AKKA Technologies presenta el Link & Fly, una nueva versión de los aviones del futuro
AKKA Technologies ha presentado su nuevo proyecto Link & Fly, un concepto de aeronave que reúne todos los ejes de investigación sobre el avión del futuro. Coordinado por AKKA Research y diseñado por Grupo Bertone, (el renombrado diseñador de vehículos recientemente fichado por AKKA) el Link & Fly se basa en una aeronave modular en la que la celda de pasajeros y la zona de contenedores estarían integrados en una cápsula que se separa del resto del avión.
Tarmac Aerosave, líder europeo en almacenamiento y desguace de aviones, cumple 10 años

La empresa Tarmac Aerosave, especializada en el estacionamiento prolongado y el desguace de aviones civiles y militares, ha cumplido recientemente 10 años de existencia, periodo en el que se ha convertido en líder europeo en su especialidad.
Al menos 900 candidatos concurren a 130 plazas de controladores aéreos
Singapore devuelve a su dueño el primer A380 tras utilizarlo durante 10 años

Desde el pasado 13 de noviembre se encuentra estacionado en el aeropuerto de Tarbes, en Francia, el primer Airbus A380 que entró en servicio y que ha sido operado por Singapore Airlines durante la última década.
Cástor Fantoba, Campeón de España Absoluto de Vuelo Acrobático 2017

Este fin de semana el aeródromo de Requena (Valencia) ha acogido el Campeonato de España de Vuelo Acrobático 2017 (CEVA), organizado por el Club Acrobático Central y la Federación Aeronáutica Española, en estrecha colaboración con el Aeródromo de Requena.
El ‘boom’ aéreo hace volar a los aeropuertos medianos

El mundo está volando más que nunca. Durante las últimas dos décadas la aviación comercial ha crecido a escalas inconcebibles, aun con el lastre de la crisis provocada por los atentados del 11-S primero, y la Gran Recesión después. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés), la patronal de las aerolíneas, espera que este año se supere la cifra de 4.000 millones de pasajeros, más del doble que en el año 2000. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com
IndiGo recibe el primer ATR 72-600 de un pedido de 50 aviones para hacer vuelos de corta distancia

La compañía de bajo coste india IndiGo ha incorporado esta semana su primer ATR 72-600, que forma parte de un pedido de 50 aviones. Con esta flota de turbohélices la aerolínea proyecta implementar su plan de desarrollo regional en aeropuertos de pequeño tamaño.
Finnair apuesta por la innovación en la experiencia digital de los pasajeros

Del 30 de noviembre al 1 de diciembre se celebrará en Helsinki (Finlandia), una nueva edición de Slush, considerado uno de los eventos sobre negocio digital más importantes del mundo.
Cuatro muertos en el Reino Unido al chocar en vuelo un Cessna 152 y un helicóptero Cabri G2

Cuatro personas, ocupantes de un Cessna 152 y un helicóptero Cabri G2, fallecieron ayer al colisionar en vuelo ambos aparatos y caer a tierra una zona boscosa cercana a la aldea de Upper Winchendon, y la mansión Waddesdon Manor, en el Reino Unido. Los servicios de emergencia fueron alertados poco después de las 12 horas GMT.
Inaugurado en Vizcaya el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica

El miércoles14 de noviembre tuvo lugar, en el Edificio 202 del Parque Tecnológico de Vizcaya, el acto oficial de inauguración del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica, centro mixto de I+D+i dirigido a este sector industrial. El acto contó con la presencia del lehendakari del Gobierno, Iñigo Urkullu; la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementería; y el director general de ITP, Ignacio Mataix,
El sector aeronáutico español debe fijar estrategias de innovación compartidas con la Administración

«La capacidad de la cadena de suministro de la industria aeronáutica es cada vez más importante para competir internacionalmente. Es por tanto nuestra responsabilidad definir las condiciones que mejoren nuestra competitividad. Nuestro futuro pasa por asegurar un marco que nos permita establecer estrategias de innovación compartidas con la Administración. Se trata de preservar nuestra credibilidad tecnológica y esto sólo lo conseguiremos juntos».
Simulacro de accidente aéreo en la Base Aérea de San Javier

La Base Aérea de San Javier y el Aeropuerto de Murcia-San Javier, siguiendo la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y de acuerdo con los procedimientos internos de emergencia de la propia base, su Plan de Emergencias y el Plan de Autoprotección del Aeropuerto, realizaron la semana pasada un simulacro de emergencia organizado y coordinado de forma conjunta.