Laboral

Los controladores aéreos de Valencia discrepan de los turnos de trabajo que se han establecido

Aena publicó el 20 de agosto los turnos de trabajo para el mes de septiembre, tanto en la torre del Aeropuerto de Valencia como para el Centro de Control. Dichos turnos se habían elaborado con las normas anteriores al acuerdo del 13 de agosto, firmado por Aena y USCA. En la comisión paritaria de seguimiento de dicho acuerdo, reunida el 24 de agosto, se acordó que Aena elaborara para el mes de septiembre nuevos turnos en los que se recogiera lo acordado, en el sentido de establecer 4 días de trabajo y dos de descanso. En esa reunión se aprobó también que para el mes de septiembre se daría la opción a las distintas de dependencias de aplicar ese nuevo turnero o el ya publicado.

Leer más

Los controladores aéreos ratifican el acuerdo de mínimos firmado entre USCA y AENA

El 89,07% del colectivo de controladores afiliados a la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha ratificado de manera mayoritaria el acuerdo alcanzado la pasada semana por la Junta Directiva del Sindicato y AENA. Las votaciones, según un comunicado de USCA, se han celebrado con normalidad con la alta participación del 90% del colectivo afiliado a este Sindicato que agrupa a cerca del 97% de los controladores aéreos que trabajan en España.

Leer más

Aena y USCA alcanzan un acuerdo de bases en la negociación del nuevo convenio colectivo de los controladores aéreos

Aena y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han alcanzado un acuerdo de bases sobre la negociación del nuevo convenio colectivo de los controladores aéreos que garantiza la prestación del servicio y la paz laboral. El acuerdo recoge los 12 puntos planteados por los controladores aéreos al inicio de la negociación y los engloba dentro del marco jurídico establecido por la Ley 9/2010 y el Real Decreto sobre tiempos de actividad y descanso.

Leer más

IATA pide a los controladores aéreos que acepten el arbitraje para resolver el conflicto laboral

La Asociación International de Transporte Aéreo (IATA) solicita a AENA, proveedor de servicios de navegación aérea en España, y a los controladores de tráfico aéreo que tomen todas las medidas necesarias para evitar la huelga prevista. Concretamente, Giovanni Bisignani, Director General de IATA y CEO solicita a los controladores de tráfico aéreo que acepten la oferta de AENA de entrar en un proceso de arbitraje para resolver el conflicto.

Leer más

USCA anuncia que no hará huelga este mes de agosto

El Comité Ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha aprobado en su reunión de hoy la suspensión de hacer huelga a lo largo de este mes de agosto. La decisión, que se ha tomado de forma unánime, pone fin a las incertidumbres que preocupaban a los pasajeros y empresarios del sector turístico, aunque el Comité Ejecutivo recuerda que la huelga es un derecho de los trabajadores del que afortunadamente se disfruta en este país.

Leer más

USCA convocará a su comité ejecutivo ante la ruptura de las negociaciones por parte de AENA

La junta directiva de la Unión Sindical de Controladores Aéreos ha decidido convocar de forma urgente a su comité ejecutivo con el fin de darle cuenta de la ruptura de las negociaciones por parte de AENA. En esa reunión. El órgano sindical tomará una decisión sobre la huelga planteada y no convocada. Para USCA, la decisión de la empresa es mala, pero previsible desde la rueda de prensa de ésta mañana al anunciar un arbitraje independiente o un laudo de carácter forzoso.

Leer más

USCA pide negociar directamente con el ministro de Fomento

“La velocidad que reclama el ministro de Fomento, José Blanco, sólo la estamos poniendo nosotros”, ha declarado el presidente de USCA, Camilo Cela, tras la segunda sesión de la mesa negociadora del II Convenio de Controladores Aéreos. Cela, que presenta hoy a las 10 horas en el Ministerio de Fomento una solicitud oficial para entrevistarse con el Ministro, considera que la actitud de AENA sigue reflejando el mínimo interés por la firma de un acuerdo, a pesar de que se ha avanzado en algunas cuestiones relacionadas con el ámbito laboral y fuera del ámbito económico.

