Laboral

Éxito de participación en la primera feria AeroEmpleo

ETSIAE
ETSIAE

La primera edición de AeroEmpleo, la Feria de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que se ha celebrado los días 6 y 7 de abril ha concluido con un balance muy positivo.

Leer más

Germanwings: un año después

pilotos_747La tragedia del vuelo de Germanwings 4U9525 desencadenó una serie de iniciativas y medidas provisionales dentro de la industria de la aviación. Un año después de ese fatídico suceso, SEPLA hace una valoración crítica de la efectividad de alguna de ellas, a la vez que propone soluciones que ayuden a evitar que se repita una situación similar.

Leer más

El helicóptero como oportunidad laboral

Francisco Francés Torrontera
Francisco Francés Torrontera

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra organizan en la ETSI Aeronáutica y del Espacio de la UPM de Madrid unas jornadas de innovación tecnológica vinculadas a esta aeronave que constituye su principal herramienta de trabajo.

Leer más

Vueling pone en marcha la contratación de 30 nuevos copilotos

Vueling
Vueling

Vueling anuncia la apertura de una nueva convocatoria de copilotos para hacer frente la operativa del próximo verano, en el que por primera vez en su historia la aerolínea operará más de 400 rutas. Para ello, se contratará hasta 30 nuevos profesionales, que pasarán a integrarse en la plantilla actual durante los próximos meses para sus bases nacionales y europeas.

Leer más

Comunicado del COPAC relacionado con el informe del accidente provocado de Germanwings

Andreas Lubitz
Andreas Lubitz

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera que tras el accidente de Germanwings, ocurrido el 24 de marzo de 2015, se deben corregir aquellos procedimientos o situaciones que pueden afectar a la seguridad de las operaciones, especialmente los procesos de certificación médica para el personal de vuelo y el control que las autoridades aeronáuticas deben ejercer al respecto, como responsables últimas de los procedimientos de seguridad.

Leer más

El juez absuelve a los ocho sindicalistas de Airbus acusados de delitos de atentado y lesiones

Un trabajador de Airbus declara en el juicio / Captura de pantalla vídeo TVE
Un trabajador de Airbus declara en el juicio / Captura de pantalla vídeo TVE

El Juzgado de lo Penal nº 1 de Getafe ha absuelto a los ocho sindicalistas acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores, atentado y lesiones, por los que se les pedía una pena de más de 60 años de cárcel, por los hechos acaecidos durante la huelga general de 2010 a las puertas de la empresa Airbus.

Leer más

APROCTA constituye el Cuerpo de Peritos judiciales especializados en el ámbito del control de tránsito aéreo

aprocta_logoLa Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA), ha constituido su Cuerpo de Peritos al depositar en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la relación de profesionales seleccionados para llevar a cabo esta labor. Con este paso legal, se pone a disposición de los Juzgados y Tribunales la opción de contar con peritajes especializados en el ámbito del control de tránsito aéreo.

Leer más

Hoy empieza el juicio a ocho empleados de Airbus de Getafe que intervinieron en la huelga general de 2010

Twitter de CCOO de Madrid
Twitter de CCOO de Madrid

Hoy a las 9:30 horas se inicia en los Juzgados de Getafe (Madrid), el juicio contra los 8 sindicalistas de Airbus, para los que el fiscal solicita 66 años de cárcel (8 años y tres meses para cada uno), por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010, contra la reforma laboral del Gobierno de Zapatero que abarató el despido, extendió la temporalidad e impulsó otros recortes sociales.

Leer más

«Soy piloto de una compañía ‘low cost’ y esta es mi historia»

imagen-sin-tituloPonerle la grabadora delante hoy en día al piloto de una compañía ‘low cost’ europea equivale a hacerlo con el Chapo Guzmán. Son necesarias conversaciones con intermediarios, negociaciones, cláusulas de confidencialidad y nombres en clave. Todo para evitar que se revelen detalles que permitan a la compañía en cuestión identificar a su trabajador. / Leer en www.elconfidencial.com.