La Fuerza Aérea de Filipinas ha recibido Airbus Defence and Space el primer avión de transporte C295 de un pedido de tres aviones. El avión fue entregado formalmente en Sevilla, España, donde se encuentra la línea de montaje final y ahora está siendo transportado a las Filipinas.
Carbures ha adquirido una tecnología denominada BR25, un centro de mecanizado que le permite multiplicar por diez la cadencia industrial en la fase final del proceso de fabricación, que consiste en el corte y recanteo de las piezas.
Un momento del encuentro de trabajo mantenido hoy con los directivos de Alenia en Aerópolis
Cerca de 30 empresarios y directivos del sector aeroespacial andaluz han participado hoy en un encuentro de trabajo con los responsables de compras y contratación de Alenia Aermacchi, filial del grupo aeroespacial y de defensa Finmecanica, en el que se han abordado cuestiones relacionadas con la política de contratación de la compañía y las posibilidades de colaboración con las empresas andaluzas.
Imagen virtual de la versión militar del EC155 / Airbus Helicopters
Airbus firmó ayer un contrato con Corea del Sur para la fabricación en ese país de unos 300 helicópteros que serán utilizados en las flotas de las administraciones civiles y del Ejército, y que reportarán al grupo europeo 1.500 millones de euros de facturación en 20 años.
Vueling ha frecibido hoy el primer A320 que incorpora la nueva configuración de la cabina de la compañía. Gracias a un uso eficiente y la selección de los asientos de última generación, Vueling ofrecerá mayor comodidad y más espacio para sus pasajeros, además de ampliar la capacidad en seis asientos.
Un hombre de 45 años falleció el pasado sábado cuando pilotaba un ultraligero en Mallorca. El suceso se produjo en el aeródromo de Son Alberti, en el municipio de Llucmajor. Según informa el Diario de Mallorca el malogrado piloto sufrió un fuerte golpe en la cabeza y aunque fue trasladado al hospital de Son Espases en estado muy grave, no se pudo mantenerlo con vida y falleció horas después.
Dos aviones de los seis aviones turbohélice KT-1B de la patrulla acrobática Júpiter de Indonesia han colisionado en vuelo cuando realizaban un cruce. El siniestro se ha producido hoy durante una sesión de entrenamiento con vistas a la feria aeronáutica LIMA 2015, que se celebrará en el aeropuerto Langkawi de Malasia del 17 al 21 de marzo.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 11.448.554 pasajeros en febrero de 2015, lo que significa un incremento del 6,2% con respecto al mismo mes de 2014. Estos resultados muestran, además, un crecimiento continuado durante los últimos dieciséis meses.
En una comparecencia ante la comisión de defensa del Senado, el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) ha conseguido el compromiso de algunos miembros la cámara de trabajar para acabar con la actividad dual de pilotos y técnicos de mantenimiento que gozan de plaza en la Administración Pública o el Ejército y, además, ejercen en el sector privado.
Bertrand Piccard, piloto de la segunda etapa del Solar Impulse
El avión Solar Impulse 2 (Si2) realizó el pasado martes la segunda etapa de la vuelta al mundo propulsado unicamente por energía solar. El avion despegó del aeropuerto de Muscat (Omán) pilotado por Bertrand Piccard y aterrizó en Ahmedabad (India).
En e Aeropuerto de Helsinki-Vantaa, que se caracteriza por introducir innovaciones que hagan más agradable y cómoda la estancia del viajero, se han instalado unos asientos-cama que tienen la peculiaridad de que permiten al usuario aislarse del contexto y de buena parte del ruido circundante para dormir unas horas.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Unión Sindical de Controladores (USCA) expresan su satisfacción porque Madrid haya sido, por tercer año consecutivo, la sede del World ATM Congress, la mayor cita mundial de la Navegación Aérea, en la que se ha analizado el presente del sector y las necesidades para afrontar el futuro.
Durante el mes de febrero el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se han registrado un total de 2.997.465 pasajeros, un 11,9% más que en febrero de 2014, incremento porcentual que no se producía desde hace más de siete años, en concreto desde diciembre de 2007.
Un avión de Lufthansa aterriza en el Aeropuerto de Barcelona / JFG
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cierra el mes de febrero con 2.218.651 pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 3,6%. En los dos primeros meses del año, contabiliza 4.421.928 usuarios, un 4,3% más que en 2014.
El Parlamento Europeo aprobó el pasado martes por 526 votos a favor, 108 votos en contra y 59 abstenciones el Informe Anual de la Competencia, que fiscaliza la actuación de la Dirección general de la Competencia de la Comisión Europea.
En este informe ha sido aprobada por 396 votos a favor, 267 en contra y 32 abstenciones una enmienda de Ramon Tremosa, eurodiputado de CiU, en que se reclama que aquellas redes aeroportuarias y portuarias (como AENA y Puertos del Estado), hoy todavía gestionadas centralizadamente por el Estado son un caso único en Europa. Por ello, se aconseja cambiar de modelo y abrirse a la libre competencia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.