Leer más

La oferta en la mesa de negociación garantiza a los controladores operativos una retribución anual de 200.000 euros

La oferta de Aena en la mesa de negociación con los representantes de los controladores aéreos se resume en 5 aspectos que garantizan unas condiciones salariales superiores a las de sus colegas europeos y unas condiciones laborales equiparables a las de los mismos. El primero de ellos se refiere a la garantía salarial de una retribución media a los controladores operativos de 200.000 euros anuales en 2010 y en años sucesivos hasta 2013, condicionado a que la prestación del servicio de control se acomode a lo establecido en la Ley 9/2010 y se desarrolle con plena normalidad, en un marco de competitividad, reducción del absentismo y mejora de la eficiencia.

Leer más

USCA convoca una asamblea para decidir si se lleva a cabo una huelga de controladores

El Comité Ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) decidió ayer la convocatoria de la Asamblea Nacional de la organización para debatir y votar la convocatoria de huelga como respuesta al Real Decreto que sobre jornadas y descanso de los miembros del colectivo aprobó ayer el Consejo de Ministros. Para el Comité Ejecutivo del sindicato, esta norma es una provocación y tiene como único objetivo dinamitar las negociaciones en curso.

Leer más

Fijados los límites de actividad y los tiempos de descanso de los controladores aéreos

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado mediante un Real Decreto el Reglamento que establece las normas de seguridad aeronáutica en relación con los tiempos de actividad y los requisitos de descanso de los controladores civiles de tránsito aéreo. El objetivo de esta norma es asegurar que la fatiga no compromete la seguridad operacional de las aeronaves, para garantizar la seguridad máxima en las operaciones aéreas. Para lograrlo, establece de forma detallada los tiempos de actividad diaria, mensual y anual, y los correspondientes descansos de cada controlador, incluidos los parciales dentro de un mismo período de actividad aeronáutica.

Leer más

Siete de cada 10 controladores de baja no superan la inspección

Casi siete de cada 10 controladores aéreos que estaban de baja por enfermedad fueron dados de alta tras pasar la revisión médica, según ha revelado hoy la Seguridad Social con datos de hasta el 27 de julio. En total, añade el departamento dependiente del Ministerio de Trabajo en un comunicado, se han inspeccionado el caso de 205 trabajadores que no fueron a trabajar por estos motivos. De ellos, añade el texto, 136 tuvieron que volver a su puesto. Esta información se puede leer en www.elpais.com.

El Gobierno regula que controladores extranjeros puedan trabajar en España

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la certificación de los proveedores civiles de servicios de navegación aérea, así como su control normativo continuado por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

La norma establece el procedimiento específico que habrán de seguir los proveedores de servicios de navegación aérea para obtener la certificación que les habilite para desempeñar su actividad en nuestro país. Desarrolla, por tanto, las previsiones de la Ley de 14 de abril de 2010, que regula la prestación de servicios de tránsito aéreo y que contempla que dichos servicios de tránsito aéreo de aeródromo pueden ser prestados por proveedores de servicios certificados distintos de AENA. Además, incorpora al ordenamiento jurídico español la normativa comunitaria de «cielo único europeo», cuyo objetivo estratégico es mejorar la eficacia global del sistema de navegación aérea en Europa, incrementando a su vez la seguridad.

Leer más

El COPAC se opone a que los controladores militares gestionen el tráfico aéreo

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) no está de acuerdo con la posibilidad de habilitar controladores militares para gestionar el tráfico aéreo, tal y como ha anunciado hoy el Ministro de Fomento, José Blanco.
Para el COPAC dicha medida no representa una solución para resolver los problemas que está produciendo en la regularidad de los vuelos el conflicto entre Fomento, AENA y los controladores, ya que los controladores militares no están formados para gestionar el tráfico civil, siguen otros procedimientos y no están acostumbrados a áreas de gran densidad de tráfico.

 

Leer más

USOC gana las elecciones sindicales en Spanair de Barcelona

La candidatura de la Unión Sindical Obrera de Catalunya (USOC) ha obtenido la mayoría de los votos en las elecciones sindicales celebradas ayer en la compañía aérea Spanair en Barcelona. USOC ha conseguido 9 miembros del Comité de Empresa, que queda configurado de la siguiente forma: USOC (9 delegados), STAVLA (5), ASETMA (3), SEPLA (2) y SITCPLA (2) con un total de 21 representantes.

Leer más