I+D+i

Las empresas más innovadoras se concentran en País Vasco, Navarra y Castilla y León

El Strategic Reseach Center de EAE Business School ha presentado el estudio «La Inversión en I+D+i en España»,  en el que se realiza un análisis del esfuerzo innovador de nuestro país. En 2008, España invirtió 324,7 euros en I+D+i por habitante, una cifra inferior a la media europea (476,2€) y muy alejada de los líderes europeos en esta materia: Noruega (1056,7€), Suecia (1341 €), Finlandia (1296,3 €) y Dinamarca (1157,5 €).

 

Leer más

Indra inaugura en Gijón un laboratorio de I+D especializado en software avanzado para tráfico aéreo

Indra, la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa, ha inauguró el 12-1-10 en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón un laboratorio de investigación y desarrollo especializado en soluciones avanzadas en tráfico aéreo.  Desde este centro de excelencia se prestará soporte a esta línea de negocio en todo el mundo.

Leer más

Un Aeroclub francés de ULM organizará una competición consistente en volar la máxima distancia con un litro de combustible

 

Del 9 al 11 de julio de 2010 se celebrará en el aeródromo de Vichy-Charmeil (centro de Francia) la versión aeronáutica de la famosa Shell Eco-Marathon, que se celebra en Australia y en la que vehículos experimentales recorren la mayor distancia posi

ble con un solo litro de gasolina. En la edición de este año un vehículo llegó a recorrer 3.771 Km. con un litro.

Leer más

UN SENADOR FRANCÉS PIDE QUE SE REDUZCA EL IVA PARA LAS AERONAVES CON MOTORIZACIÓN ELÉCTRICA

El senador francés Pierre Bernard-Reymond, del departamento Hautes-Alpes intervino el pasado 24-11-09 en el Senado de Francia en el marco del debate sobre la ley de financiación pública de 2010. Propuso que el Impuesto del Valor Añadido (IVA) para las aeronaves de propulsión eléctrica se reduzca del 19,6% al 5,5%, a fin contribuir al desarrollo de este tipo de aeronaves, según informa en el periodista Gil Roy en su blog www.aerobuzz.fr. Tras la iniciativa se encuentra la entidad APAME (Asociación para la Promoción de las Aeronaves de Motorización Eléctrica), que tiene su sede en Hautes-Alpes, cerca de Aspres-sur-Buëch.

 

KLM REALIZA UN VUELO DE PRUEBA UTILIZANDO BIOCOMBUSTIBLE

KLM, filial de Air France, realizó el pasado lunes día 23 un vuelo de prueba con un avión de pasajeros, en el que uno de los motores consumió biocombustible. El avión empleado fue un Boeing 747, que voló durante unos 90 minutos por el espacio aéreo de Holanda. Uno de su reactores estuvo alimentado al 50% por bioqueroseno, mientras que los restantes consumieron combustible convencional.

Leer más

PREMIAN A LA EMPRESA FRANCESA ELECTRAVIA, QUE COMERCIALIZA MOTORES ELÉCTRICOS PARA PENDULARES


La empresa francesa Electravia (www.electravia.fr) ha recibido una mención especial por parte de los miembros del jurado de los «Premios Talentos de Innovación Técnica y Tecnológica», según informa la citada web. El premio se entregó el pasado 12-11-09 en la sede del Ministerio de Economía en la población de París-Bercy y lo recibió la fundadora de la empresa Anne Lavrand, de 43 años. Electravia comercializa motores eléctricos de entre 26 y 43 caballos de potencia para pendulares y aviones ultraligeros de una sola plaza, además de equipar el planeador Alatus-ME.

Leer más

EMBRAER , GENERAL ELECTRIC, AZUL Y AMYRIS UNEN ESFUERZOS PARA LOGRAR COMBUSTIBLE A PARTIR DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Embraer, General Electric (GE) y Amyris han anunciado hoy la firma de un Memorando de Entendimiento para evaluar los aspectos técnicos y de sostenibilidad del combustible renovable de Amyris para jets, denominado No Compromise. La iniciativa debería fructificar en un vuelo de demostración de un Embraer propiedad de Azul Linhas Aéreas utilizando motores GE a principios de 2012.

Leer más