Imagen de la Ferté-AlaisLa empresa EventGo, dedicada a la organización de viajes a eventos deportivos de cualquier parte del mundo, dispone de una sección dedicada a la aviación.
Para dar a conocer los viajes a los festivales de referencia, el próximo sábado 31 de marzo, a las 18 horas y en la Sala de Actos de la libería aeronáutica Aeroteca (situada en Barcelona desde hace 26 años), EventGo dará explicaciones detalladas de los magníficos viajes que ha programado este año para asistir a Festivales Aéreos de todo el mundo.
La maqueta pesa 39 kilosEl Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid ha incluido, recientemente, entre sus fondos de exhibición una maqueta única del avión Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II, construida durante más de 20 años por Camilo García Rojo, trabajador del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
El ATV-3 Edoardo Amaldi se lanzará al espacio el 23 de marzo / Foto: Agencia Europea del EspacioEl tercer Vehículo Automatizado de Transferencia de la ESA, que partirá rumbo a la Estación Espacial Internacional la semana que viene, lleva el nombre del físico italiano y pionero espacial Edoardo Amaldi. El ATV-3 fue bautizado con el nombre del físico italiano Edoardo Amaldi, propuesto por la Agencia Espacial Italiana, ASI.
«Edoardo Amaldi empezó a trabajar en el ámbito de la física nuclear junto a Enrico Fermi, y realizó investigaciones pioneras en el campo de los rayos cósmicos y de la física de partículas, convirtiéndose en uno de los referentes italianos en el campo de la ciencia nuclear», explica Enrico Saggese, Presidente de ASI.«Amaldi fue una de las pocas personas que saltó a la acción en los años de la postguerra, comenzando un proceso que llevó a la fundación de ESRO, el antecesor de la ESA».
La actividad la organizó el Aeroclub de CastellónLa Colla del Rei Barbut celebró ayer su tarde infantil en Castellón, en la que participaron más de 1.000 personas, en el marco de las fiestas de la Magdalena 2012. Xarxa Teatre abrió la tarde con su espectáculo «El Dolçainer de Tales», una colorida representación de unas fiestas tradicionales en la que no faltaron gigantes, toros de fuego, efectos pirotécnicos y un gran número de sorpresas que hicieron las delicias de grandes y pequeños.
Tras Xarxa, merienda a base de chocolate y ensaimadas patrocinada por Pastelería Benages y «El Aeropuerto de Papel», una actividad lúdica organizada por el Aeroclub de Castellón con el objeto de acercar a los niños al maravilloso mundo de la aviación.
El avatar del nuevo twitterEsta web y su canal de twitter (@aerotendencias) cuenta desde esta semana con una nueva criatura digital. Es el nuevo twitter@Aero_BCN, que, con las lógicas dudas que suscita todo lo que es novedoso, se postula como un experimento informativo de «microperiodismo aeronáutico», en el que se ofrecerán «pistas del mundo de las pistas de aterrizaje y despegue y, por supuesto, de las aeronaves que las utilizan» según la descripción (¿provisonal?) que figura en el encabezamiento de la página.
Existen por doquier, aparecen mencionados fugazmente aquí y allá, casi todas las ciudades o pueblos han contado con uno. Su recuerdo apenas logra mantenerse en la memoria de algún anciano, por lo general en forma de burla graciosa o en amarillentos recortes de prensa. Pero ahí están, siguen existiendo, aunque su destino seguirá siendo tan oscuro como siempre lo ha sido. / Esta información se puede leer enwww.alpoma.net.
Portada de la revista de marzoAdéu Spanair, ¿Crónica de una muerte anunciada?
El pasado viernes 27 de enero, los acontecimientos se precipitaban en la sede de Spanair según trascurría el día. Primero se anunciaba la renuncia de Qatar Airways a entrar a formar parte del accionariado y realizar inversiones de urgencia. Después, los rumores de cierre iban creciendo y a media tarde se hacía oficial la suspensión de la venta de billetes; la paralización de las operaciones se produciría poco después, al alcanzar la medianoche del sábado. «Avión Revue» dedica 10 páginas a este tema.
