Aeropuertos

Una pareja de chorlitejos chicos anida y cría en el Aeropuerto de Bilbao

Foto: Aena
El Aeropuerto de Bilbao tiene entre sus habitantes estos días a una familia muy especial. Se trata de dos ejemplares de chorlitejo chico (Charadrius dubius) que han elegido una zona próxima a la plataforma de estacionamiento de aeronaves para cuidar a sus crías. Este tipo de aves, que cría en terrenos arenosos o de grava, inverna en África y en la temporada estival se le puede ver por la Península Ibérica. En Bizkaia su presencia es cada vez más escasa, ni siquiera en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con todo, se les puede avistar en ocasiones en esta época del año, durante la migración.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona operará más de 150 vuelos especiales con motivo de la final de la Champions en Londres

El Aeropuerto de Barcelona operará un total de 156 vuelos especiales entre los días 27 y 29 de mayo con motivo de la final de la Champions que juega el FC Barcelona en Londres. Concretamente, se efectuarán 72 movimientos de salida entre la noche del viernes y a lo largo del día del sábado. El viernes se operarán 28 de estos vuelos con 4.486 asientos ofertados y el sábado serán 44 con 7.128 plazas. Una vez finalizado el partido, entre la noche del sábado y todo el domingo, regresarán 84 vuelos chárter con capacidad para 15.528 pasajeros.

Leer más

Este verano se licitará la gestión de los aeropuertos de Madrid y Barcelona

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, anunció ayer que los concursos para la licitación de la gestión de los aeropuertos de Barajas y el Prat comenzarán este verano, y su resolución está prevista para antes de que acabe 2011. Táboas ha afirmado que a partir de ahora, Aena llevará a cabo un proceso de «sondeo» formal al mercado interesado. Estos contactos con posibles inversores empezarán a finales de junio, con la voluntad de conocer la situación del mercado y potenciales interesados, para contrastar los puntos clave del modelo de concesiones.

Leer más

El partaaviones francés «Charles de Gaulle» cumple 10 años en servicio

Foto: Marina Nacional de Francia
El portaaviones francés «Charles de Gaulle» cumplió el pasado 18 de mayo sus primeros 10 años en servicio. Es el octavo portaaviones francés y el priero propulsado por energía nuclear. Su primera misisón la realizó durante la operación Enduring Freedom en Afganistán, cuando se envió amparado por la OTAN para asistir a las fuerzas que intervieron entre diciembre de 2001 y julio de 2002 en el país asiático.

El navío se empezó a construir en 1989 en los astilleros de DNCS en Brest. El «Charles de Gaulle» tiene una longuitud de 261 metros y una altura de 75. Puede acoger a 2.000 marinos. La superficie de vuelo es de 12.000 metros cuadrados y tiene 4.600 metros de hangares en los que pueden alojarse hasta 40 aeronaves (Rafale Maine, SEM, Hawkeye y helicópteros).

Leer más

El aeropuerto de Alicante realizará una prueba para evaluar la viabilidad del embarque y desembarque a pie

El Aeropuerto de Alicante realizará el próximo viernes 27 de mayo una prueba para evaluar la viabilidad del embarque / desembarque a pie en la terminal, a la que asistirán las aerolíneas pertenecientes al Comité de compañías aéreas del aeropuerto que estén interesadas, así como las compañías que operaban en la antigua Terminal 2. Además de valorar cuestiones de seguridad, se tomarán mediciones de los tiempos de escala obtenidos con este procedimiento.

Leer más

Un aeródromo no puede operar por la proximidad de un parque eólico

El aeropuerto de Castellón se ha hecho célebre por haberse inaugurado el pasado marzo, poco antes de las elecciones, sin aviones ni permiso de navegación. La instalación, acabada 13 años después de anunciarse, ha costado más de 155 millones de euros y aún carece de autorización para que aterricen aviones. Cuando Carlos Fabra, el presidente de la Diputación de esa provincia inauguró la obra, apuntó: «Hay quienes dicen que estamos locos por inaugurar un aeropuerto sin aviones». Y justificó la idea de habilitar la torre de control y la pista de aterrizaje para que «cualquier ciudadano que lo desee pueda visitarlas y caminar por ellas, cosa que no podrían hacer si fueran a despegar aviones». Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Madrid – Barajas se ahorró en 2010 ocho millones de kWh de gasto de energía

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha logrado ahorrar algo más de ocho millones de kilovatios hora en 2010 gracias a la aplicación de una batería de medidas de mejora energética. Las emisiones equivalentes al ahorro de energía obtenido habrían supuesto 3.213 toneladas de CO2 y, en el apartado económico, la reducción del consumo energético se cifra en 900.000 euros menos de gasto. El ahorro de 8.241.000 kWh/año en el consumo de energía eléctrica en 2010 equivaldría al consumo anual de 2.149 hogares tipo, según las estadísticas ambientales del Ministerio de Medio Ambiente.

