La ESA amplía su política de acceso abierto a imágenes, vídeos y datos

La Agencia Espacial Europea ha anunciado hoy la adopción de una política de Acceso Abierto a sus contenidos, como imágenes, vídeos y determinados conjuntos de datos.
La Agencia Espacial Europea ha anunciado hoy la adopción de una política de Acceso Abierto a sus contenidos, como imágenes, vídeos y determinados conjuntos de datos.
De la mano de Iberia, la aerolínea más puntual en 2016, seguimos paso a paso el proceso para garantizar ese éxito. La puntualidad es el factor que más valora un pasajero cuando coge un avión. Las aerolíneas son conscientes de esta circunstancia y realizan todos los esfuerzos por mejorar sus índices. Pero no es asunto sencillo y no siempre lo consiguen. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
Los aeropuertos de Aena atendieron a 1.384.997 pasajeros con movilidad reducida (PMR) en 2016, un 14% más de asistencias con respecto a 2015, y se convierte en el mayor valor anual desde la puesta en marcha del servicio en 2008.
El ránking de servicios lo lideró Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con cerca de 360.000 personas atendidas; seguido de Barcelona-El Prat, con más de 162.000. En Palma de Mallorca fueron más de 144.000; en Alicante más de 142.000, y en Málaga-Costa del Sol, cerca de los 125.000.
Aena está instalando, en 33 aeropuertos de la red, más de 500 dispositivos con el fin de medir la percepción que tienen los pasajeros y usuarios sobre la calidad de los servicios que facilita en las instalaciones aeroportuarias.
El pasado 17 de febrero se presentó el Boeing 787-10 Dreamliner, el tercer miembro de la familia Dreamliner, en un acto desarrollado en la fábrica que el fabricante tiene en Charleston, en el estado de Carolina del Sur. La ceremonia contó con la presencia del presidente Donald Trump y de varios miles de empleados.
El Red Flag es el ejercicio de entrenamiento aéreo avanzado más importante a nivel internacional que, organizado por la Fuerza Aérea estadounidense, se desarrolla en la Base Aérea de Nellis (Nevada).
El año 2016 ha finalizado con un registro de más de 14.500 vuelos ambulancia gestionados en el total de aeropuertos de la red de Aena. El resultado incluye los vuelos ambulancia operados en 44 aeropuertos y el helipuerto de Ceuta (de los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman la red de Aena en España).
Air China ampliará su presencia en el Aeropuerto de Barcelona – El Prat al empezar a operar a partir del próximo 5 de mayo la nueva ruta entre la capital catalana y Shangái. Este vuelo lo realizará con un Airbus A330-200 con capacidad para unos 250 pasajeros.
La comisión creada en 2012 para investigar esta transacción realizada hace trece años ha presentado un informe en el que asegura que Airbus, entonces llamada EADS, engañó con intención fraudulenta causando unas pérdidas de 1.100 millones de euros a las arcas austríacas.
Airbus Defence and Space, la segunda compañía espacial del mundo, ha firmado un nuevo contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) relativo al desarrollo y fabricación del segundo módulo de servicio europeo (ESM, por sus siglas en inglés) destinado a la nave Orion de la NASA. El volumen del contrato asciende aproximadamente a 200 millones de euros.
Este mes se cumplen los 50 años del primer vuelo del helicóptero MBB BO105, lo cual aconteció en 15 de febrero de 1967 en Ottobrunn, cerca de Munich.
El 13 de febrero de 1987, la unidad que hasta ese momento se denominaba 401 Escuadrón pasó a llamarse 45 Grupo de Fuerzas Aéreas. La unidad tiene encomendada como misión principal el transporte de las autoridades del estado a cualquier lugar del mundo.
El colectivo de personas que defienden la recuperación del Convair Coronado que perteneció a Spantax, que se encuentra en Palama de Mallorca, han iniciado una campaña de recogida de firmas que tratar de salvarlo de un posible desguace. Esto es lo que puede leerse en la web de Change.org:
La compañía aérea alemana Lufthansa informó ayer que ha llegado a un acuerdo con el sindicato de pilotos Vereinigung Cockpit (VC) para un aumento salarial del 8,7 % escalonado en cuatro veces, después de catorce huelgas desde abril de 2014. / Esta noticia se puede leer en www.dw.com.
Noticia relacionada: «Lufthansa subirá un 8,7% el salario a sus pilotos tras 14 huelgas», en www.cronicaglobal.elespanol.com.
Aerolíneas y trabajadores de la aviación de toda Europa piden al Parlamento Europeo que promueva políticas activas para garantizar la competencia justa entre las aerolíneas que operan en los diferentes aeropuertos del continente.