El Ejército del Aire incorpora su segundo A330

El pasado 31 de mayo aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) la segunda de las tres aeronaves Airbus 330-200 que van a formar parte de la flota del Ejército del Aire.
El pasado 31 de mayo aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) la segunda de las tres aeronaves Airbus 330-200 que van a formar parte de la flota del Ejército del Aire.
Entre el 17 y el 19 del pasado mes de mayo el Aeropuerto de Sevilla permaneció cerrado a los vuelos VFR y a los de las escuelas de pilotos tanto VFR como IFR ya que Aena emitió un NOTAM siete días antes, según ha denunciado el Real Aero Club de España (RACE).
La Gobernadora Kathy Hochul, la Autoridad Portuaria de Nueva York y el Director Ejecutivo de Nueva Jersey, Rick Cotton, y el Director Ejecutivo de Delta Air Lines, Ed Bastian, anunciaron el 1 de junio la apertura de la nueva Terminal C de Delta, que marca la finalización sustancial del nuevo Aeropuerto LaGuardia, en el que se han invertido 8 mil millones de dólares durante los últimos seis años.
ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha reforzado la plantilla de controladores aéreos en previsión de un verano con un nivel de vuelos próximo al año récord de 2019.
El primero de ellos es el vuelo inaugural entre Madrid y Washington, que utiliza un combustible producido a partir de residuos en la refinería de Petronor. El vuelo ha sido operado con un Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, uno de los aviones más eficientes de la aerolínea.
Norwegian ha firmado una carta de intención con Boeing para la compra de 50 Boeing 737 MAX 8. El acuerdo también incluye una opción para comprar otros 30 aviones.
Ryanair y CCOO han alcanzado un acuerdo colectivo inicial que proporciona nuevos beneficios para los afiliados del sindicato y ambas partes se han comprometido a negociar un convenio colectivo completo.
Las principales empresas del sector espacial en la Comunitat Valenciana han creado la primera asociación aeroespacial de la Comunitat Valenciana, Espai Aero. En concreto, las fundadoras de esta iniciativa son Arkadia Space, Comet Ingeniería, DAS Photonics, fentISS, Nax Solutions, Orbital Eos y PLD Space.
Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha concluido con éxito las tareas relativas a la integración final de los sistemas críticos del módulo de servicio europeo ESM 4 de Orion.
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), el sindicato Sepla y la empresa GTA crean las Becas Carlos Salas orientadas a facilitar el acceso a la profesión a pilotos jóvenes, mediante la financiación del curso de habilitación de tipo del avión, con el fin de contribuir a superar la barrera económica que puede suponer su alto coste.
Lilium, empresa que desarrolla un pequeño avión de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico (eVTOL), ha seleccionado a la empresa española Aernnova, fabricante de componentes aeroespaciales, para colaborar en el sistema de montaje de la propulsión del Lilium Jet.
Joby Aviation, empresa con sede en California que desarrolla aviones totalmente eléctricos para el servicio comercial de pasajeros, ha anunciado hoy que la compañía ha recibido el Certificado de Transportista Aéreo de la Parte 135 de la Administración Federal de Aviación (FAA), lo cual supone un avance para que la empresa realice operaciones de taxi aéreo comercial bajo demanda.
El próximo 1 de junio 7.000 empleados de Iberia estrenarán los nuevos uniformes. Hoy, en nuestro Espacio Iberia, en la calle Velázquez de Madrid, se ha realizado la presentación de la mano de su diseñadora, Teresa Helbig. El estreno de los uniformes coincidirá con el lanzamiento de la nueva propuesta gastronómica.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado hoy un ambicioso proyecto de remodelación integral del área terminal del Aeropuerto de Tenerife Sur, que Aena incluirá en el DORA III y que supondrá una inversión inicial estimada de más de 300 millones de euros.
Airbus está reforzando su presencia en el Reino Unido con el lanzamiento de un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero (ZEDC) para las tecnologías del hidrógeno.