Industria

Boeing incrementará el ritmo de producción del 737

Boeing ha anunciado que su tasa de producción del programa 737 Next-Generation se incrementará a 38 aviones mensuales en el segundo trimestre de 2013. La decisión se da a conocer unos meses después de anunciar un incremento en el ritmo de producción del reactor más vendido de la compañía, de 31,5 a 35 aviones por mes para principios de 2012.

Leer más

Eastern Airways empieza a realizar vuelos domésticos en Francia

La aerolínea británica Eastern Airways ha cruzado el Canal de la Mancha y el próximo lunes 27 empezará a relizar vuelos en el interior de Francia. En concreto, cubrirá el trayecto entre Toulouse y Dijon los lunes y viernes con dos vuelos diarios en cada sentido y uno el domingo. La compañía utilizará aviones Jetstream 41 con capacidad para 29 pasajeros. Los billetes cuestan a partir de 82 euros. La base de Eastern se ubica en Dijon con dos aviones. Además, el pasado lunes día 20 comenzó a operar vuelos entre Dijon y Burdeos, también dos días a la semana y un vuelo el domingo. Eastern dispone de una flota de ocho aviones Saab 2000, 21 Jetstream 41 y dos Embraer 135 y es la primera vez que abre una base fuera del ReinoUnido. / Texto y edición: José Fernández – Foto: Wikipedia

El Grupo Lufthansa encarga 40 aviones valorados en 4.300 millones de dólares

El Consejo Supervisor de Lufthansa ha aprobado la adquisición de 40 aviones Airbus valorados en 4.300 millones de dólares aproximadamente. Estos aviones irán destinados a Lufthansa y a dos aerolíneas filiales del Grupo: SWISS y Germanwings. El pedido incluye 20 aviones de la Familia A320 y tres A330-300 para Lufthansa; cuatro aviones de la Familia A320 y cinco A330-300 para SWISS; y ocho A319 para Germanwings. Con este pedido, el Grupo Lufthansa, el cliente más grande de Airbus, la cifra de aviones encargados asciende a 410.

Actualmente, el Grupo Lufthansa es el mayor operador de aviones Airbus del mundo con cerca de 325 en servicio, de los cuales, 227 de la Familia A320; 30 A330; 65 A340; y tres A380. A parte de este pedido de 40 aviones, el Grupo Lufthansa tiene un pedido de 51 aviones pendientes de entrega: 36 de la Familia A320; tres A330; y doce A380.

Buenas perspectivas de Eurocopter en Sudáfrica este año

Eurocopter, el líder mundial de los fabricantes de helicópteros en los sectores civil, mantenimiento de la ley, respuesta a emergencias, militar y utilitario, prevé registrar este año un incremento del 35% en sus operaciones del Sur de África, generado por las inversiones en capacidades de mantenimiento del orden y respuesta a emergencias cívicas.

Leer más

La Generalitat inyecta 10 millones de euros en el capital de Spanair

El Gobierno de la Generalitat aprobó ayer autorizar a la empresa pública AVANÇSA (Empresa de Promoción y Localización Industrial de Cataluña SA), a realizar una ampliación de capital de 10 millones de euros en Inversiones Empresariales Aeronáuticas, S.A. (IEASA) destinada íntegramente a la suscripción y el desembolso de una ampliación de capital en Spanair, con objeto de apoyar a su proyecto empresarial. El porcentaje de participación de AVANÇSA en el capital de IEASA será del 13,28%.

 

Leer más

El tripartito ya tiene su aerolínea de bandera

Tras algo más de un año de la compra de la aerolínea por parte de un grupo de empresarios catalanes y el ayuntamiento de Barcelona, la Generalidad entra en el consejo de Spanair. La silla le ha costado 10 millones de euros. ¿De quién? De los contribuyentes, claro. Esta información se puede leer en www.libertaddigital.com.

Renace el Dornier Do 228NG de la mano del fabricante suizo Ruag

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) concedió a mediados de agosto la certificación del Dornier Do 228NG (Next Generation). Se trata de renacido Do 228 que se fabricó en Alemania entre 1981 y 1998. También lo produjo bajo licencia Hindustan Aeronautics Limited en India para el mercado asiático.

Hace 15 meses el fabricante aeronáutico suizo Ruag comenzó a fabricarlo, tras haber adquirido los derechos sobre el modelo. Ruag cuenta con Hindustan Aeronautics como subcontratista.

