El fabricante norteamericano Piper se ha desentendido de la relación comercial que había iniciado hace un año con la firma de la República Checa Czech Sport Aircraft, para comercializar, sus aviones biplaza, denominados «Sport Cruiser» y de la categoría Light Sport Aircraft (LSA), bajo la marca Piper, según se indica en un comunicado fechado el pasado 12 de enero. Los aviones pasarían a llamarse «Piper Sport».
El acuerdo pareció en principio beneficioso para ambas partes: Piper se ahorraba diseñar y certificar un avión en el dinámico mercado de los LSA y los checos ganaban difusión y ventas.
TAP iniciará el próximo mes de junio las conexiones directas con Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, estado con el cuarto mayor PIB de Brasil y que cuenta con una población superior a 10 millones de habitantes. Con cuatro rutas por semana entre Lisboa y Porto Alegre, pendiente únicamente de la autorización por parte de las autoridades brasileñas, TAP empieza a operar vuelos directos a la región sur de Brasil, que aún no contaba con ninguna conexión con Europa sin escalas.
El fabricante franco-italiano de aviones turbohélice
Spanair siguió afianzándose en 2010 como la primera aerolínea de red que opera en el aeropuerto de Barcelona y en su objetivo de convertir el Prat en un hub de interconexión de vuelos. Durante el año pasado, Spanair transportó en Barcelona un total de 3.980.408 pasajeros en vuelos regulares lo que representa un incremento del 11,6% respecto a 2009. Estos datos convierten a Spanair en la aerolínea que más creció en número de pasajeros de entre las 10 primeras que operan en las instalaciones de la capital catalana.
Air India
En las instalaciones de