Sociedad

Nombran a Ángel Luis Arias nuevo director general de Aviación Civil

El Consejo Celebrado hoy ha nombrado a Ángel Luis Arias Serrano nuevo director general de Aviación Civil. Nacido en Madrid en 1960, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y Master en Dirección General de Empresas. Pertenece al Cuerpo Militar de Ingenieros Aeronáuticos del Ejército del Aire y al Cuerpo Civil de Ingenieros Aeronáuticos. Es profesor de la Licenciatura de Gestión Aeronáutica en la Universidad Autónoma de Madrid.

Leer más

Nombran secretario de Estado de Defensa a Pedro Argüelles

Pedro Argüelles
El Consejo de Ministros ha nombrado hoy a Pedro Argüelles, secretario de Estado de Defensa (SEDEF). Argüelles se convertirá en el número 2 de Pedro Morenés, con el que ya coincidió en el Ministerio de Defensa entre 1996 y 2000, cuando Argüelles era director del Gabinete de Eduardo Serra y el actual ministro ocupaba la Secretaría de Estado de Defensa. Argüelles era en la actualidad presidente de Boeing España.

Leer más

Francia subvencionará el 100% del gasto de la insonorización de 70 mil viviendas

El gobierno de Francia subvencionará el 100% del gasto que comporte la insonorización de viviendas próximas a los aeropuertos del país, según un decreto que entró en vigor el pasado 28 de diciembre y que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013. Hasta ahora, las subvenciones oscilaban entre el 80% (peticiones indiviuales) y el 95% del gasto, para grupos de afectados.

Leer más

El Gobierno aprueba un recorte de 340 millones de euros para Defensa en 2012

El Gobierno del Partido Popular aprobó medidas de reducción de gasto para rebajar el déficit público que implican una minoración de 340 millones de euros del presupuesto del Ministerio de Defensa, que se suman a los recortes que realizó Carme Chacón durante los tres últimos años y que representaron un 16 por ciento (unos 1.300 millones). / Esta información se puede leer en www.infodefensa.com.

Las aerolíneas vuelan hacia el año más seguro de su historia

Este año [por 2011] se perfila como el más seguro en la historia de la aviación comercial, con aproximadamente un muerto por cada 7,1 millones de pasajeros en todo el mundo. Sin embargo, los ejecutivos del sector advierten que las estadísticas podrían ocultar peligros persistentes. Cuando apenas faltan días para terminar el año, 2011 se encamina a eclipsar el récord de postguerra, registrado en 2004, de una víctima fatal por 6,4 millones de pasajeros, de acuerdo con la consultora de Londres Ascend. El año pasado fallecieron 401 personas en accidentes de aviones de transporte de pasajeros. / Esta información se puede leer en The Wall Street Journal Americas.

China amenaza a la UE con una «guerra comercial» por el CO2 de los aviones

La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) de respaldar la inclusión de todos los vuelos que aterricen o despeguen en Europa en el comercio de emisiones de CO2, que obligará a las aerolíneas, incluidas las de fuera de la UE, a pagar por sus emisiones a partir del 1 de enero próximo, amenaza con provocar una guerra comercial entre Europa, por un lado, y Estados Unidos, China e India, por otro. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

AeroTendencias os desea una feliz Navidad y un próspero año 2012

Felicitación navideña de Swiss
Desde AeroTendencias deseamos a todas las personas, en especial a las que integran la familia aeronáutica y los apasionados por el sector aéreo, que disfruten durante los próximos días de una feliz Navidad y que el próximo años 2012 posibilite que se cumplan los deseos y aspiraciones de todos.

2012 será un año muy duro para millones ciudadanos del mundo, motivo por el cual es imprescindible afrontarlo con el mejor espíritu. Que los próximos días inspiren nuestros mejores sentimientos y actitudes de cara al futuro.

La Directiva que incluye las actividades de aviación en el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión de CO2 es válida

Comunicado de prensa de Tribunal de Justicia de la Unión Europea

En 2003, la Unión Europea decidió crear un régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero como elemento central de la política europea en materia de lucha contra el cambio climático. Inicialmente, el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE no abarcaba las emisiones de gases de efecto invernadero imputables al transporte aéreo.

Leer más

Absueltos los acusados del accidente de helicóptero con ocho muertos en Lleida

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lleida ha absuelto a los tres acusados por el caso del helicóptero que se accidentó en junio de 2002 en Torallola (Pallars Jussà), al considerar que no existes pruebas fehacientes que demuestren su responsabilidad en el trágico siniestro, en el que fallecieron los ocho ocupantes del aparato. El Ministerio de Fomento, declarado responsable civil subsidiario, ha sido eximido de toda responsabilidad. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

‘Mois’, el intrépido aviador

Es difícil ponerle palabras al torrente de sentimientos que afloró ayer junto a las pistas del aeródromo de Fuentemilanos cuando Concepción Díez descorrió la cortinilla y dejó al descubierto la placa que recordará para siempre a su marido, el inolvidable Moisés López Parras, ‘Mois’ para los amigos’, creador e impulsor del aeródromo segoviano. / Esta información se puede leer en www.elnortedecastilla.es.

Celebrado el almuerzo anual de hermandad de los spotters de Barcelona

 

Hoy se ha celebrado en un restaurante de El Prat de Llobregat el tercer almuerzo anual de hermandad de los spotters de Barcelona, que ha contado con la asistencia de 31 entusiastas de fotografía aeronáutica. En una amplia sala del establecimiento se han reunido y han podido conversar e intercambiar experiencias acerca de la afición que comparten, así como hacer balance de las experiencias vividas los últimos meses. También, se han suscitado los habituales comentarios acerca de las novedades que aparecen en el mercado, en lo que se refiere a material fotográfico.

Leer más

Representantes del ayuntamiento de Ota visitan el aeropuerto de Barcelona

Foto: Aena Aeropuertos
Ayer  jueves, día 15 de diciembre, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat recibió la visita de un grupo de representantes del ayuntamiento de la demarcación de Ota, en Tokio. El grupo realizó un recorrido por las instalaciones de la Terminal T1 en el que visitaron el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA), el área de facturación y la zona comercial del Sky Centre, entre otras. Esta visita forma parte del programa de visitas que se lleva a cabo desde el aeropuerto para dar a conocer la infraestructura a nivel internacional.

SEPLA se opone a que el juez sólo acuse a dos mecánicos por el accidente de Spanair

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas(SEPLA) ha presentado esta mañana ante los Juzgados de Instrucción una solicitud de recurso del auto del juez instructor que cierra la investigación penal del “caso Spanair”. SEPLA considera que dicho auto es insuficiente en cuanto a la determinación de responsabilidades y se limita sólo a señalar a uno de los eslabones más débiles en la cadena de seguridad, el mecánico de mantenimiento. El juez sólo imputa delitos a dos mecánicos de la compañía.

Leer más