Airbus Military gestionará la flota aérea del Servicio de Vigilancia Aduanera de España
Airbus Military ha sido contratada por el Servicio de Vigilancia Aduanera (dependiente de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, DAVA) para hacerse cargo de la gestión, operación y mantenimiento de su flota de seis C212 Aviocar de vigilancia. El primero de estos aviones comenzará a operar bajo este acuerdo a inicios del próximo mes tras haber sido modificado.
Airbus Military ha formado una unión temporal de empresas (UTE) con la compañía española INAER de servicios de aviación para la realización de estos trabajos, lo que supondrá un paso clave en el plan de desarrollo del negocio de servicios al cliente de Airbus Military.
El Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, HEGAN, ha incrementado su capacidad tecnológica y de cooperación con la reciente incorporación de las empresas Aerovision y Nivac. HEGAN pasa así a contar con un total de 37 entidades asociadas, que operan en toda la cadena de suministro, desde las áreas de fabricación de estructuras, motores, espacio, sistemas y equipos y aeronaves a las de ingeniería, diseño, software de gestión y producción, ensayos y mantenimiento.
Amadeus, la compañía de referencia en el procesamiento de transacciones y proveedor de soluciones tecnológicas avanzadas para el sector mundial del viaje y el turismo, anuncia hoy que su centro de procesamiento de datos ha recibido la reconocida certificación de eficiencia energética que concede la multinacional TÜV Süd.
Boeing y Cathay Pacific Airways anunciaron hoy que la aerolínea con base en Hong Kong ha ejercido sus derechos de compra sobre seis Boeing 777-300ER (alcance ampliado) adicionales. Los seis nuevos aviones, con un valor aproximado de 1.600 millones de dólares (1.199 millones de euros) a precios de catálogo de Boeing, incrementarán la futura flota 777-300ER de Cathay Pacific de 30 a 36 aviones. Cathay Pacific, uno de los operadores principales del popular reactor, además opera 12 Boeing 777-300 y cinco 777-200.
La aerolínea británica Eastern Airways ha cruzado el Canal de la Mancha y el próximo lunes 27 empezará a relizar
El Gobierno de la Generalitat aprobó ayer autorizar a la empresa pública AVANÇSA (Empresa de Promoción y Localización Industrial de Cataluña SA), a realizar una ampliación de capital de 10 millones de euros en Inversiones Empresariales Aeronáuticas, S.A. (IEASA) destinada íntegramente a la suscripción y el desembolso de una ampliación de capital en Spanair, con objeto de apoyar a su proyecto empresarial. El porcentaje de participación de AVANÇSA en el capital de IEASA será del 13,28%.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) concedió a mediados de agosto la certificación del Dornier Do 228NG (Next Generation). Se trata de renacido
Air France renueva su oferta de negocios. En concreto,