Boeing ha decidido donar al Museo del Vuelo de Seattle uno de los prototipos del 787-8 Dreamliner que utilizó para certificarlo. En concreto, se trata del tercer ejemplar que se construyó.
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) participa en la Semana de la Ciencia de Madrid organizada por Fundación para el Conocimiento madri+d de la Comunidad de Madrid, que se celebra entre el 3 y el 16 de noviembre.
Editado por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, acaba de aparecer un nuevo libro de Julián Oller titulado «Bâzu, un príncipe legendario«. Se trata de la biografía circunstanciada del príncipe rumano Constantin M. Cantacuzino, que desde niño le apodaron ‘Bâzu’.
Contacuzino, que perteneció a la nobleza rumana, fue descendiente directo de los emperadores bizantinos, multimillonario, terrateniente, deportista, playboy, piloto deportivo, de aerolíneas y campeón nacional de acrobacia aérea. Durante la II Guerra Mundial fue piloto de caza, combatiendo contra la VVS soviética, la USAAF norteamericana, la RAF británica y la Luftwaffe alemana, consiguiendo 56 derribos homologados y otros 13 dados como probables.
AeroTendencias.com cumple hoy cinco años de existencia. Aprovechamos este aniversario para agredecer a los miles de lectores que consulten la publicación para estar informados de las noticias más relevantes del sector aeronáutico. Sin vuestro interés no habríamos llegado hasta aquí.
Trailer del reportaje titulado «El vuelo que nunca regresó» producido por la Escuela de Cine y Televisión de Los Realejos, realizado por los alumnos y las alumnas de la escuela y con la colaboración de la Escuela de Animación 3D y Videojuegos de Los Realejos y Binter.
Las imágenes del vuelo 1549 de US Airways flotando sobre las aguas heladas del río Hudson, cerca de la calle 48 de Manhattan, en Nueva York, impactaron al mundo y dieron popularidad a un término para muchos desconocido: amerizaje.
A pesar de la lluvia intermitente que ha caído esta mañana en Mataró, la Festa al Cel ha podido celebrarse aunque una parte de las exhibiciones aéreas previstas se han tenido que suspender.
Mataró vivió ayer tarde un avance de la Festa al Cel, que se celebrará hoy entre las 11 y las 15 horas si las condiciones meteorológicas lo permiten, porque el cielo del Maresme se encuentra esta mañana cubierto de nubes y para las 14 horas se prevé lluvia en Barcelona. Las exhibiciones aéreas comenzaron ayer a las 17:30 horas y se prolongaron durante aproximadamente dos horas.
Los aeropuertos catalanes de Aena se erigirán como base operativa de las patrullas aéreas que este fin de semana realizarán varias exhibiciones en Mataró con motivo de la Festa al Cel. El Aeropuerto de Sabadell reunirá la mayor parte de las aeronaves participantes en la presente edición del festival aéreo.
Mañana sábado día 20 y el domingo 21 el campus de la Universidad Politécnica en Castelldefels (Barcelona), acogerá la tercera edición del BCN AirSim Meeting 2014, que pretende divulgar la aeronáutica a partir de la simulación y los drones.
El Ayuntamiento de Mataró y el Aero Club Barcelona Sabadell han hecho efectiva su colaboración para trabajar conjuntamente en la consecución de la Festa al Cel a través de la firma de un convenio. Este determina la organización y desarrollo de la exhibición aérea que tendrá lugar por primera vez en Mataró el sábado 27 y domingo 28 de septiembre.
Ya está visible en la web de la Festa al Cel, la relación de aeronaves que participarán en el festival decano de España, que en 2013 no pudo celebrarse al no autorizarlo los responsables del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, pues el espacio aérea del evento está próximo a la senda de aproximación de los aviones al aeropuerto. Este año el festival se hará el domingo 28 de septiembre en Mataró, población situada a 30 km. de Barcelona.
Imagen del interio del museo / Foto: Delta Airlines
Delta Air Lines celebró la inauguración del nuevo Museo de Vuelo de Delta, una instalación de 68.000 pies cuadrados, ubicado en la casa matriz de la compañía, en Atlanta. El museo recorre la historia de Delta y el desarrollo de la aviación comercial. El evento de inauguración coincidió con el 85 aniversario de servicio a los pasajeros de Delta, que se remonta a su primer vuelo de pasajeros desde Dallas a Jackson, Mississippi, el 17 de junio de 1929.
La Sociedad de la Aeronáutica y el Espacio de España (SAE) presentará mañana 17 de junio el Proyecto Alejandría, que pretende realizar el fondo documental más importante realizado hasta la fecha de la historia de la aeronáutica y la astronáutica en España
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.