Aeronáutica
La EASA y la FAA entregan el Certificado de Tipo del Airbus A350-1000

Tras una intensa campaña de vuelos de prueba realizada en menos de un año, el Airbus A350-1000 recibió ayer la Certificación de Tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Administración Federal de Aviación (FAA). La aeronave certificada está propulsada por motores Rolls-Royce Trent XWB-97.
EASA habilita a Indra como organización de diseño de modificaciones de aeronaves y para instalar sistemas de aviónica

Indra ha logrado recientemente ser acreditada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) como Organización de Diseño Aprobada (DOA), lo que la habilita para llevar a cabo modificaciones en aeronaves de cualquier tamaño e instalar sistemas de aviónica que mejoren sus capacidades.
FedEx Express se compromete a comprar hasta 50 nuevos aviones de carga ATR 72-600F

FedEx Express, primera empresa mundial de transporte rápido, y ATR han firmado un contrato en el que se prevé un pedido en forma de 30ATR 72-600 y la opción de compra de otros 20 más. Estos aparatos serán los primeros que salgan de la línea de montaje ATR configurados para carga.
Vuela en China el primer avión no tripulado pensado para transporte de carga aérea
El pasado 26 de octubre efectuó el primer vuelo en la provincia de Shaanxi, en China el primer avión no tripulado diseñado para transporte de carga. El avión es un derivado del turbohélice PAC P-750XSTOL, que fabrica la empresa neozelandesa Pacific Aerospace , un avión con notables cualidades ya que puede despegar en pistas de 200 metros.
La CIAIAC concluye que el accidente de un Saeta en 2013 en Cuatro Vientos se debió a una ‘maniobra no programada’
La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) ha concluido que el accidente ocurrido durante una exhibición aérea en el aeropuerto de Cuatro Vientos del 5 de mayo de 2013 se produjo «porque la aeronave realizó una maniobra no programada dentro de la exhibición», y ha constatado «fehacientemente que los motores no fallaron en ningún momento». / Esta noticia se puede leer en ww.servimedia.es
El Airbus A350-1000 obtendrá este mes el Certificado de Tipo

El Airbus A350-1000, la variante de mayor tamaño del último producto del fabricante europeo, ha completado con éxito sus pruebas funcionales y de confiabilidad, lo cual supone un avance decisivo para la obtención del Certificado de Tipo, previsto para este mes de noviembre. La primera entrega a Qatar Airways se realizará en las próximas semanas.
ATR equipará sus aviones con un nuevo sistema de control de las vibraciones generadas por las hélices

El fabricante de aviones turbohélice ATR anuncia que ha logrado la certificación de su nuevo sistema de control de vibraciones (VMS; Vibration Monitoring System), que permitirá a las compañías aéreas controlar y ajustar de forma permanente las vibraciones de las hélices.
Investigadores de la UPM demuestran cómo se mueve la energía en flujos turbulentos

La revista Science recoge los resultados de sus investigaciones que explican cómo la turbulencia ayuda a disipar la energía de los fluidos y que supone un nuevo punto de partida para los modelos de turbulencia.
El primer Airbus A330neo realiza su vuelo inaugural

A las 9:57 hora local de esta mañana despegó del aeropuerto de Toulouse, Francia, el primer Airbus A330neo en su vuelo inaugural sobre el suroeste de Francia. El avión es un A330-900, el primero de tres unidades de ensayos en vuelo para la certificación en volar equipado con motores turbohélice Rolls-Royce Trent 7000 de última generación. El vuelo duró 4 horas y 13 minutos.
Vuelo inaugural del tercer prototipo de Airbus Helicopters H160

El tercer prototipo del Airbus Helicopters H160 (PT3) llevó a cabo esta tarde su vuelo inaugural en la sede de la empresa en el sur de Francia. Equipado con un interior de cabina similar a la de un aparato de serie, el PT3 contribuirá a las pruebas de vuelo y las actividades de certificación que abrirán el camino a la entrada en servicio del H160 en 2019.
SEPLA, COPAC, USCA y APROCTA celebran que Fomento asegure usar el español en las comunicaciones aeronáuticas
El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), celebran la modificación del Real Decreto -Reglas de Aire- que regulará el uso del idioma en los aeropuertos españoles y que iba a imponer el inglés como lengua única en las comunicaciones de radiotelefonía en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales.
¿Qué ocurre cuando un pájaro impacta con un avión?

En los bolos, un strike es el mejor resultado posible. En la jerga aeronáutica, sin embargo, un bird strike se produce cuando un ave cruza de repente la trayectoria de un avión. Por lo general, con resultado adverso para el ave. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com
Primer vuelo de un A340 de Airbus para evaluar un ala laminar
Airbus inició hoy sus últimas investigaciones para reducir aún más el consumo de combustible de los aviones. El hito de hoy fue el primer despegue del Airbus A340 Flight Lab equipado con secciones de ala exterior diseñadas para un flujo de aire altamente suave sobre sus superficies. Conocido como «flujo laminar natural».
Un Convair 640 efectuó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto mexicano de Saltillo
El avión turbohélice Convair 640 de la empresa Aeronaves TSM, con matrícula XA-UNH sufrió importantes daños en el fuselaje después de efectuar en el aeropuerto internacional de Guadalupe, en Saltillo (México) un aterrizaje de emergencia con el tren parcialmente plegado la noche del pasado 20 de septiembre.