Aeropuertos

AENA licita por 2,4 millones la construcción en el aeropuerto de Almería de un nuevo edificio de bomberos

Aena acaba de sacar a concurso la construcción de un nuevo edificio para el Servicio de Extinción de Incendios (SEI) del Aeropuerto de Almería. Este proyecto, para el que se ha previsto un presupuesto de 2.399.956,70 euros y un plazo de ejecución de 13 meses, se enmarca en las obras de ampliación y mejora que viene acometiendo el aeródromo almeriense. El edificio, que dispondrá de una superficie cercana a los 1.400 metros cuadrados, se ubicará próximo a la nueva zona de servicios, con un acceso directo a la pista, que permitirá mejorar el tiempo de respuesta.

Leer más

El aeropuerto de A Coruña pone en servicio una sala de negocios

El Aeropuerto de A Coruña pone a disposición de los usuarios del Aeropuerto una sala de negocios totalmente equipada para poder realizar reuniones de trabajo, presentaciones, conferencias o esperar un vuelo. Este nuevo espacio, creado para satisfacer la demanda de todo tipo de clientes, puede ser alquilado tanto por empresas como particulares.

Leer más

Simulacro de evacuación de la central eléctrica del aeropuerto de Girona

El Aeropuerto de Girona – Costa Brava ha realizado esta mañana un simulacro de evacuación de la central eléctrica con el objetivo de comprobar la eficacia del Plan de Autoprotección de la  infraestructura. El ejercicio ha simulado el accidente de un trabajador al entrar al sótano con su vehículo, quedando atrapado e inconsciente. El accidente, supuestamente, provoca también la presencia de humo abundante y la posterior evacuación del edificio.

Esta iniciativa pretende evaluar la implantación del Plan de Autoprotección del aeropuerto, comprobar los procedimientos de evacuación previstos en la instalación, valorar la aportación de recursos y verificar las vías de comunicación y de tratamiento de la información que se generan alrededor de una situación de riesgo. Edición: JFG – Foto: AENA

El aeropuerto de Lleida abre nuevas rutas con Barcelona, Madrid, Vigo y Lisboa esta temporada de invierno

El director general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Oriol Balaguer, ha presentado el programa de vuelos del aeropuerto de Lleida – Alguaire para la temporada de invierno, que se inicia mañana 30 de octubre. En este sentido, Vueling incorpora una nueva ruta directa con Barcelona, que permitirá a los viajeros conectar con 14 destinos del resto de España y de Europa, con el objetivo de acercar Lleida a las principales ciudades españolas y europeas.

 

Leer más

La Generalitat adjudica la construcción de 10 hangares en el aeropuerto de La Seu d’Urgell

El Departamento de Política Territorial y Obras Públicas (DPTOP) de la Generalitat de Cataluña reabrió el pasado 4 de junio el aeropuerto de Pirineo – la Seu d’Urgell, después de las obras de remodelación y mejora llevadas a cabo para garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

 

El Gobierno, una vez reabierto el aeropuerto, y con un funcionamiento normalizado, tiene como objetivo desarrollar al máximo todas sus potencialidades para que sea una herramienta de dinamización económica y turística de las comarcas de montaña. Es en este sentido que el pasado 19 de julio se abrieron dos concursos públicos, el primero licitaba la construcción de hangares al aeropuerto, y el segundo licitaba el servicio de restaurante al edificio de la terminal, que también se ha resuelto hoy.

 

Leer más

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ya está preparado para los «aterrizajes verdes»

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido el primero de la red de Aena en implantar los llamados «aterrizajes verdes», una maniobra de aproximación que consiste en realizar un descenso continuo sin tramos horizontales y a régimen bajo de motor. Estas operaciones permiten una disminución del 25% en las emisiones de CO2 de media en cada maniobra de aproximación y un ahorro del 25% en el consumo de combustible, así como una importante reducción de las emisiones acústicas en el área próxima al aeropuerto.

