Aeropuertos

Madrid – Barajas se ahorró en 2010 ocho millones de kWh de gasto de energía

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha logrado ahorrar algo más de ocho millones de kilovatios hora en 2010 gracias a la aplicación de una batería de medidas de mejora energética. Las emisiones equivalentes al ahorro de energía obtenido habrían supuesto 3.213 toneladas de CO2 y, en el apartado económico, la reducción del consumo energético se cifra en 900.000 euros menos de gasto. El ahorro de 8.241.000 kWh/año en el consumo de energía eléctrica en 2010 equivaldría al consumo anual de 2.149 hogares tipo, según las estadísticas ambientales del Ministerio de Medio Ambiente.

Leer más

El Gran Premio de Fórmula 1 genera 133 movimientos de aviación privada

Coincidiendo con el Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará este fin de semana en el Circuito de Catalunya, en Montmeló (situado a 30 km. de Barcelona) entre ayer jueves y el próximo lunes 23 de mayo los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell registrarán 133 movimientos de aviación privada, tanto de llegada como de salida. No obstante, cabe recordar que, debido a las características de este tipo de aviación, las operaciones se programan con poca antelación, con lo que esta cifra puede verse incrementada durante el fin de semana. El de Barcelona registrará 67 operaciones; el de Girona tiene programados 47 vuelos; el de Sabadell ocho y el de Reus dos.

Tarmac Aerosave explotará el nuevo aeródromo de Teruel

La instalación acogerá el estacionamiento prolongado de aviones y el desguace de los mismos
Tarmac Aeronave, empresa del Grupo Airbus, explotará las actividades de mantenimiento, estacionamiento y desmantelamiento de aeronaves comerciales en el Aeródromo/Aeropuerto de Teruel tras la decisión adoptada hoy por el Consejo Rector del Consorcio, una vez conocida la propuesta de adjudicación por parte de la Mesa de Contratación. 

La oferta del grupo francés participado por Airbus, Tarmac Aerosave, recoge el pago de un canon anual de 1.250.001 euros, más el IVA vigente en cada ejercicio. La firma francesa ofertó y justificó igualmente la creación de 177 puestos de trabajo al quinto año de iniciar las operaciones.

Leer más

Al Bateen de Abu Dhabi: el aeropuerto más lujoso y exclusivo del mundo

Aeropuerto Al Bateen

Seguramente es el aeropuerto más exclusivo del mundo: específico para jets y aviación ejecutiva. Situado en el mismo centro de Abu Dhabi, ofrece servicios aeronáutico del más alto nivel y servicos asociados, como restaurante, salas de conferencias, zonas de relax, alquiler de jets y tripulaciones las 24 horas del día. Más información en la web del aeropuerto, cuyo logotipo es la silueta de jet hecho con diamantes.

Entra en servicio la remodelada plataforma A de Palma de Mallorca

El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha puesto en funcionamiento esta semana la parte de la Plataforma A que tras ser remodelada facilita el flujo de las aeronaves por plataforma y rodadura. En estas obras cuya inversión asciende a 27.603.144 euros, se ha repuesto el pavimento de plataforma que estaba deteriorado y, se ha mejorado el espacio de rodadura con pavimento flexible, facilitando así el mantenimiento futuro de la zona.

Leer más

Concurso de Aena para contratar un banco en el proceso de privatización parcial de los aeropuertos

Terminal del aeropuerto de Alicante / Foto: Aena
Aena lanza mañana el concurso para la contratación de servicios de banca de inversión en el proceso de apertura al capital privado de Aena Aeropuertos, incluida la venta de hasta un 49% de la sociedad, la creación de sociedades filiales y los contratos de concesión. Los trabajos a realizar por el banco de inversión seleccionado se agruparán en cuatro bloques. En cada uno de ellos, habrá tareas que serán lideradas por el banco de inversión y otras en las que dará soporte al consultor estratégico y al consultor legal.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona aumenta casi un 30% la cifra de pasajeros en el mes de abril

Interior de la T1 del aeropuerto de Barcelona
El Aeropuerto de Barcelona ha registrado en abril un aumento del 29,3% de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior. Concretamente, fueron 2.881.116 los viajeros que pasaron por las instalaciones de El Prat en este periodo. Dicho incremento se debe principalmente a las vacaciones de Semana Santa –que en 2010 empezaron en marzo– y a la comparativa con abril del año pasado, cuando se cancelaron centenares de vuelos a causa de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés Eyjafjalla.

