
La sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha puesto fin a su misión de ocho años tras exceder con creces la longevidad para la que había sido diseñada.
La delegación española, encabezada por la secretaria general de Industria y Pymes , Begoña Cristeto y la directora general de CDTI, Elisa Robles, anunció ayer en el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), celebrado en Luxemburgo, una inversión de 344,5 millones de euros en programas espaciales, de acuerdo a lo aprobado por Consejo de Ministros.
La nave Soyuz lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, atracó con éxito la manaa del pasado día 24 en la Estación Espacial Internacional, llevando a bordo la astronauta italiana de la ESA Samantha Cristoforetti y sus compañeros de tripulación, que permanecerán en la Estación durante cinco meses.
En Barcelona se oficializó ayer la puesta en marcha del ESA BIC Barcelona, una incubadora gestionada por Barcelona Activa que se dirige a empresas que utilizan las tecnologías del espacio.
Airbus Defence and Space ha suscrito con la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato relativo al desarrollo y construcción del módulo de servicios destinado a la futura cápsula espacial tripulada estadounidense, Orion.
El monto del contrato asciende aproximadamente a 390 millones de euros.
Ayer, en el acto de celebración del 50º aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA), el presidente del Gobierno ha reiterado el compromiso «firme y duradero» de España con la Agencia. Ha añadido que España «es hoy un país con vocación e inquietudes científicas hay empuje, capacidad y ambición» y, además, «somos la décima potencia científica del mundo».
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes autorizó al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a modificar el plan de contribuciones a la Agencia Espacial Europea (ESA) para el periodo 2014-2022. La modificación supone incrementar la contribución española para dicho periodo en 344,5 millones de euros, de modo que el total asciende a 1.368,5 millones de euros.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado luz verde al aterrizaje de la sonda Philae, de la misión Rosetta, en el punto seleccionado como primera opción en la superficie del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko el próximo 12 de noviembre, en lo que constituirá el primer intento de descenso controlado en un cometa.
Los satélites quinto y sexto de Galileo llevan en modo seguro desde el 28 de agosto, controlados desde el centro de la ESA en Darmstadt, Alemania, a pasar de haber sido colocados tras su lanzamiento el 22 de agosto en órbitas distintas de las esperadas, más bajas y elípticas en lugar de circulares.
Según informa la Agencia Espacial Europea (ESA), pese a encontrarse en órbitas de inyección distintas de las planeadas se está investigando cómo explotar al máximo los satélites, dentro de su limitada capacidad de propulsión.
El sexagésimo lanzamiento consecutivo con éxito del lanzador europeo Ariane 5 ha puesto sano y salvo al transporte espacial europeo ATV ‘Georges Lemaître’ camino de la Estación Espacial Internacional (ISS). A las 8.47 (hora local) exactas de la tarde de ayer martes, el dúo despegó desde el puerto espacial europeo de Kourou, en Guayana Francesa.
Publicado en Youtube el 18-7-2014
El Consejo de Ministros celebrado ayer ha autorizado la modificación de los límites de gasto que el Acuerdo de Consejo de Ministros del 20 de septiembre de 2013 fijó para la financiación por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Agencia Espacial Europea (ESA), de la participación de España en Programas Espaciales europeos.
Los diseños que presentó Airbus Defence and Space del módulo de servicio europeo (MPCV-ESM), destinado al vehículo estadounidense multifunción tripulado (MPCV) Orion, han sido aprobados por la Agencia Espacial Europea (ESA). El módulo de servicios del MPCV proveerá la propulsión, el suministro de potencia y los sistemas de soporte de vida del vehículo especial.
La antena se ha desplegado según lo previsto