 

Leer más

Reabierta la pista del aeropuerto de Córdaba tras un mes de obras

La pista del Aeropuerto de Córdoba está operativa desde esta mañana, después de que el pasado 9 de agosto se procediera a su cierre para acometer una serie de trabajos enmarcados en el proyecto de ampliación. Con motivo de la vuelta a la operatividad, el subdelegado del Gobierno en la provincia, Jesús María Ruiz, ha visitado las obras, acompañado del director de Aeropuertos Grupo Sur de Aena, Pedro Bendala, y del director del Aeropuerto de Córdoba, Joaquín Sánchez.

Leer más

El aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías

Desde el pasado viernes 10 de septiembre los trenes de Cercanías de la Línea C-1 (Málaga-Fuengirola) prestan servicio en las nuevas estaciones de Aeropuerto y Guadalhorce. Las 35 circulaciones por sentido que Renfe ofrece durante los días laborables en esta línea utilizarán las dos nuevas estaciones en sustitución de los antiguos apeaderos, con la consiguiente mejora para el viajero en materia de confort y accesibilidad.

 

La inversión realizada hasta ahora en el ámbito del proyecto de soterramiento del ferrocarril Málaga-Fuengirola -cerca de 200 millones de euros- es un exponente de la clara apuesta del Ministerio de Fomento por favorecer conexiones cada vez más rápidas y eficaces entre el ferrocarril y el avión, por la movilidad y accesibilidad ciudadana y por la calidad de los servicios e infraestructuras de transportes.

Leer más

Aprobado el real decreto que regula la implantación del sistema AFIS

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la provisión del servicio de información de vuelo en aeródromo (AFIS).

La norma establece el marco jurídico para su implantación en los aeródromos civiles de uso público en los que se constate su necesidad y suficiencia, y especifica las condiciones que deben reunir el personal AFIS, los proveedores de formación y los proveedores de estos servicios AFIS.

 

Leer más

El aeropuerto de Melilla publica su informe de gestión 2009

El Aeropuerto de Melilla ha editado el Informe de Gestión 2009 en el que recoge las principales actividades desarrolladas y las mejoras realizadas en sus infraestructuras durante el pasado año. La publicación de este informe anual tiene como objeto dar a conocer los niveles de calidad y de seguridad del Aeropuerto. En el Informe de Gestión aparecen los datos de tráfico detallados (293.695 pasajeros y 9.245 operaciones en 2009), así como el perfil del pasajero.

Leer más

El aeropuerto de Lleida contabiliza 42.420 pasajeros en sus siete primeros meses de funcionamiento

Desde la puesta en funcionamiento, el 5 de febrero de este año, el aeropuerto de Lleida-Alguaire ha acogido 42.420 pasajeros. De éstos 39.606 han utilizado vuelos comerciales con destino a Mallorca y París con la compañía Vueling, a Milán y Frankfurt con Ryanair y a Menorca e Ibiza con Air Nostrum, además de 13 vuelos charters. El resto son 1.510 pasajeros de aviación general y 1.304 pilotos de aviación general.

Leer más

El aeropuerto de Málaga realiza los controles preceptivos por ley en los vuelos con Ceuta

El Aeropuerto de Málaga, al igual que el resto de los aeropuertos de la red de Aena, realiza los controles preceptivos que establece la ley en los vuelos con origen o con destino Ceuta. Ceuta y Melilla tienen un régimen aduanero y fiscal diferente al resto de España y de la Unión Europea, lo que obliga a efectuar controles aduaneros a viajeros y mercancías con origen o destino a estas ciudades autónomas.

 

Concretamente, es el Acuerdo de adhesión del Reino de España al Convenio de aplicación del Acuerdo de Schengen, de 14 de junio de 1985, el que obliga a estos controles y el que cumple Aena escrupulosamente.

Leer más

AENA afirma que el aeropuerto de Huesca garantiza la seguridad de todas las operaciones

El Aeropuerto de Huesca-Pirineos garantiza la seguridad de sus instalaciones y el cumplimiento de cuantas medidas haya podido establecer la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Desde su inauguración la actividad del Aeropuerto se desarrolla con normalidad, compatibilizando las operaciones comerciales con otras destinadas a actividades como por ejemplo las deportivas, de formación o de rescate.

Leer más