Aeropuertos

Aena implantará en el aeropuerto de Zaragoza los aterrizajes ‘verdes’

De izquierda a derecha: el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Jerónimo Blasco, el general jefe de la Base Aérea de Zaragoza, Francisco Molina, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el director de Medio Ambiente de Aena, José Manuel Hesse y el director del Aeropuerto de Zaragoza, Felipe Rivas. Foto: Félix Bernard – AENA.
Aena promoverá el diseño y validación de maniobras de descenso continuo en el aeropuerto de Zaragoza, para lo que solicitará el apoyo del Ejército del Aire, ya que, debido al carácter militar de las instalaciones del aeropuerto, el diseño y aprobación de nuevas trayectorias es competencia exclusiva de Defensa.

Los aterrizajes verdes son maniobras que permiten que la aeronave realice un descenso continuo en la aproximación reduciendo un 25% en las emisiones de CO2 de media en cada maniobra y un ahorro del 25% en el consumo del combustible, así como una importante reducción de las emisiones acústicas en el área próxima al aeropuerto de aproximadamente 5 a 6 dB en las poblaciones situadas a más de 8 millas náuticas del umbral de la pista.

Leer más

Simulacro de emergencia aérea en la Base Aérea de Alcantarilla

El escenario del simulacro
El pasado 8 de marzo a las 11 horas, se realizó en la Base Aérea de Alcantarilla un simulacro de emergencia aérea con arreglo a lo dispuesto en el Protocolo de actuación, firmado por la Base Aérea y los servicios de emergencia civiles ubicados en la Región de Murcia. La finalidad de esta actuación conjunta, no fue otra que la de obtener mediante la práctica simulada, la necesaria rapidez, coordinación y eficacia en la reacción ante un accidente de grandes dimensiones o en el que se vieran afectadas numerosas víctimas.

Leer más

Instalan en el acceso al aeropuerto de Málaga un bimotor restaurado

Personal del Aeropuerto de Málaga instaló hace pocos días una avioneta en una de las rotondas del recinto tras su restauración. Se trata de una Cessna 421B Golden Eagle, un modelo que se empezó a fabricar en 1976 aunque la usada como motivo ornamental data de 1992. La aeronave se ha restaurado íntegramente, sustituyendo los colores originales por los corporativos de Aena y respetando su matrícula de cuando estaba en activo: EC-FPA. Un equipo del Museo de Aeropuertos y Transporte Aéreo ha sido el encargado de la restauración, en la que se han empleado 160 horas en reponer la pintura, deteriorada por el paso del tiempo.

Leer más

Nueva sala VIP de Iberia en el aeropuerto de México

Tiene 515 m2
El próximo 15 de marzo Iberia inaugura una sala VIP en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, un espacio propio de la compañía para que sus mejores clientes esperen cómodamente la salida de su vuelo. La sala, situada en la zona de embarque de la terminal 1, cuenta con capacidad para 85 personas en una superficie de 515 metros cuadrados, en los que se ofrecen todos los servicios necesarios para el ocio, el trabajo y el descanso. Sin duda, un valor añadido al viaje del cliente de negocios.

Leer más

Aprobada la actualización de las servidumbres aeronáuticas de cinco aeropuertos

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado los Reales Decretos que establecen nuevas servidumbres o actualizan las previamente vigentes en los Aeropuertos de Alicante, Reus, Bilbao, Vitoria y Son Bonet (Mallorca), así como las correspondientes a los radiofaros NDB de Andratx, NBD de Porto Colom, VOR/DME de Llucmajor, VOR/DME de Pollença, VOR/DME de Capdepera y al Centro de Comunicaciones de Sóller y al Centro de Emisores y Receptores de Randa, situados todos ellos en la isla de Mallorca.

Leer más

El Gobierno de EEUU autoriza a ocho aeropuertos más para que operen vuelos con Cuba

Estados Unidos anunció este martes que ha aprobado otros ocho aeropuertos internacionales para que realicen vuelos autorizados desde y hacia Cuba, como parte de sus esfuerzos para mejorar el acercamiento con el pueblo cubano. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dijo que los ocho aeropuertos son: Chicago O’Hare, en Illinois, Baltimore (Maryland), Dallas/Fort Worth (Texas), Nueva Orleans (Luisiana), Pittsburgh (Pensilvania), Tampa (Florida), Atlanta (Georgia), y el aeropuerto Luis Muñoz Marín, en San Juan (Puerto Rico). Esta información se puede leer en www.20minutos.es.

Instalan en el aeropuerto de Valencia un nuevo VOR más moderno y sensible

El Aeropuerto de Valencia inicia hoy el proceso de instalación de un VOR/DME Doppler de última tecnología que permite maniobras de gran precisión a las aeronaves y proporciona más seguridad al evitar interferencias no deseadas del entorno. El VOR es un radiofaro omnidireccional instalado en tierra que emite en los 360 grados alrededor del mismo permitiendo a las aeronaves conocer su posición y la distancia con respecto a la estación emisora.

Leer más

Aena e Iberia invierten 100 millones de euros en una nueva terminal de carga de la aerolínea en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

Juan Ignacio Lema, José Blanco y Antonio Vázquez
El ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido hoy la firma por parte del presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, del contrato para la construcción de una nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Aena e Iberia van a destinar a este proyecto una inversión conjunta de 100 millones de euros (60 millones por parte de Iberia y 40 a cargo de Aena), con lo que ambas ratifican una apuesta de futuro que pone de manifiesto el potencial de crecimiento del Aeropuerto de Madrid-Barajas en lo que a tráfico de mercancías se refiere.

