Los 10 aviones de carga más grandes del mundo

El compromiso que tiene la Fuerza Aérea Colombiana con la población no solo se ve reflejado en misiones de combate, sino en aquéllas de carácter humanitario como las de extinción de incendios forestales, apoyando las labores de bomberos y Defensa Civil en la mitigación y control de conflagraciones de grandes magnitudes, de manera efectiva y rápida.
Indra ha dotado al mayor aeropuerto de Bahamas, el aeropuerto internacional de Lynden Pindling en Nassau, con un nuevo centro de control de aproximación que cuenta con el avanzado sistema de gestión de tráfico aéreo y el sistema Garex de comunicaciones de voz de la compañía. Asimismo, Indra ha puesto en marcha en este aeropuerto un nuevo centro de formación de controladores aéreos dotado de dos simuladores.
Emirates recibió ayer cuatro aviones de larga distancia, constatando una vez más el incesante proceso de ampliación de su flota. En concreto, incorporó un Airbus A380 y tres Boeing 777, de los que dos son 777-300ER y un 777 de carga. El valor de los cuatro aparatos se estima entorno a los 1.500 millones de dólares.
El Circuito de Red Bull en Styria (Austria) volverá a acoger una prueba de la Red Bull Air Race, el campeonato del mundo de velocidad del aire. Como sucedió en Ascot, en Spielberg se vuela sobre tierra, y ello supone dificultades añadidas para los mejores pilotos del mundo, la principal, el mayor número de obstáculos y la orografía del terreno.
Desde principios de año, el Grupo Iberia ha transportado más de 29.000 mascotas a bordo de sus aviones, un 13% más que entre enero y agosto de 2014.
El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’ (TRJE15), que se ha presentado hoy, constituye el primer ejercicio de alta visibilidad de la OTAN tras la operación de ISAF, y la actividad más relevante de la Iniciativa de Fuerzas Conectadas (CFI, Connected Forces Initiative ) que persigue incrementar y mejorar la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de los países miembros y socios de la Alianza. Se trata del mayor ejercicio en los últimos años de la OTAN.
El Mitsubishi Regional Jet (MRJ) hará el primer vuelo de prueba durante la segunda quincena de octubre, según ha informado el fabricante, que indicó que el día exacto del vuelo se dará a conocer cono 24 horas de antelación.
Cessna anunció a finales de agosto las primeras entregas de su nuevo jet de tamaño mediano, el Cessna Citation Latitude. Además, anunció que un aparato de demostración iniciaba el 31 de agosto una gira de 28 días para ser mostrado a potenciales clientes en 39 aeropuertos de Estados Unidos y, de forma preferente, a los operadores de vuelos chárter.
LISA Pathfinder, el demostrador de la tecnología de detección de ondas gravitacionales de la ESA, está listo para ser enviado a Kourou, en la Guayana Francesa, para preparar su lanzamiento en noviembre.
CCOO, UGT y USO convocan paros en la empresa de handling Menzies Aviation Ibérica, SA durante el mes de septiembre, que afectarán la actividad en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca.
El piloto español Cástor Fantoba ha conseguido en el Campeonato del Mundo de Vuelo Acrobático, que se ha celebrado en Châteroux (Francia9 del 20 al 29 de agosto, la medalla de bronce al clasificarse tercero de la general. También ha logrado el bronce en la categoría de Freestyle (estilo libre), en la que solo concursaron 14 pilotos.
El Grupo NHV, basado en Ostend (Bélgica), ya ha volado 1.000 horas el nuevo Airbus Helicopters H175, lo que demuestra la capacidad y fiabilidad de esta máquina en operaciones muy exigentes, sobre todo el transporte de tripulaciones y suministro de petróleo a las plataformas de petróleo y gas situadas mar adentro.
ENAIRE, el gestor de Navegación Aérea en España, tiene previsto mejorar su red de vigilancia con la instalación de nuevos radares de última generación (Modo S) y con mayores prestaciones tecnológicas, lo que permitirá disponer de información más precisa sobre las aeronaves, así como gestionar el tráfico con mayor fluidez y seguridad.
Boeing entregó ayer a Korean Air el primer 747-8I de un pedido de 10 ejemplares. Con esta entrega, Korean Air se convierte en la tercera aerolínea que incorpora este avión y la primera del mundo que opera las versiones de pasajeros y carga del 747-8I.