Primer reabastecimiento en vuelo del Boeing KC-46A Tanker
Boeing y las Fuerzas Aéreas estadounidenses han completado con éxito el primer vuelo de reabastecimiento del tanquero KC-46A en el espacio aéreo del estado de Washington.
Boeing y las Fuerzas Aéreas estadounidenses han completado con éxito el primer vuelo de reabastecimiento del tanquero KC-46A en el espacio aéreo del estado de Washington.

Ayer efectuó en Mariganane (Francia) el vuelo inaugural el segundo prototipo del helicóptero H160. Este segundo prototipo del H160 es el primero propulsado por los motores Arrano de Turbomeca.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha concedido la certificación relativa al incremento del peso máximo al despegue (MTOW, por su siglas en inglés) para el H145. El helicóptero podrá ahora transportar una carga suplementaria de 50 kg, llevando el peso máximo al despegue a 3,7 toneladas.
Las lesiones por turbulencia no se pueden prevenir del todo, ni siquiera usando el cinturón de seguridad durante todo el vuelo. De hecho, las turbulencias no se pueden predecir siempre. / Esta noticia se puede leer en www.bbc.com.

El pasado 19 de diciembre efectuó el primer vuelo el monoturbohélice Epic E1000 al despegar del aeropuerto municipal de Bend, en Oregon (EEUU), donde tiene su sede el fabricante, Epic Aircraft. El vuelo duró y unos 20 minutos y se desarrolló satisfactoriamente, según el comunicado divulgado por el fabricante.

Indra se ha adjudicado en el último año contratos para desplegar más de 60 sistemas de ayuda a la navegación en una veintena de aeropuertos de China por un importe aproximado de catálogo de 20 millones de dólares.
Una compañía francesa, Novespace, ofrece vuelos turísticos en ingravidez para financiar sus experimentos científicos. En 2016 aspira a despegar desde España. Embarcamos en el Airbus 310 de Air Zero G con Pedro Duque para vivir lo que solo los viajeros del espacio conocen: flotar en el aire sin sentir el peso de tu propio cuerpo. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.

La autoridad aeronáutica canadiense, Transportes de Canadá, ha emitido el certificado de tipo del Bombardier CS100, que preludia los próximos días la homologación del aparato por parte la Administración Federal de Aviación de EEUU.
La Unión Europea (UE) ha adoptado nuevas normas en materia de seguridad aérea que introducen cambios como la exigencia de que los registradores de vuelo de los nuevos aviones cuenten con dispositivos de localización capaces de emitir señal durante al menos 90 días, para ayudar en las tareas de búsqueda del aparato en caso de siniestro. / Esta noticia se puede leer en www.hosteltur.com.

El nuevo motor Arrius 2R de Turbomeca, empresa del Grupo Safran, ha recibido la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea. Se trata del motor que equipa el helicóptero Bell 505 Jet Range X y es el primer Turbomeca que instala Bell en sus aparatos.

TAP Portugal ha acordado instalar en la punta de las alas de sus 12 aviones A320 el dispositivo ‘Sharklet’ que reduce el consumo un 4%. La aerolínea invertirá 11 millones de euros en estas modificaciones.
La empresa estadounidense Windspeed Technologies dio a conocer en la feria de la National Business Aviation Association, celebrada en Las Vegas a mediados de noviembre, el concepto SkyDeck, consistente en crear una burbuja de cristal en la parte superior trasera del fuselaje de los aviones comerciales. En ese lugar se instalarían dos asientos semiexternos desde los que poder contemplar el exterior con una visión totalmente panorámica, pues los asientos se pueden girar 360 grados.

Enaire, el gestor público de navegación aérea en España, empleará cerca de 942.000 euros a lo largo de 2016 en el mantenimiento tecnológico de la red de datos de navegación aérea (REDAN) en sus cinco centros de control y en las torres de control, así como en los centros de comunicaciones y en los radares de vigilancia.

El birreactor ligero HondaJet ha recibió la certificación de tipo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) el martes 8 de diciembre. El anuncio lo efectuó al día siguiente Honda Aircraft Company y la FAA en su sede de Greensboro (Carolina del Norte; EEUU).

Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) entregó en el aeropuerto de Shangai el pasado 29 de noviembre el primer avión ARJ21-700, de 90 plazas, a la aerolínea Chengdu Airlines, cliente de lanzamiento, pues cursó en su día un pedido de cinco aparatos. Las restantes entregas se producirán durante 2016.