El mercado de aeronaves comerciales en 2011. Balance de pedidos y entregas
Portada de la revistaPrueba en vuelo / Alpi Pioneer 400 El pionero Quattrocento, ahora más rápido El Quattrocento fue el primero de la nueva serie de cuatriplazas propulsados por un Rotax. Ahora, gracias al 914 turbo, se exprime todo el potencial del Pioneer 400.
Meteorología aplicada / Colores en el cielo Debido a la presencia en la atmósfera de gotitas de agua y cristales de hielo, acontecen en ella un sinfín de fenómenos ópticos que el piloto, desde su privilegiada posición, tiene con frecuencia la oportunidad de contemplar en sus travesías.
El Programa de Liderazgo Táctico (TLP) y la Oficina de Relaciones Sociales y de Comunicación del Ejército del Aire organizaron una jornada de spotters el 8 de febrero en la Base Aérea de Albacete, coincidiendo con la celebración del primer curso del año (TLP 2012-1), a la que acudieron más de 90 fotógrafos profesionales y spotters aficionados procedentes de todas las provincias españolas y de varios países europeos. Durante la jornada se pudieron observar las operaciones aéreas de uno de los cursos más importantes que ha celebrado el TLP desde que se trasladó a Albacete.
El Aeropuerto de Sabadell recibió durante 2011 la visita de 4.802 escolares procedentes de unos 90 centros educativos, que participaron en el programa de visitas guiadas organizadas por Aena Aeropuertos. Estas visitas tienen como objetivo acercar a los más jóvenes las instalaciones del aeródromo y las actividades que forman parte del proceso aeroportuario.
Emirates Airline, una de las aerolíneas de crecimiento más rápido y más rentables a nivel mundial, celebrará unas Sesiones Informativas para Primeros Oficiales experimentados el 20 de febrero en Madrid y el 21 de febrero en Barcelona. Durante dichas sesiones se ofrecerá información más detallada acerca de Emirates, el Programa de Selección, las ventajas de vivir y trabajar en Dubái así como de los detalles de la forma de remuneración de Emirates. Las esposas también son bienvenidas.
El número de febrero de la revista «Aviación General y Deportiva» no se ha editado este mes y su futuro es problemático, según han informado hoy fuentes de la de empresa editora a AeroTendencias. El número de enero podría ser el último de esta publicación, que pertence al grupo editorial MC Ediciones, que tiene delegaciones en Madrid y Barcelona.
La empresa editora presentó a mediados de enero concurso de acreedores al declarar que tiene un pasivo de 15,3 millones de euros, que debe a 575 acredores. La web PRnoticias informó el pasado 27 de enero que 60 de las 70 publicaciones que edita el grupo no saldrían el mes de febrero. Al parecer, las publicaciones que se seguirán editando son las más rentables y las que tienen una mayor tirada.
La información aeronáutica en formato digital se ha enriquecido recientemente con la puesta en marcha de la nueva web www.infouas.com, de dicada a informar específicamente sobre los vehículos aéreos no tripulados y los sistemas aéreos no tripulados (UAS; Unmanned Aerial Systems). La publicación empezó a estar presenteen internet a mediados del pasado mes de diciembre y ya ha publicado casi 40 noticias. En la explicación acerca quiénes son los impulsores de la web se dice: «El objetivo de InfoUas es informar en castellano sobre noticias relacionadas con el mundo de los vehículos aéreos no tripulados».
¿Exagerado afirmar que una única pieza de maquinaria contribuyó de modo decisivo a ganar una guerra? Puede que sí, pero hay razones para afirmarlo. El motor Rolls Royce Merlin, 12 cilindros en ‘V’, refrigerado por líquido, con más de 1.100 CV, equipó aviones como el Hawker Hurricane, el Supermarine Spitfire, el de Havilland Mosquito y el bombardero Avro Lancaster.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.