Leer más

El Gran Premio de Fórmula 1 genera 133 movimientos de aviación privada

Coincidiendo con el Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará este fin de semana en el Circuito de Catalunya, en Montmeló (situado a 30 km. de Barcelona) entre ayer jueves y el próximo lunes 23 de mayo los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell registrarán 133 movimientos de aviación privada, tanto de llegada como de salida. No obstante, cabe recordar que, debido a las características de este tipo de aviación, las operaciones se programan con poca antelación, con lo que esta cifra puede verse incrementada durante el fin de semana. El de Barcelona registrará 67 operaciones; el de Girona tiene programados 47 vuelos; el de Sabadell ocho y el de Reus dos.

Tarmac Aerosave explotará el nuevo aeródromo de Teruel

La instalación acogerá el estacionamiento prolongado de aviones y el desguace de los mismos
Tarmac Aeronave, empresa del Grupo Airbus, explotará las actividades de mantenimiento, estacionamiento y desmantelamiento de aeronaves comerciales en el Aeródromo/Aeropuerto de Teruel tras la decisión adoptada hoy por el Consejo Rector del Consorcio, una vez conocida la propuesta de adjudicación por parte de la Mesa de Contratación. 

La oferta del grupo francés participado por Airbus, Tarmac Aerosave, recoge el pago de un canon anual de 1.250.001 euros, más el IVA vigente en cada ejercicio. La firma francesa ofertó y justificó igualmente la creación de 177 puestos de trabajo al quinto año de iniciar las operaciones.

Leer más

Al Bateen de Abu Dhabi: el aeropuerto más lujoso y exclusivo del mundo

Aeropuerto Al Bateen

Seguramente es el aeropuerto más exclusivo del mundo: específico para jets y aviación ejecutiva. Situado en el mismo centro de Abu Dhabi, ofrece servicios aeronáutico del más alto nivel y servicos asociados, como restaurante, salas de conferencias, zonas de relax, alquiler de jets y tripulaciones las 24 horas del día. Más información en la web del aeropuerto, cuyo logotipo es la silueta de jet hecho con diamantes.

Entra en servicio la remodelada plataforma A de Palma de Mallorca

El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha puesto en funcionamiento esta semana la parte de la Plataforma A que tras ser remodelada facilita el flujo de las aeronaves por plataforma y rodadura. En estas obras cuya inversión asciende a 27.603.144 euros, se ha repuesto el pavimento de plataforma que estaba deteriorado y, se ha mejorado el espacio de rodadura con pavimento flexible, facilitando así el mantenimiento futuro de la zona.

Leer más

Concurso de Aena para contratar un banco en el proceso de privatización parcial de los aeropuertos

Terminal del aeropuerto de Alicante / Foto: Aena
Aena lanza mañana el concurso para la contratación de servicios de banca de inversión en el proceso de apertura al capital privado de Aena Aeropuertos, incluida la venta de hasta un 49% de la sociedad, la creación de sociedades filiales y los contratos de concesión. Los trabajos a realizar por el banco de inversión seleccionado se agruparán en cuatro bloques. En cada uno de ellos, habrá tareas que serán lideradas por el banco de inversión y otras en las que dará soporte al consultor estratégico y al consultor legal.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona aumenta casi un 30% la cifra de pasajeros en el mes de abril

Interior de la T1 del aeropuerto de Barcelona
El Aeropuerto de Barcelona ha registrado en abril un aumento del 29,3% de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior. Concretamente, fueron 2.881.116 los viajeros que pasaron por las instalaciones de El Prat en este periodo. Dicho incremento se debe principalmente a las vacaciones de Semana Santa –que en 2010 empezaron en marzo– y a la comparativa con abril del año pasado, cuando se cancelaron centenares de vuelos a causa de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés Eyjafjalla.

Leer más

Aena invertirá 13 millones en insonorizar viviendas y colegios próximos a Tenerife Norte

Los representantes de los distintos organismos implicados (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Ayuntamiento de Tegueste y Aena) han dado hoy el visto bueno a una partida de 1,22 millones de euros, destinada a la insonorización de viviendas, que se encuentran incluidas en la huella que define el Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto de Tenerife Norte.

Leer más

Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de León

Rescate de un herido durante el ejercicio
El Aeródromo Militar de León y el Aeropuerto de León, siguiendo el programa de revisión de sus respectivos Planes de Emergencias Aeronáuticas, han realizado el 4 de mayo un simulacro de accidente aéreo con el objetivo principal de evaluar los sistemas de comunicaciones, así como los tiempos de reacción de los distintos colectivos internos y externos implicados en la atención de una emergencia aérea.

Leer más