de la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA) han realizado en algún medio de comunicación, Aena insiste en que el 97% de los controladores de servicio del Centro de Control (ACC) de Madrid presentaron por escrito el pasado 3 de diciembre una declaración jurada de incapacidad psicofísica sobrevenida, lo que provocó el cierre progresivo del espacio aéreo.

Leer más

Amenaza de huelga de los controladores aéreos de Francia

La integración de Francia en el espacio aéreo único europeo fusionará los 4.400 controladores franceses -con estatus de funcionarios- con los de Alemania, Holanda o Suiza. Los controladores franceses no piensan permitir que los reconviertan en trabajadores del sector privado, por mucho que sea con sueldos internacionales más altos. La televisión pública de Cataluña TV3 recoge declaraciones de un portavoz del sindicato de controladores franceses. Ver vídeo en www.tv3.cat.

UGT de Cataluña denuncia que faltan técnicos de mantenimiento en las torres de control de Reus y Girona

Después de implantarse el estado de alarma mediante el Real Decreto 1613/2010 en los centros de control y torres de los aeropuertos españoles dependientes de AENA, para vigilar y supervisar la asistencia al puesto de trabajo de los controladores aéreos, la sección sindical de la UGT-AENA de Cataluña quiere denunciar que en las torres de control de los aeropuertos de Reus y Girona se están produciendo problemas muy graves de cobertura de servicios técnicos que parecen no importar nada al ente estatal.

Leer más

Lufthansa proyecta crear 4.000 nuevos empleos

La compañía aérea alemana Lufthansa tiene intención de crear durante este año 4.000 nuevos puestos de trabajo, anunció el nuevo presidente del consorcio aeronáutico, Christoph Franz.

En unas declaraciones al diario Bild, Franz señala que su grupo necesita, entre otros, 2.200 azafatas y auxiliares de vuelo para sus bases de Fráncfort y Múnich, 900 empleados para la atención de los clientes en tierra, 270 estudiantes para piloto y más de 300 aprendices para distintos departamentos.

Leer más

Aena convoca 61 plazas reservadas a personas con discapacidad física y/o sensorial

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha convocado dos procesos selectivos distintos y diferenciados para cubrir 61 plazas fijas de personal laboral reservadas a personas con discapacidad física y/o sensorial cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 33%. El primero de los procesos de oferta de empleo público es de 23 plazas de titulados universitarios, de los que 12 son superiores y 11 medios. El segundo de ellos es de 38 plazas de técnicos, de los que 35 son administrativos y 3 informáticos. En total son 29 los centros de trabajo de Aena donde se han convocado plazas.

Leer más

Acuerdo entre AENA y USCA sobre la negociación del convenio colectivo de los controladores aéreos

AENA y el sindicato de controladores USCA han acordado un procedimiento de negociación que deberá ser ratificado por las asambleas de los controladores aéreos y la presidencia de AENA. Según el citado acuerdo, pactado el pasado día 23, AENA y USCA se comprometen a someter las discrepancias que puedan surgir durante la negociación del II Convenio Colectivo a un procedimiento arbitral, que deberán acatar en todos sus términos y será de obligado cumplimiento. El plazo para concluir la negociación de convenio será el 31 de enero de 2011. Si pasado ese día persistieran las discrepancias, actuará el árbitro decidido previamente.

Leer más

Fomento y USCA reanudan mañana las negociaciones del convenio de los controladores aéreos

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha mostrado hoy su satisfacción a que representantes legales de este sindicato y del Ministerio de Fomento recuperen a partir del próximo lunes día 27 la senda de la negociación y el consenso, lo que, sin duda, es el camino adecuado para recuperar la concertación y el diálogo social frente a un colectivo que ha sido organizado mediante sucesivos decretos y leyes en los últimos meses.

Leer más

Aviación Civil publica la circular que aclara los tiempos de vuelos, actividad y descanso de los pilotos

El viernes, 17 de diciembre, el Director General de Aviación Civil (DGAC) publicó la Circular por la que se aclaran e interpretan los requisitos vigentes relativos a las limitaciones de tiempo de vuelo y actividad y requisitos de descanso de la tripulaciones de servicio en aviones que realicen transporte aéreo comercial. Con la publicación de esta Circular el ministerio de Fomento cumple el compromiso adquirido el pasado 15 de diciembre con el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (COPAC), en el encuentro celebrado con el Secretario de Estado de Transportes, Isaias Taboas,y el propio director de la DGAC, Manuel Ameijeiras.

Consejo de Ministros extraordinario para prorrogar el estado de alarma

El Gobierno se reunirá esta tarde a las 19 horas en Consejo de Ministros extraordiario, en el Congreso de los Diputads, para debatir la solicitud de próroga del Real Decreto por el que se declaró el pasado sábado el estado de alarma. La reunión del Ejecutivo constituye el paso previo para solicitar, en su caso, al Congreso la prórroga del Real Decreto 1673/2010, de 4 de diciembre por el que se declaró el estado de alarma para normalizar el servicio público esencial del transporte aéreo. El estado de alarma se decretó en Consejo de Ministros el 4 de diciembre, para atajar la huelga salvaje de los controladores. Su prórroga deberá aprobarla la mayoría del Congreso.

Blanco sacará a concurso el control aéreo de 13 aeropuertos en 2011

El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Congreso que a lo largo de 2011 se sacará a concurso la gestión del control aéreo de trece aeropuertos y a partir de 2012, del resto, con el objeto de «romper el monopolio» de AENA en la prestación de servicio de control aéreo, lo que permitirá «reubicar a algo más de 190 controladores aéreos». Esta información se puede leer en www.europapress.es.

Noticia relacionada con la comparecencia de José Blanco en el Congreso: «Blanco anuncia multas de hasta 225.000 euros por faltas graves de los controladores», en www.lavanguardia.es.

El SEPLA denuncia la injerencia de las aerolíneas en su negociación con Aviación Civil

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha calificado como una «injerencia inadmisible» la carta enviada por la patronal de las aerolíneas españolas al ministro de Fomento, José Blanco, en la que se le pedía que no atendiera las reclamaciones de los pilotos en la regulación de las horas de Trabajo y Descanso y de Prevención de la Fatiga.

Según el SEPLA, con esta carta se quiere bloquear el principio de acuerdo logrado el pasado día 3 de diciembre entre el SEPLA, el secretario de Estado de Transportes y el Director general de Aviación Civil, para la publicación, antes de que acabe 2010, de la Circular Aeronáutica que regulará los tiempos de Trabajo y Descanso y de Prevención de Fatiga.

Leer más