Leer más

Aumento del 4,4% de los pasajeros en los aeropuertos de AENA en febrero

Despegue de un avión desde el aeropuerto de Barcelona
Los aeropuertos de la red de Aena registraron un fuerte incremento en febrero tanto en pasajeros como en operaciones, un 4,4% respecto al mismo mes de 2010, con más de 12 millones de viajeros y cerca de 150.000 vuelos. Destaca la fortaleza del crecimiento del Aeropuerto de Barcelona tanto en pasajeros como en operaciones en febrero: registró más de 2 millones de pasajeros, un 12,2% más, y más de 21.000 vuelos, con un aumento del 14,1%. Asimismo, registraron subidas en pasajeros superiores al 10% los aeropuertos de Fuerteventura (32,3%), Sevilla (20,1%), Gran Canaria (10,8%) y Tenerife Sur (12,2%). Continúa también el crecimiento del tráfico de mercancías, que sobrepasó las 51.000 toneladas en febrero, un 6,2% más que en febrero de 2010.

Leer más

Francia prepara la privatización parcial de sus aeropuertos regionales

Edificio terminal del aeropuerto de Perpignan
El gobierno francés ultima un plan para proceder a la pivatización parcial de los aeropuertos regionales, proceso del que quedaría excluido el aeropuerto de Niza, según el diario económico La Tribune. En la actualidad el Estado posee el 60% del capital de dichos aeropuertos, mientras que las cámaras de comecio e industria detentan el 25% de las acciones y el 15% restante los entes locales.

Según el diario, el Estado se despendería del 49,9% de sus acciones y ofrecerlas en un proceso abierto al mejor postor, reservándose el 10,1%. De esta forma el capital privado sería el socio mayoritario pues detentaría casi la mitad de acciones, pero no la mayoría del capital, que estaría en manos de las intituciones y las cámaras de comercio, que sumarían el 50,1% de acciones.

Leer más

Inversión de 3,1 millones para construir un gran hangar en el aeródromo de Teruel

Imagen virtual del futuro hangar
Acciona Infraestructuras ha iniciado hoy los trabajos para la construcción de un hangar en las instalaciones de PLATA (Plataforma Aeroportuaria de Teruel) en el aeródromo de Teruel, instalación proyectada primordialmente para el desguace, estacionamiento prolongado y mantenimiento de aviones. El presupuesto de adjudicación es de 3.109.300 euros, y deberá construirse en cinco meses y medio.

La instalación supone dotar a PLATA de un hangar de 85.46 metros  de ancho por 82,03 metros de profundidad y 29 metros de altura útil, capaz de acoger un avión de grandes dimensiones tipo B747-400 o cuatro aviones B737. El hangar, junto las 80 hectáreas de la campa de estacionamiento de aeronaves, constituye el objeto principal de la concesión de estas instalaciones que, en estos momentos, se encuentran en periodo de presentación de ofertas.

Leer más

El volumen de pasajeros del aeropuerto de Barcelona creció un 14% en febrero

El Aeropuerto de Barcelona registró durante el mes de febrero 2.086.284 pasajeros, cifra que supone un crecimiento del 14,1% respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, destaca el crecimiento del 22,9% del tráfico internacional respecto a febrero de 2010. Dentro del tráfico internacional, cabe remarcar que el crecimiento de viajeros de vuelos intercontinentales fue del 11,1%, con 110.285 usuarios. En el acumulado del 2011, las instalaciones de El Prat recibieron 4.093.125 pasajeros, alcanzando un crecimiento del 16,9% y consolidando así su tendencia al alza registrada en los últimos meses.

Leer más

El perfil medio del pasajero del Aeropuerto de Madrid-Barajas es varón, español y de 37 años

Interior de la Terminal 4
El perfil medio del pasajero del Aeropuerto de Madrid-Barajas es varón, español, de 37 años y viaja entre 2 y 6 veces al año por ocio o vacaciones según se desprende del último Estudio de Movilidad en el Modo Aéreo (Encuesta Emma), realizado en las instalaciones aeroportuarias en una semana tipo, cuyo objetivo es conocer las características de los pasajeros y sus viajes, así como su evolución.

Además, según se desprende de dicho estudio y de su comparativa con los realizados a través de encuestas en años anteriores, las características y el perfil de los pasajeros que utilizan el Aeropuerto de Madrid-Barajas y sus viajes están en algunos casos cambiando.

Leer más

Fabra asegura el aeropuerto de Castellón se inaugurará antes del 28 de marzo

Quedan todavía algunos cabos sueltos antes de que el aeropuerto de Castellón entre en funcionamiento como, por ejemplo, cuál será el modelo de gestión definitivo de las instalaciones, la fecha de finalización de las obras o la tramitación para obtener los permisos correspondientes. Sin embargo, el presidente de Aerocas, Carlos Fabra, convertido en adalid de esta infraestructura, se mantiene en sus trece y ayer garantizó que el aeropuerto se inaugurará antes del día 28 de marzo. Esta información se puede leer en www.lasprovincias.es.