Aeropuertos

La Cámara de Comercio de Barcelona pide estar en el órgano de vigilancia del aeropuerto de Barcelona

A pesar de que las etapas del proceso de concesión han ido cumpliendo escrupulosamente los plazos anunciados, a día de hoy ni Aena Aeropuertos ni el Ministerio de Fomento han explicado todavía cuáles serán las funciones del órgano responsable de la ejecución del contrato de la concesión. Sólo han detallado que esta sociedad de vigilancia y control se creará al último trimestre de este año, que se integrarán “representantes de Aena Aeropuertos, de las Comunidades Autónomas, en su caso de Ayuntamientos y otros agentes económicos y sociales” y que este órgano tendrá que acordar con el concesionario el posicionamiento estratégico del aeropuerto.

Leer más

Aena censa en sus instalaciones 16 tipos de aves y tres mamíferos

Aena Aeropuertos, como entidad líder prestadora de servicios de transporte aéreo, mantiene un compromiso constante de excelencia medioambiental y por ello esta variable se incorpora en todas las etapas de la actividad aeroportuaria. En este marco y de forma anual el Aeropuerto de Asturias realiza un exhaustivo informe de gestión ambiental en el que se analiza, de forma pormenorizada, el desarrollo de los distintos compromisos medioambientales que se desarrollan en el Aeropuerto de Asturias.

Leer más

El Aeropuerto de Málaga instala nuevos dispositivos que agilizan los controles de seguridad

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha comenzado a utilizar una nueva tecnología que permitirá a los pasajeros acceder a los controles de seguridad a través de la lectura automática de los códigos de datos enviados a teléfonos móviles por parte de las compañías aéreas que usen este sistema. Para ello, se ha instalado siete dispositivos lectores de códigos en dos dimensiones (2D) en las dos grandes áreas de filtros de seguridad del recinto aeroportuario: cinco de ellos, en los controles de la T3 y los otros dos restantes, en el control de acceso de la T2.

Leer más

La Gomera operó 1.800 vuelos durante su primer año con el sistema AFIS

El Aeropuerto de La Gomera ha operado más de 1.800 vuelos con el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), sin que se haya producido ningún tipo de incidente, durante su primer año de funcionamiento, desde el 29 de julio de 2010. El servicio AFIS comenzó a implantarse gradualmente en España a lo largo de 2010 en aquellos aeropuertos en los que se justificaba por su baja densidad de tráfico. En La Gomera se operan una media de 4 vuelos al día.

Leer más

Polémica construcción de un rascacielos en Sevilla al margen de la ley

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha decidido que sancionará a la Torre Pelli si en el plazo de dos meses no solicita autorización para la construcción del rascacielos y la instalación de las grúas-torres necesarias para levantarlo, que superarán los 195,5 y los 216 metros de altura, respectivamente. / Esta información se puede leer en www.abcdesevilla.es.

La Generalitat acuerda impulsar un plan de negocio para el aeropuerto de Lleida

El aeropuerto de Lleida-Alguaire ya tiene un plan de negocio. El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, presidió el pasado jueves la Mesa Estratégica del aeropuerto de Lleida-Alguaire y presentó el plan de negocio que tiene que marcar las líneas estratégicas en los próximos años. A la reunión también asistió el consejero Josep Maria Pelegrí, que ha presentado un informe encargado por el departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural para desarrollar el sector logístico y de carga en el aeropuerto.

Leer más

El Gobierno «actualiza» el criterio para decidir qué aeropuertos son de «interés general»

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha modificado los criterios de calificación de los aeropuertos de interés general, mediante la aprobación de un Real Decreto que modifica otro Real Decreto de 27 de noviembre de 1981, sobre calificación de aeropuertos civiles. Dicha modificación tiene como finalidad actualizar la normativa vigente para atender al desarrollo por las Comunidades Autónomas de sus competencias en materia de aeropuertos y a las transformaciones sufridas en el transporte aéreo en los últimos treinta años.

Leer más

El Gobierno licita el 90,05% del capital de los aeropuertos de Madrid y Barcelona

El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación del 90,05% del capital de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, después de que Aena Aeropuertos haya recibido el informe favorable del Consejo Consultivo de Privatizaciones. Dicho informe considera que «tanto en las fases ejecutadas hasta la fecha de emisión del dictamen, como en el diseño del contenido de los pliegos en licitación y en los contratos de concesión, se cumplen los requisitos de publicidad, transparencia y concurrencia por los que tiene que velar el Consejo Consultivo de Privatizaciones».

Leer más

Más de 5,3 millones de pasajeros utilizarán la red de Aena Aeropuertos durante la operación salida de agosto

Un total de 5.369.947 pasajeros utilizarán la red de Aena Aeropuertos durante la operación salida de agosto, desde hoy jueves y hasta el martes 2 de agosto, lo que supone un 4,2% más que en el mismo período de 2010. El número de operaciones previstas en estas seis jornadas es de 34.863, un 2,7% más que en las mismas fechas del año pasado. El día en que más pasajeros registrará Aena Aeropuertos será el sábado 30 de julio, con 945.396, seguido del domingo 31 de julio con un total de 935.197 pasajeros previstos. La jornada en la que hay un mayor número de operaciones programadas es el domingo 31 de julio, con 6.020, seguido del viernes 29 de julio, con 5.973 vuelos previstos.

Leer más

Así será el nuevo aeropuerto de Gran Canaria

La ampliación del aeropuerto de Gran Canaria modificará el aspecto de siete millones de metros cuadrados aledaños con una inversión de más de nueve ceros. Antes de empezar la nueva pista hay que desviar el trazado de la GC-1 hacia el interior y reubicar a los vecinos de Ojos de Garza en una nueva urbanización. Y en medio de la futura variante y de la segunda pista de uso civil operativa a la vez se encaja el Parque Empresarial Aeroportuario, centro logístico y comercial para explotar las sinergias del tráfico aéreo. / Esta información se puede leer en www.canarias7.es.

El aeropuerto de Barcelona-El Prat dispone de 30 rutas intercontinentales durante esta temporada de verano

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat dispone de 184 frecuencias semanales hacia 30 destinos intercontinentales durante la presente temporada de verano. En total son 42 vuelos regulares, entre los cuales cabe destacar Sao Paolo o Miami, que se han iniciado este año. En comparación con el verano del 2006, las ciudades de otros continentes que están unidas por trayectos aéreos con Barcelona de forma directa se han incrementado en un 87,5%.

 

Aena aprueba los sistemas de navegación de la segunda pista del aeropuerto de Málaga

La segunda pista del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ya está construida y avanza en la tramitación de todos los aspectos necesarios para que pueda entrar en servicio, previsiblemente a principios de 2012. El último avance que se ha producido es el visto bueno por parte de Aena de los sistemas de navegación, en un informe que ha requerido de una decena de vuelos de prueba, según los datos aportados por la institución. / Esta información se puede leer en www.diariosur.es.