En enero pasaron por Madrid-Barajas 3,84 millones de pasajeros

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en enero 3.843.042 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 9,3% con respecto al mismo período de 2016.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en enero 3.843.042 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 9,3% con respecto al mismo período de 2016.
La multinacional de ingeniería y consultoría internacional Aertec Solutions participará en esta nueva edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, TRANSFIERE, que tendrá lugar entre los días 15 y 16 de febrero en en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha iniciado el año con un crecimiento de pasajeros del 11,4% respecto al mismo mes de 2016. En concreto, 2.804.092 usuarios pasaron por la instalación barcelonesa en enero.
La aerolínea venezolana Avior Airlines ultima los detalles del lanzamiento de sus vuelos a Lima, Perú, el nuevo destino internacional que ofrecerá a todos sus clientes a partir del próximo 3 abril.
Los pasajeros comenzaron a quejarse este domingo (12.02.2017) de problemas en la zona de control de identidad y equipajes. En un primer momento, solo se cerró parcialmente el aeródromo, pidiendo a los pasajeros que saliesen al exterior. El tráfico aéreo también quedó paralizado.
Un total de 2.110.576 pasajeros optó por Norwegian en enero, 353.920 más que en el mismo mes del año anterior. En términos unitarios, la capacidad ofertada (o AKOs, asiento-kilómetro ofertados, véase glosario al pie de esta nota), creció un 30%, mientras que el tráfico de pasajeros (o PKTs, pasajero-kilómetro transportados), lo hizo un 28%.
Un hombre y una mujer, ambos de aproximadamente 40 años de edad, fallecieron el pasado miércoles 8 de febrero cuando el biplaza Tecnam Sierra en el que volaban se precipitó a tierra y se incendió, cuando se efectuaba la maniobra de despegue del aeródromo de Villaverde, ubicado en el municipio de Orgaz (Toledo).
Los aeropuertos son las catedrales de la modernidad. Todas las ciudades se pirran por tener uno más grande y más alto que el del vecino y los arquitectos de prestigio sueñan con pasar a la posteridad construyéndolos. Pero no siempre se acuerdan de hacerlos confortables para quienes tienen que sufrirlos. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
Iberia desveló ayer cómo será su nuevo Puente Aéreo, que mantiene todos los atributos del actual, a la vez que incorpora más flexibilidad, facilidades para los clientes y la oportunidad de elegir entre más vuelos, gracias al acuerdo con Vueling para operar conjuntamente la ruta Madrid-Barcelona.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se reunió esta semana con los presidentes y directivos de las principales aerolíneas y con las asociaciones en las que se agrupan, para presentarles el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2021 aprobado el pasado 27 de enero por el Consejo de Ministros.
El Aeropuerto de Menorca ha iniciado las obras de ampliación y mejora de la zona de filtros de seguridad por la que pasan los viajeros para acceder al área de embarque. Aena ha invertido en esta obra, que ha sido adjudicada a la empresa M. Polo S.L., un total de 99.850 euros.
Los organizadores Aerosport, el certamen aeronáutico dedicado a la aviación general y deportiva que se celebra en el aeródromo de Igualada-Òdena, a 50 km. de Barcelona, han anunciado que este año el evento se celebrará el sábado 6 y el domingo 7 de mayo.
El desvío de vuelos por emergencias médicas suponen una pequeña parte de los millones de vuelos que se operan anualmente, pero es un proceso costoso para las aerolíneas. Cada vez más personas viajan en avión, lo que supone que el número de incidencias médicas a bordo ha ido creciendo gradualmente con los años.