Leer más

Aena invertirá 13 millones en insonorizar viviendas y colegios próximos a Tenerife Norte

Los representantes de los distintos organismos implicados (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Ayuntamiento de Tegueste y Aena) han dado hoy el visto bueno a una partida de 1,22 millones de euros, destinada a la insonorización de viviendas, que se encuentran incluidas en la huella que define el Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto de Tenerife Norte.

Leer más

Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de León

Rescate de un herido durante el ejercicio
El Aeródromo Militar de León y el Aeropuerto de León, siguiendo el programa de revisión de sus respectivos Planes de Emergencias Aeronáuticas, han realizado el 4 de mayo un simulacro de accidente aéreo con el objetivo principal de evaluar los sistemas de comunicaciones, así como los tiempos de reacción de los distintos colectivos internos y externos implicados en la atención de una emergencia aérea.

Leer más

Los aeropuertos de Baleares ya tienen Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas

El Ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente del Govern Balear, Francesc Antich, firmaronel pasado viernes 6 de mayo los convenios de creación de los Comités de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) de los aeropuertos de Palma, Ibiza y Menorca, con el objetivo de aunar esfuerzos y coordinar las iniciativas encaminadas al desarrollo de rutas aéreas en cada uno de los aeropuertos.

Leer más

Tarmac Aerosave queda como única candidata a gestionar el aeropuerto de Teruel

Tarmac Aerosave, empresa del Grupo Airbus con sede en Tarbes (Francia), ha quedado como única empresa licitadora después de que la Mesa de Contratación para la explotación del Aeródromo/Aeropuerto de Teruel abriera el 5-5-2010 su sobre con la oferta económica y técnica para la concesión de la explotación de actividades comerciales de esta infraestructura, en concreto de la concesión de uso privativo de bienes de dominio público para la explotación de actividades de mantenimiento, estacionamiento y desmantelamiento de aeronaves comerciales en este recinto.

Leer más

En Asturias y Santander ya se realizan aterrizajes verdes en horario diurno

Los aeropuertos de Asturias y Santander se convierten en los primeros del país en utilizar los aterrizajes verdes en horario diurno. Los aterrizajes verdes son maniobras de aproximación que consisten en realizar un descenso continuo, sin tramos horizontales y a régimen de bajo de motor. Estas operaciones permiten una disminución media del 25% en las emisiones de CO2 en cada maniobra de aproximación, un ahorro del 25% en el consumo de combustible así como una importante reducción de las emisiones acústicas en el área próxima al aeropuerto.

Leer más

Aeropuertos para todos

El aeropuerto de Lleida – Alguaire
El primer domingo de abril, el personal del aeropuerto de Huesca vio despegar el último avión comercial del año. Destino, Londres. No hay constancia de escenas de emoción entre los presentes. Los más de treinta empleados de la instalación y el retén de seis bomberos que trabaja en un edificio anexo no tendrán motivos para desesperarse: tienen garantizado un empleo fijo aunque les falte actividad para el resto del año. Aeropuertos sin trabajo hay demasiados en España. Uno es Castellón, recién inaugurado y sin aviones, una circunstancia que se puede repetir en Murcia dentro de unos meses. Otro es Ciudad Real, con la mitad de la plantilla en casa afectada por un ERE. O el de Teruel, que espera dueño./  Este reportaje se puede leer en www.elpais.com.

El Aeropuerto de Girona incorpora un asistente de Mediación Lingüística Sanitaria

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha incorporado, a través de la empresa G.I.E.M. (Gestión Integral de Emergencias Médicas), que desarrolla la actividad asistencial sanitaria en las instalaciones aeroportuarias, el programa informático de ayuda en la mediación lingüística sanitaria MELISA. Se trata de una herramienta pionera en la mediación sanitaria virtual. Consiste en una aplicación web que permite tener en cada lugar de trabajo un mediador lingüístico virtual que ayuda a optimizar la comunicación entre los equipos de salud y los pacientes de diferentes culturas utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Leer más

Realizan en el aeropuerto de Córdoba un simulacro de accidente aéreo

El Aeropuerto de Córdoba ha realizado hoy un simulacro para evaluar los procedimientos de actuación establecidos en su Plan de Emergencias Aeronáuticas, analizar la eficacia de los mismos y comprobar la capacidad de respuesta y coordinación existentes entre los diferentes colectivos que estarían implicados en la asistencia a un accidente aéreo.

Todos los aeropuertos de la red de Aena disponen de un plan de emergencias, cuyo objetivo es trazar una hoja de ruta que, en caso de accidente aéreo, minimice sus consecuencias, tanto en la zona de movimientos del aeropuerto como en el ámbito de sobrevuelo de las aeronaves.

Leer más