EGNOS, navegación y seguridad
Los sistemas de navegación por satélite nos ayudan a orientarnos y guiarnos hasta llegar a nuestro punto de destino, pero su potencial es mucho más amplio, ya que puede salvarnos la vida.
Los sistemas de navegación por satélite nos ayudan a orientarnos y guiarnos hasta llegar a nuestro punto de destino, pero su potencial es mucho más amplio, ya que puede salvarnos la vida.
Dos Aero Vodochody L-39 Albatros efectuaron ayer desde el Aeropuerto de Sabadell diversos vuelos privados de aproximadamente 20 minutos de duración, en los que llevaron como pasajeros a personas vinculadas por motivos profesionales o de negocios con el grupo Sparflex, que patrocina estos reactores, diseñados para el entrenamiento de pilotos militares.
Con la asistencia de unas 1.900 personas y un vistoso espectáculo de acróbatas se ha celebrado hoy la inauguración de la nueva terminal satélite del aeropuerto de Munich, el segundo en pasajeros de Alemania, en la que se han invertido unos 900 millones de euros.
El avión Solar Impulse 2 (Si2) despegó ayer de Hawai pocos después de las 6 de la mañana, hora local, pilotado por Bertrand Piccard, reanudando así la vuelta al mundo de este avión experimental que está propulsado por energía solar.
La constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA) va a tener un nuevo integrante a partir de esta noche, cuando el satélite Sentinel-1B sea lanzado desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) a bordo de un cohete Soyuz.
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) condena la difusión del contenido del registrador de voces de cabina (CVR) del vuelo de la compañía West Atlantic que el pasado 8 de enero sufría un accidente en Suecia, en el que fallecieron sus dos ocupantes, entre ellos el comandante de nacionalidad española. Este material se puede consultar clicando aquí y aquí.
La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, intervino el pasado martes en la primera edición del Drone Industry Summit Madrid, en donde ha destacado el crecimiento que este sector ha experimentado en España en los primeros 20 meses de normativa, con 1.249 operadores y 2.241 drones registrados en AESA.
Enaire, el gestor público de la navegación aérea en España, ha aprobado la licitación por un importe de 22.760.000 euros a lo largo de 4 años para el suministro en estado operativo de comunicaciones Voz sobre IP para el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Madrid (ACC Madrid).
El Jefe de la Vocalía Técnica y de Seguridad de Vuelo de SEPLA, Ariel Shocrón, fue elegido este lunes por sus compañeros pilotos para presidir el Comité de Análisis y Prevención de Accidentes aéreos (AAP) de IFALPA, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas.
El Consorcio del Aeropuerto de Teruel ha adjudicado a Grupo Bertolín SAU las obras de construcción del nuevo hangar de la plataforma aeroportuaria por 704.019 euros (IVA excluido). / Leer en www.diariodeteruel.es
Fatigados. Así dicen sentirse los controladores aéreos españoles a las puertas de una campaña estival en la que se espera un tráfico aéreo récord en España gracias al turismo.
Enaire, el gestor público de la navegación aérea en España, ha aprobado la licitación del suministro en estado operativo y en simulación de equipamiento para el sistema de comunicaciones de datos del sistema de control de tránsito aéreo (SACTA,) por un importe cercano a los 12,3 millones de euros a lo largo de tres años.
OneWeb Satellites, una joint-venture entre Airbus Defence and Space y OneWeb, ha elegido a Florida en los Estados Unidos como sede de su línea de montaje final, lo que constituye la última etapa de su organización industrial.
Enaire, el gestor público de navegación aérea en España, ha adjudicado la prestación del servicio del servicio de mantenimiento de la red de datos de navegación aérea (REDAN) a la empresa Telefónica Soluciones, S.A. por un importe anual de 941.944 euros.
El vídeo muestra el momento en que un Airbus A330-243 de la aerolínea Sichuan Airlines frustró el aterrizaje el pasado 17 de abril en el aeropuerto Narita de Tokio (Japón) a consecuencia de los fuertes vientos, que impidieron a los pilotos realizar un aterrizaje seguro.