 

Leer más

Air France desvela su nuevo asiento de Business para el largo radio

Air France renueva su oferta de negocios. En concreto, la compañía ha revelado cómo es el nuevo asiento que equipará su cabina Business de largo radio a partir de finales de año. Este nuevo asiento está pensado para preservar la intimidad. Se convierte, además, en una cama de dos metros de largo y 61 centímetros de ancho. Un reposa pies fijo se le añadido para acentuar la sensación de horizontalidad pues la cama no está completamente horizontal. Los mandos del asiento han sido simplificados, pues con sólo dos botones se puede regular la posición del asiento. Asimismo, una nueva pantalla de 15 pulgadas ha sido instalada. Foto: Air France

La IATA mejora sus previsiones de actividad para este año

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), tras revisar su previsión del sector aéreo para 2010, espera una rentabilidad de 8.900 millones de dólares (una cifra mucho más elevada que la prevista en el mes de junio). En un primer análisis para 2011, la Asociación prevé que la rentabilidad caiga hasta los 5.300 millones de dólares.

Leer más

Comienzan los ensayos en vuelo del Tigre HAD de Eurocopter en España

La primera versión HAD (Helicóptero de Apoyo y Destrucción) del helicóptero Tigre español ha comenzado su programa de ensayos en vuelo en las instalaciones de Eurocopter en Albacete.

Durante los próximos 15 meses, tendrá lugar un completo programa de ensayos y vuelos de perfeccionamiento con el objetivo de obtener la cualificación de la Fase 1, prevista para diciembre de 2011. Estas evaluaciones incluirán las campañas de tiro de misiles Mistral y Spike, previstas para finales de este año.

 

Leer más

Austral recibe sus dos primeros Embraer 190 de un pedido de 20

Embraer celebró hoy la entrega de los dos primeros jets EMBRAER 190 a Austral Líneas Aéreas, en ceremonia realizada en la sede del fabricante brasileño, en São José dos Campos. La aerolínea de Argentina encomendó, en mayo de 2009, 20 aviones del modelo Embraer 190, configurados con 96 asientos en dos clases: ocho en la ejecutiva y 88 en la económica.

 

Los Embraer 190 encargados por Austral son del modelo AR (Advanced Range), de mayor alcance, y pueden volar 4.400 Km. (2.400 millas náuticas) sin escalas. La configuración de la cabina de pasajeros tiene cuatro asientos por hilera, dos de cada lado del pasillo, y no posee los indeseables asientos del medio. Además, todos los pasajeros contarán con un moderno sistema de entretenimiento a bordo equipado con monitores individuales.

Leer más

China Airlines firma el acuerdo para integrarse en SkyTeam

China Airlines firmó ayer un acuerdo con SkyTeam mediante el cual inicia el proceso de su adhesión a la alianza. La compañía taiwanesa espera consumar su entrada en SkyTeam a mediados de 2011.

 

China Airlines es la aerolínea más grande de Taiwan, y es la quinta compañía en Asia y el Pacífico que se une a SkyTeam, reforzando la presencia de la alianza en la región.

China Airlines, con sede en Taipei, también es la tercera arolínea de la Gran China en integrarse en la alianza. Su red es complementaria a las de China Southern y China Eastern, con sede, respectivamente, en Guangzhou y Shanghai.

Leer más

TRIP Linhas Aéreas recibe un ATR que es el 900 del fabricante

ATR entregó la pasada semana a la aerolínea brasileña TRIP Linhas Aéreas un ATR 72-500, que hace el número 900 de la empresa franco-italiana. Este avión de 68 asientos eleva a 30 el total de los ATR de la aerolínea.

TRIP es el segundo operador de ATR más grande del mundo y el mayor operador regional en América Latina, con vuelos a más de 70 destinos en Brasil. TRIP tenía hasta ahora 14 ATR 72s 42s y 15 ATR. Antes de finales de 2010 el fabricante entregará otros tres ATR.

Leer más

Las empresas españolas optan por la «compra inteligente» como vía para optimizar los viajes de negocios

El presidente de Vueling, Josep Piqué, ha presentado hoy en Barcelona un estudio en el que se analiza a partir de una encuesta los comportamientos de los pasajeros de negocios en España en el contexto de crisis que vivimos y de los cambios de hábitos de las empresas. El estudio se ha elaborado entre Vueling y GEBTA (Guild of European Business Travel Agents), que agrupa a agencias de viajes especializadas en atender a este tipo de profesionales.

 

Para confeccionar el estudio se realizó una encuesta a 468 profesionales que volaron al menos cuatro veces entre junio de 2009 y junio de 2010.  Uno de los datos más relevantes que se ha extraído es que las empresas españolas han optado por establecer nuevas políticas de viaje que potencien la «compra inteligente» (optimización de los costes y el tiempo) y de esta manera conseguir mejorar el gasto relativo a los desplazamientos realizados por motivos de negocio.

Leer más